Por supuesto, aunque Colapinto fue casi 1,2s (1,165s) más rápido que su compañero Pierre Gasly, en una tanda muy accidentada, el francés optó en el último tramo del viernes por otra estrategia, con goma media.
Pero lo cierto es que, en su primer intento con goma de clasificación cerca del final de la tanda, Colapinto metió un tiempo bárbaro que lo dejó en ese expectante noveno lugar.
También hay que decir que el tiempo que venía haciendo Gasly con goma de clasificación, unos instantes antes al de Colapinto, se interrumpió por el accidente de Albon. Ahí el francés hacía hecho sus dos mejores parciales, de 24,745s y de 24,784s.
Los del argentino en su mejor vuelta fueron de 24,430 (315 milésimas más rápido que Gasly) y de 24,983 (199 milésimas más lento), por lo que era en total más rápida que la del francés hasta el segundo sector en 114 milésimas.
Lando Norris fue de nuevo el más rápido, como a la mañana, y Colapinto finalizó a 1,067s del inglés. Gasly finalizó 19° pero, se insiste, sin poder hacer su tiempo.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/F1/status/1961446290828501347&partner=&hide_thread=false
"Es lindo el 9"
Franco Colapinto volvió a tener la alegría que solía mostrar en su época en Williams, y dijo "es lindo el 9", en relación a su posición de pista.
En nota con Juan Fossaroli de ESPN y Disney+, Colapinto expresó que "es medio raro el auto. De golpe tengo el doble de grip y aparece. Fue una buena FP2".
El argentino explicó que "me cuestan las curvas lentas y por eso vamos con el alerón trasero muy cargado. El viento además complica mucho. No estuve contento en la FP1, pero cambiamos algo chiquito y acertamos. Es muy imprevisible el auto pero hicimos una buena segunda tanda".
A la espera de la lluvia que no llegó
Con amenaza de lluvia, todos los pilotos salieron a pista con goma media, con Lando Norris marcando 1m 12,615s.
En el primer intento, Colapinto fue cuatro décimas más rápido que Gasly en el primer sector y por lo tanto el francés abortó. El argentino cerró un buen tiempo; 1m 13,502s, a 0,938s del inglés, entonces en el tercer lugar.
Claro que muchos empezaron a bajar los tiempos y Fernando Alonso fue el más rápido, con 1m 12,131s. Unas gotas empezaron a caer en ese momento.
En el segundo intento, Colapinto superó no menos de siete autos que venían más lentos y mejoró pero poco: 1m 13,405s. Gasly le mejoró, marcando 1m 13,082s, 323 milésimas más rápido.
Ambos Alpine fueron a boxes a poner goma nueva. Con ese caucho, Oliver Bearman fue el primero en marcar tiempo, para quedarse con lo mejor: 1m 11,113s.
Y cuando Colapinto calentaba las gomas, Lance Stroll se pegó muy feo y hubo bandera roja. El Aston Martin se fue derecho al muro de la curva 3, rompiendo las suspensiones delantera y trasera del lado derecho.
Diez minutos de espera y a pista
Como el pronóstico de lluvia cambió y se esperaba para más adelante, los equipos modificaron la estrategia y Colapinto volvió a salir a pista con la misma goma media del inicio, guardándose el rojo.
Por entonces, Bearman, y los dos Sauber (3° Bortoletto y 4° Hulkenberg) fueron los únicos que hicieron marcas con gomas de clasificación.
Apenas el argentino abría vuelta para hacer su tiempo, Isack Hadjar se quedó sin potencia en el Racing Bulls, se le paró en un lugar inconveniente y se determinó safety car virtual. Por lo tanto, abortó el intento.
Al habilitarse la pista, Gasly mejoró en casi un segundo: 1m 12,199s. Enseguida Colapinto también se superó en casi 7 décimas: 1m 12,705s, a 506s de su compañero.
Hulkenberg sorprendió estableciendo 1m 11,080s con goma roja con el Sauber motor Ferrari, mientras que el original de Lewis Hamilton hizo un trompo completo.
Gasly hizo un tiempo casi calcado: 1m 12,122s, al punto que Alonso hizo lo mejor del viernes: 1m 09,977s. Aunque le duró poco, con Norris superándolo por solo una décima: 1m 09,890s, todos con blandas.
Colapinto mejoró de nuevo, con 1m 12,310s, siempre con medias, a 188 milésimas de su compañero francés, y se fue a boxes por las gomas rojas. Gasly también calzó el neumático de clasificación.
Pero nuevamente los Alpine sufrieron una contingencia ajena, ya que Alex Albon se estampó en la primera curva, hubo que sacar el Williams y se perdieron valiosos minutos. De nuevo a boxes y más perjudicado el francés, que había hecho sus dos mejores primeros parciales.
Otro incidente se produjo entonces en boxes, cuando George Russell tocó a Oscar Piastri, que hizo una maniobra de entrar y salir de su pit, por lo que se tocaron apenas.
Los últimos intentos en Zandvoort
Con goma nueva usada, Colapinto marcó un gran tiempo: 1m 10,957s, entonces el mejor del resto en el 9° lugar, a 1,067s de Norris, pero quedaría fijado.
No pudo igual compararse con su compañero, porque Gasly continuó con las gomas medias, aunque sí en la comparación de los parciales que el francés había hecho ates del accidente de Albon.
El argentino paró en boxes y volvió con el mismo neumático, pero con más combustible, por lo que ya no hubo tiempo para más. Es más, Colapinto marcó su tiempo en el mismo momento que lo hacía el resto, por lo que valió muchísimo.
La FP1 en Países Bajos