Argentina tiene la tasa más alta de muertes por accidentes en las rutas

El país registra más de 5.000 muertos por año en siniestros viales, es decir una tasa de 12,3 muertos anuales por cada 100 mil habitantes, seguido por Chile con 12 muertes.
30 de mayo 2015 · 01:00hs

La Argentina ocupa el primer lugar en el ranking de muertes por accidentes en las rutas, según una estadística internacional que incluye a 38 países de todos los continentes. El país registra más de 5.000 muertos por año en siniestros viales, es decir una tasa de 12,3 muertos anuales por cada 100 mil habitantes, seguido por Chile, con 12 muertos por año por cada 100 mil habitantes.

El relevamiento fue realizado por el Foro Internacional del Transporte (ITF, por sus siglas en inglés), que depende de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde). Los datos corresponden a un anticipo del reporte completo que la ITF difundirá en breve pero cuyos avances fueron dados a conocer en los últimos días.

Phillip Dean Hancock y el centro penitenciario donde fue ejecutado.

Ejecutan en Oklahoma a un hombre que siempre alegó haber matado en legítima defensa

Un sector de Concordia, bajo agua por la crecida del río Uruguay.

Evacuaron a 500 familias en Concordia por la crecida del río Uruguay

Según el estudio, las rutas menos peligrosas son las de Suecia, que tiene 2,7 muertos por año por cada 100 mil habitantes.

A pesar de tener la peor tasa del grupo de países, el relevamiento de 2014 observó en la Argentina una tendencia a la mejora. En relación con 2013, el número de muertes cayó un 2,8 por ciento. El informe aclara que en el caso argentino, al igual que en otros, esa tendencia se basa en una estimación y no en datos definitivos. En tanto, en ocho países mejor posicionados hubo durante el año pasado los fallecimientos en accidentes de tránsito crecieron.

Para los expertos de la ITF la Argentina "hizo las cosas muy bien" pero admitieron que "es posible hacer más". Señalaron, además, que el aumento de la seguridad en las rutas requiere legislación, educación, tecnología.

En lo que se refiere a las estadísticas de muertes en las rutas, la Argentina aparece entre los 15 países que mejoraron. La mayor reducción porcentual se dio en 2014 en Suiza, con el 9,6 por ciento; le siguen Reino Unido, Suiza, Holanda, Dinamarca, Israel, España, Noruega, Japón e Irlanda. En tanto, el peor agravamiento se dio en Nueva Zelanda, con el 16,1 por ciento, aunque tiene números netos muy bajos: 295 decesos en 2014 contra 254 del año anterior. Es apenas el 5 por ciento de los casos ocurridos en el mismo período en la Argentina.

En el total de países relevados hubo en 2014 un 42 por ciento menos muertes que en 2000. Pero al menos un tercio de la reducción vista a partir de 2008 se debió a la menor actividad y la menor circulación de vehículos.

El estudio puso el acento en la necesidad de un incremento del uso de la tecnología, incluso con vehículos capaces de comunicarse entre sí para evitar colisiones. Parte de las advertencias fueron también hacia el sector turístico, que vive a nivel mundial un fortísimo incremento.

Según el trabajo, mientras que las muertes entre los ocupantes de automóviles se redujeron en un 54 por ciento entre 2000 y 2013, las disminuciones fueron sólo de 36 por ciento para los peatones, de 35 por ciento para los ciclistas y de 22 por ciento para los usuarios de motos.

En ese marco, los especialistas han puesto el acento en la necesidad de dotar de mayor tecnología a los vehículos. Los vehículos autónomos pueden marchar a mayores velocidades y menores distancias uno de otro, con tiempos de reacción menores que los de un conductor promedio.

Los fabricantes europeos y japoneses vienen experimentando en estos últimos diez años con sistemas de ayuda activos al conductor que mantienen o incrementan la velocidad de crucero y la distancia segura con los rodados precedentes en las rutas, alertan sobre la presencia de otros vehículos atrás, a los costados o adelante en el momento de un cambio de carril para un adelantamiento; permiten ver el entorno del propio auto con cámaras de 360 grados y eliminan zonas ciegas de parantes.

Además, con distinto éxito están aplicando la posibilidad de que el auto se detenga completamente si el conductor no sale de la trayectoria rumbo a una colisión segura. Con la seguridad activa encendida es imposible chocar desde atrás un camión sin luces durante la noche, por ejemplo. También vigila al conductor y lo alerta en caso de que comience a dar muestras de fatiga durante la conducción y lo estimula a detenerse y tomar un descanso.

Esos modelos, que aún no ingresan al mercado argentino, mantienen marchas más equilibradas y seguras y logran menor consumo de combustible.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

¿Un traspaso de mando presidencial al estilo de Estados Unidos?

¿Un traspaso de mando presidencial al estilo de Estados Unidos?

Para Corach y Kohan, Milei demuestra ser menemista

Para Corach y Kohan, Milei demuestra ser "menemista"

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Los agresores gatillaron al menos siete veces contra el frente del ómnibus en Eva Perón y Cullen. La UTA anunció el cese inmediato del servicio.
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Newells: Michaloutsos confirmado como mánager y Larriera al caer

Newell's: Michaloutsos confirmado como mánager y Larriera al caer

Ovación
Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17
Ovación

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

El argentino Agustín Ruberto ganó el botín de oro en el Mundial Sub-17

El argentino Agustín Ruberto ganó el botín de oro en el Mundial Sub-17

Hinchas canallas le dieron la bienvenida al plantel de Central en su arribo a Salta

Hinchas canallas le dieron la bienvenida al plantel de Central en su arribo a Salta

Policiales
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La Ciudad
Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad