La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) clausuró preventivamente un laboratorio luego de detectar deficiencias críticas durante la inspección. Se trata de Laboratorios Rivero, una firma con sedes en Buenos Aires y Junín.
Laboratorios Rivero tiene más de 90 años de trayectoria y se dedica a la fabricación de materiales biomédicos: soluciones parenterales (por vía intravenosa), bolsas de transfusión de sangre, inyectables especiales de pequeño volumen, materiales descartables destinados a cuidados críticos de pacientes graves.
Además, la firma cuenta con comercialización directa a hospitales y clínicas.
A partir de los expuesto en la Disposición 6199/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial, Anmat dispuso la inhibición y clausura del laboratorio "por desvíos de calidad en la fabricación de sachets que presentan pérdida de contenidos, y otras irregularidades", se puede leer en el comunicado del organismo nacional.
"El laboratorio recibió el pasado 11 de marzo una notificación por presunto desvío de calidad del producto de la firma Solución Isotónica de Cloruro de Sodio 0,9 gr/100ml, por 500ml", aseguraron de Anmat, sobre el antecedente de la clausura de Laboratorios Rivero.
En ese sentido, la solución isotónica de cloruro de sodio, mejor conocida como suero fisiológico, se utiliza para reponer fluidos y electrolitos perdidos, tratar la deshidratación y actuar como vehículo para administrar otros medicamentos. De esta manera, Anmat prohibió la comercialización de un lote de suero fisiológico
El suero fisiológico prohibido por Anmat
Tras ordenar el cese de actividades productivas en Laboratorios Rivero, el organismo también prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de los lotes 70413108 y 70416108 del producto Solución Isotónica de Cloruro de Sodio 0.9 g/100 mil, presentación 500 ml, con vencimiento en diciembre de 2027. Coloquialmente, este artículo puede ser conocido como suero fisiológico.
La medida fue tomada luego de detectar "deficiencias críticas" en una inspección. Anmat expresó que se trataría de "productos contaminados elaborados en un establecimiento con deficiencias en el cumplimiento de las Buenas Prácticas", por este motivo "no se puede asegurar que cumplan con los requerimientos de seguridad y eficacia de acuerdo con las normas de calidad adecuadas".