Argentina tiene la tasa más alta de muertes por accidentes en las rutas

El país registra más de 5.000 muertos por año en siniestros viales, es decir una tasa de 12,3 muertos anuales por cada 100 mil habitantes, seguido por Chile con 12 muertes.
30 de mayo 2015 · 01:00hs

La Argentina ocupa el primer lugar en el ranking de muertes por accidentes en las rutas, según una estadística internacional que incluye a 38 países de todos los continentes. El país registra más de 5.000 muertos por año en siniestros viales, es decir una tasa de 12,3 muertos anuales por cada 100 mil habitantes, seguido por Chile, con 12 muertos por año por cada 100 mil habitantes.

El relevamiento fue realizado por el Foro Internacional del Transporte (ITF, por sus siglas en inglés), que depende de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde). Los datos corresponden a un anticipo del reporte completo que la ITF difundirá en breve pero cuyos avances fueron dados a conocer en los últimos días.

Según el estudio, las rutas menos peligrosas son las de Suecia, que tiene 2,7 muertos por año por cada 100 mil habitantes.

A pesar de tener la peor tasa del grupo de países, el relevamiento de 2014 observó en la Argentina una tendencia a la mejora. En relación con 2013, el número de muertes cayó un 2,8 por ciento. El informe aclara que en el caso argentino, al igual que en otros, esa tendencia se basa en una estimación y no en datos definitivos. En tanto, en ocho países mejor posicionados hubo durante el año pasado los fallecimientos en accidentes de tránsito crecieron.

Para los expertos de la ITF la Argentina "hizo las cosas muy bien" pero admitieron que "es posible hacer más". Señalaron, además, que el aumento de la seguridad en las rutas requiere legislación, educación, tecnología.

En lo que se refiere a las estadísticas de muertes en las rutas, la Argentina aparece entre los 15 países que mejoraron. La mayor reducción porcentual se dio en 2014 en Suiza, con el 9,6 por ciento; le siguen Reino Unido, Suiza, Holanda, Dinamarca, Israel, España, Noruega, Japón e Irlanda. En tanto, el peor agravamiento se dio en Nueva Zelanda, con el 16,1 por ciento, aunque tiene números netos muy bajos: 295 decesos en 2014 contra 254 del año anterior. Es apenas el 5 por ciento de los casos ocurridos en el mismo período en la Argentina.

En el total de países relevados hubo en 2014 un 42 por ciento menos muertes que en 2000. Pero al menos un tercio de la reducción vista a partir de 2008 se debió a la menor actividad y la menor circulación de vehículos.

El estudio puso el acento en la necesidad de un incremento del uso de la tecnología, incluso con vehículos capaces de comunicarse entre sí para evitar colisiones. Parte de las advertencias fueron también hacia el sector turístico, que vive a nivel mundial un fortísimo incremento.

Según el trabajo, mientras que las muertes entre los ocupantes de automóviles se redujeron en un 54 por ciento entre 2000 y 2013, las disminuciones fueron sólo de 36 por ciento para los peatones, de 35 por ciento para los ciclistas y de 22 por ciento para los usuarios de motos.

En ese marco, los especialistas han puesto el acento en la necesidad de dotar de mayor tecnología a los vehículos. Los vehículos autónomos pueden marchar a mayores velocidades y menores distancias uno de otro, con tiempos de reacción menores que los de un conductor promedio.

Los fabricantes europeos y japoneses vienen experimentando en estos últimos diez años con sistemas de ayuda activos al conductor que mantienen o incrementan la velocidad de crucero y la distancia segura con los rodados precedentes en las rutas, alertan sobre la presencia de otros vehículos atrás, a los costados o adelante en el momento de un cambio de carril para un adelantamiento; permiten ver el entorno del propio auto con cámaras de 360 grados y eliminan zonas ciegas de parantes.

Además, con distinto éxito están aplicando la posibilidad de que el auto se detenga completamente si el conductor no sale de la trayectoria rumbo a una colisión segura. Con la seguridad activa encendida es imposible chocar desde atrás un camión sin luces durante la noche, por ejemplo. También vigila al conductor y lo alerta en caso de que comience a dar muestras de fatiga durante la conducción y lo estimula a detenerse y tomar un descanso.

Esos modelos, que aún no ingresan al mercado argentino, mantienen marchas más equilibradas y seguras y logran menor consumo de combustible.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Lo último

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Ovación
Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Por Leandro Garbossa

Ovación

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial