A partir de la quita de subsidios en servicios, la factura de la luz se disparó en muchos hogares a lo largo y a lo ancho del país. Ante este incremento de precio en la electricidad, cada vez son más quienes cuidan el consumo energético. En ese sentido, muchas veces un electrodoméstico antiguo puede hacer un consumo mucho mayor al de uno eficiente energéticamente, con tecnología nueva.
Este el caso de los aires acondicionados antiguos. Este tipo de electrodoméstico, sobre todo si ya cuenta con más de 15 años de vida, puede llegar a consumir cuatro veces más energía por hora que un lavarropas nuevo. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) detalla que la brecha de consumo muchas veces depende de la eficiencia energética.
¿Cuánta electricidad consume un aire acondicionado viejo?
Un aire acondicionado con 15 años de antigüedad puede consumir hasta 2500 watts por hora de uso. Por otro lado, un equipo de aire acondicionado moderno, con tecnología inverter, consume 1000 watts por hora, menos de la mitad.
Si se quiere hacer la comparación con un lavarropas nuevo, este tipo de electrodoméstico consume 500 watts por ciclo completo, usando agua caliente. Entonces, en tan solo unas pocas horas el aire acondicionado consume lo mismo que varios lavados consecutivos.
>> Leer más: Qué calienta más y sale más barato: aire acondicionado, caloventor, estufa eléctrica o panel
Específicamente, un aire acondicionado viejo consume en una hora lo que implicaría, en promedio, cuatro lavados consecutivos de un lavarropas eficiente energéticamente.
Por otra parte, es importante considerar que los motores y compresores antiguos de los aires acondicionados de más de 10 años no poseen la tecnología inverter, que está destinada a regular la potencia del electrodoméstico según la temperatura.
Entonces, trabajan siempre a carga máxima, por lo que multiplican el gasto y se engrosa la factura de la luz. Esto no sucede con los electrodomésticos nuevos.
Consejos para reducir el consumo
Dentro de la medida de lo posible, la medida más adecuada para reducir el consumo en cuanto a los equipos de aire acondicionado es el reemplazo por electrodomésticos eficientes: los aires inverter clase A+++ reducen el gasto hasta en un 40 %.
También se aconseja realizar un mantenimiento periódico para prevenir fallas en el equipo. Es necesario limpiar filtros y verificar gas refrigerante, lo que repercute en una mejora el rendimiento.
El uso responsable también es muy importante. Además de aprovechar la ventilación natural, es importante mantener la temperatura del aire acondicionado entre 24 y 26 °C.