Cordón industrial : las nuevas bandas y las rutas del narcotráfico en la zona

Entre bombardeos de cocaína en campos, hangares y sospechas de todo tipo; en el cordón se percibe una nueva conformación trasnacional del camino de la cocaína.

28 de agosto 2025 · 22:06hs

Los criminólogos y viejos y experimentados policías usan una frase muy directa para referirse a los desplazamientos de las bandas delictivas, lo nominan el "efecto cucaracha", los desplazamientos de un sector a otro. En lo que hace al delito del narco en Rosario este efecto tuvo un eje geográfico histórico en el cordón industrial, aunque Rosario sigue siendo una gran plaza.

Distintas particularidades sumaron a este desplazamiento; La ruta 11, la autopista y los puertos privados del cordón industrial y, para algunos observadores, una omisión de las investigaciones. La caída de Delfín Zacarías, que en su momento era el "dueño" de la distribución de la cocaína en el sur de Santa Fe, inició una disputa de la que la punta del iceberg fue el homicidio de Any Rivero.

La joven tenía 18 años y cursaba 4º año de la escuela secundaria. El 2 de noviembre de 2014, cuando estaba en la puerta del boliche Stone de Capitán Bermúdez, le dispararon desde una camioneta. Los responsables están presos y para los que miran de cerca la vida secreta del cordón, esto marcó el inicio de las disputa por territorios y tráfico en la zona.

Según investigadores los nombres que aparecen hoy son "medianamente" nuevo "Los "Monzón" vinculados a organizaciones ubicadas en Coronda y la organización de "Taba", en San Lorenzo configuran cuatro bandas. A estas se suman las organizaciones de Brandon Bay, Cintia E.; Fabián S.; Claudio "Primo" R.; y Juan A. en la zona de las ciudades de San Lorenzo, Puerto San Martín y Fray Luis Beltrán

No sólo se disputan lugares en Santa Fe sino también hacia otras geografías. A esto se suma la "internacionalización", como llaman quienes tiene el ojo en la zona y destacan la misteriosa y casual compra de tierras por parte de inversores oriundos de México, Paraguay y Colombia.

Esta disputa derivó en una atomización de bandas y denuncias sobre la connivencia entre policías en un contexto de alianzas y negocios. En el cordón hace al menos cinco años se percataron de la presencia de sectores ligados a la banda brasileña oriunda de San Pablo, de las cárceles paulista, denominada "Primer Comando Capital (PCC)". Estos grupos dan al narcotráfico tradicional del cordón una nueva textura y el uso del territorio parar "enfriar" cocaína que después podría ser transportada al puerto, embarcada y derivada al exterior.

Leer más. Cinco detenidos y 8 kilos de drogas secuestrados en el cordón industrial

Extraños al cordón

En 2017 en una casa alejada de Fray Luis Beltrán vivieron por un tiempo Ema Pimpi Sandoval y su padre. "No se sabe si llegaron al cordón huyendo de algo, buscando refugio o armando logística. Lo cierto es que después aparecieron los "rosarinos" en la zona, así los llamaban los viejos transeros, y el tema del narco dejó de estar en los barrios más picantes delcordón sur", contó un viejo vecino.

Ema "Pimpi" Sandoval era un fichado narco barrial de la zona norte. En 2013 realizó el atentado a tiros contra la casa del entonces gobernador Antonio Bonfatti. Por medio de un juicio abreviado logró una condena y tras sendos planteos judiciales llegó un arresto domiciliario. "Pimpi" fue asesinado por un grupo comando en octubre de 2019 en el chalet donde estaba alijado con una tobillera. Pimpi estaba con dos personas más en la casa; fue un triple crimen nunca aclarado.

drug1

En noviembre de 2017 el cuerpo de Maciel Armantino Wagner, un miembro del PPC, apareció flotando en el río Paraná, a la altura de Granadero Baigorria. Estaba envuelto en una sábana y con un disparo en la cabeza. Ese fue uno de los primeros indicios de que algo cambiaba en el cordón

En mayo de 2022 se realizaron sendos allanamientos en: Fray Luis Beltrán, San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Maciel y Rosario, se detuvo a seis personas de una organización que operaba en la zona desde el 2021. Los operativos los hizo Prefectura y en una de las incursiones en Fray Luis Beltrán, un hombre se resistió a los tiros y el ataque fue repelido, con el resultado de un delincuente herido.

Según el abogado penalista Hernán Kovasevich, quien además fue un ex oficial de la Policía Federal "Desde hace al menos una década, bandas narco que operaban con epicentro en barrios populares de Rosario comenzaron a extender sus redes hacia el cordón industrial. Las razones son múltiples: presión policial y judicial en Rosario, que obligó a fragmentar estructuras y buscar zonas con menor exposición; acceso a rutas estratégicas y a puertos, clave para el tráfico de sustancias a gran escala y actividades de contrabando".

"Las lógicas de desplazamiento son básicas no implican solo el envío de droga o armas, sino también el traslado de operadores, sicarios, redes de lavado y pequeños punteros barriales que "franquician" la violencia y el negocio. En muchos casos, la modalidad se reproduce: usurpaciones, instalación de búnkeres, amenazas a vecinos, y enfrentamientos armados entre grupos locales y rosarinos que buscan dominar el territorio" sostiene el penalista con larga experiencia no solo de e escritorio sino también de calle.

Leer más. Una banda narco del cordón industrial manejaba un búnker en terrenos pertenecientes al Arzobispado de Rosario

La Fiscalía Federal Nº2 inició una instrucción a fines de noviembre de 2024 buscando el hilo conductor de una saga de balaceras que sacudió Granadero Baigorria. Detrás de los delitos de jurisdicción provincial, apareció un grupo ligado al narcomenudeo. En Granadero Baigorria se realizaron por esos días tres allanamientos más ordenados por el Juzgado Federal 4 de Rosario y en el que también intervino la Fiscalía Federal Descentralizada de San Lorenzo. Como resultado de las requisas. En la remisería de Zacarías se detuvo al hijo de Delfín Zacarías, ex zar de la cocaína en el cordón, y a otro hombre y se incautaron dosis de cocaína y más de seis kilos de marihuana.

Algunos de los datos de los últimos meses del cordón indican que en abril de 2024 se realizaron distintos allanamientos en: San Lorenzo; Puerto San Martín y Fray Luis Beltrán, En uno de ellos se detuvo a dos mujeres a las que se les incautaron 200 dosis de cocaína. En mayo de 2024 se descubrió que una banda narco operaba en un búnker en terrenos pertenecientes al Arzobispado de Rosario (en barrio Ombú) y en otros allanamientos se secuestraron 1,5 kg de cocaína, 2 kg de marihuana, dinero, celulares y balanzas.

En un pedido de informe mediados del 2024 el diputado Carlos del Frade hizo referencia a la actuación y presencia de "distintas empresas formales con el objetivo de lavar dinero y ocuparse del el tráfico de armas, en los diecinueve departamentos del territorio. Hay que agregar que se reportó actividad de grupos regionales latinoamericanos como el Primer Comando Capital y Comando Bermelho, de Brasil y organizaciones colombianas, paraguayas y bolivianas.

Los "Monos" en el cordón

En tanto en octubre de 2024 Jeremías “Pato” Mac Caddon aceptó una condena a cinco años y ocho meses de cárcel como organizador de una asociación ilícita y delitos como extorsión y amenazas. Autodefinido como “un loco de los negocios”, con un origen como puntero político en San Lorenzo que luego derivó a gerente de una célula de Los Monos en el cordón industrial. El hombre de 36 años detenido desde marzo de 2022 resolvió su situación procesal con la Justicia provincial mediante un procedimiento abreviado acordado entre la fiscalía y la defensa,

Mac Caddon supo ser el hombre fuerte de Ariel Máximo "Guille" Cantero en el Cordón Industrial. Según la acusación fiscal era el encargado de anexar al territorio de Los Monos la geografía que manejaban "Tito" Martino (Capitán Bermúdez) y "Pipi" Leys (San Lorenzo y Puerto San Martín). En ese contexto, los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra le imputaron conformar una asociación ilícita junto a Guille, Leandro “Pollo” Vinardi, Pablo Nicolás Camino y Damián "Toro" Escobar para la comisión de distintos delitos. Pero eran otros tiempos.

pato
Pato Mac Caddon, el hombre fuerte de Los Monos en el cordón

Pato Mac Caddon, el hombre fuerte de Los Monos en el cordón

Campos y Alquileres

En la zona circula una versión que deriva entre el mito y las verdades inmobiliarias. La compra de campos y pequeñas empresas agropecuarias de parte de ciudadanos mexicanos y colombianos. La hipótesis la sostiene una realidad incontrastable.

En enero de 2024 fue detenido en Medellín Julián David Correa Posso. Tiene menos de 30 años, es colombiano y es mecánico de aviones. Estaba prófugo en la causa "Cosecha Blanca", en la que se investigó a una banda narco liderada por Brian Walter Bilbao, aún prófugo al igual que una parte de la estructura bajo investigación, y sospechada de traer droga desde la Amazonía boliviana hasta el sur de Santa Fe en sus propios aviones, de distribuirla en Buenos Aires, y de lavarla a través de distintos negocios en Rosario. Esta banda alquiló un terreno en Campo Timbó, en Oliveros, por 30 años. En Pueblo Andino, mientras tanto, existe evidencia de ciudadanos colombianos que compran y quieren seguir comprando lotes de terreno con miles de dólares en mano.

Leer más. Crimen en Capitán Bermúdez: asoma una trama narco como posible móvil

Un asesinato alarmante

Cristian Barreto fue asesinado el 19 de diciembre pasado en Puerto San Martín; que había salido en libertad ese día. El fiscal sanlorencino Aquiles Balbis sostuvo que el crimen fue planeado para consolidar el dominio de puntos de venta de drogas en la región y sostuvo ante la prensa que el asesinato "es parte de una estrategia más amplia de una organización criminal que busca garantizar su control territorial". la investigación sobre el crimen llevó a la detención de Adrian Ungaro, familiar de René “Brujo” Ungaro. Días después en un allanamiento se encontró un arsenal

Un trabajo de la Fundación de Investigaciones en Inteligencia Financiera, concluye en que: "La violencia homicida producida por las bandas debe ser interpretada en contexto general de los homicidios intencionales. En el período 2014-2023 fueron asesinadas más de 3800 personas, un aumento de más de 1000 homicidios en comparación con la década inmediatamente anterior (2004-2013), en la que hubo más de 2700 homicidios”. Muchos fueron en el cordón industrial.

En abril de 2025 las crónicas policiales contaban el derrotero de una banda del cordón. Catorce integrantes irían a juicio oral y público en la Justicia Federal por vender drogas en : San Lorenzo, Fray Luis Beltrán, Capitán Bermúdez, Granadero Baigorria y Ricardone.

Los integrantes de la gavilla se hicieron ricos y compraron viviendas en zonas de alto valor del cordón y en Rosario; adquirieron vehículos tope de gama y gastaron más de lo que podían. Eber Ramos, parte de esa banda, era un simple vendedor barrial de drogas. Pasó de mantener un delivery de drogas con base en su casa a multiplicar puntos de venta. Un joven de vida modesta que en dos años compró un BMW y quemó billetes día por medio en el casino. Ramos terminó asesinado a machetazos en una casa de Bermúdez el 13 de enero de 2023. Tenía 25 años.

La red de Ramos estuvo investigada y en la mira de la Justicia Federal de Rosario, los fiscales Matías Scilabra y Franco Benetti apuntaron de lleno a la banda. Uno de los integrantes, Matías Bruzzone, era jugador de fútbol , fue cantante de cumbia y representante de jugadores. Tiene alrededor de 30 años y, según la pesquisa, no tenía un peso en 2020. Fue detenido a finales de 2023 en un departamento de Puerto Madero en Buenos Aires. A ese momento contaba con camionetas de lujo y una vivienda en el barrio cerrado Campo Timbó en Oliveros. Era oriundo de Granadero Baigorria.

Leer más. El hombre asesinado en Fray Luis Beltrán era hermano de un conocido narco

Para la investigación un hombre; Marco Leonel Gutiérrez, de 32 años y oriundo de Capitán Bermúdez, era quien manejaba “toda la droga en Bermúdez", según se desprende de una llamada del 27 de noviembre de 2021 en la que Brenda Ramos cuenta que su hermano Eber estaba aliado con una persona de nombre “Marco Gutiérrez”. A lo largo de la investigación se lo vio a bordo de siete vehículos: un BMW 320, una Ford Ranger, un VW Up, una Hilux SW4, un VW Gol, un Audi y un Chrysler 300. Para entonces no tenía Cuit y la red comercial Nosis indicaba que no tenía empleo.

El antiguo cordón sufrió una mutación, del ruido de las máquinas pasó al estampido de los tiros y los barrios con miedo

Ver comentarios

Las más leídas

El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo

El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo

Ángelo Martino llegó a un acuerdo y se irá de Newells: cuál será su próximo equipo

Ángelo Martino llegó a un acuerdo y se irá de Newell's: cuál será su próximo equipo

La AFA reconoció a un hincha de Central como socio vitalicio distinguido

La AFA reconoció a un hincha de Central como "socio vitalicio distinguido"

El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario

El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario

Lo último

River se hizo fuerte en los penales ante Unión y se metió en cuartos de final

River se hizo fuerte en los penales ante Unión y se metió en cuartos de final

Lo acribillaron a balazos en barrio Alvear y llegó sin vida al hospital Clemente Álvarez

Lo acribillaron a balazos en barrio Alvear y llegó sin vida al hospital Clemente Álvarez

Ale de Tuglie llega a Rosario de la mano de Boiler

Ale de Tuglie llega a Rosario de la mano de Boiler

Lo acribillaron a balazos en barrio Alvear y llegó sin vida al hospital Clemente Álvarez

Le dispararon al menos seis veces desde una moto. La víctima habría sido autor de un ataque a tiros contra el Centro de Justicia Penal en 2018
Lo acribillaron a balazos en barrio Alvear y llegó sin vida al hospital Clemente Álvarez
El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario
Policiales

El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario

Acindar vuelve a paralizar su planta de Villa Constitución y hay nuevas suspensiones
La Región

Acindar vuelve a paralizar su planta de Villa Constitución y hay nuevas suspensiones

El dólar tuvo la mayor caída diaria en dos semanas: cómo cerró el blue en Rosario
Economía

El dólar tuvo la mayor caída diaria en dos semanas: cómo cerró el blue en Rosario

Ataque con granada a una comisaría: imputan a doce integrantes de banda narco
Policiales

Ataque con granada a una comisaría: imputan a doce integrantes de banda narco

Cordón industrial : las nuevas bandas y las rutas del narcotráfico en la zona

Por Claudio Berón

Policiales

Cordón industrial : las nuevas bandas y las rutas del narcotráfico en la zona

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo

El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo

Ángelo Martino llegó a un acuerdo y se irá de Newells: cuál será su próximo equipo

Ángelo Martino llegó a un acuerdo y se irá de Newell's: cuál será su próximo equipo

La AFA reconoció a un hincha de Central como socio vitalicio distinguido

La AFA reconoció a un hincha de Central como "socio vitalicio distinguido"

El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario

El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario

Newells vs Barracas Central: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Newell's vs Barracas Central: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Ovación
Más problemas para Newells: pierde a un titular y a otro que concentra siempre

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Más problemas para Newell's: pierde a un titular y a otro que concentra siempre

Más problemas para Newells: pierde a un titular y a otro que concentra siempre

Más problemas para Newell's: pierde a un titular y a otro que concentra siempre

Alejo Veliz metió nuevo look tras cumplir la promesa que había hecho en la previa del clásico

Alejo Veliz metió nuevo look tras cumplir la promesa que había hecho en la previa del clásico

Otro director técnico argentino podría desembarcar en un campeón brasileño de Copa Libertadores

Otro director técnico argentino podría desembarcar en un campeón brasileño de Copa Libertadores

Policiales
Lo acribillaron a balazos en barrio Alvear y llegó sin vida al hospital Clemente Álvarez
Policiales

Lo acribillaron a balazos en barrio Alvear y llegó sin vida al hospital Clemente Álvarez

Cordón industrial : las nuevas bandas y las rutas del narcotráfico en la zona

Cordón industrial : las nuevas bandas y las rutas del narcotráfico en la zona

El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario

El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario

Detenidas en V.G. Gálvez tras allanamientos a una banda de Dani Gordo Noguera

Detenidas en V.G. Gálvez tras allanamientos a una banda de Dani "Gordo" Noguera

La Ciudad
El tiempo en Rosario: viernes con niebla y calor antes de un sábado con alerta
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con niebla y calor antes de un sábado con alerta

La UNR entregará el título doctor honoris causa a Luis Moreno Ocampo, fiscal del Juicio a las Juntas en 1985

La UNR entregará el título doctor honoris causa a Luis Moreno Ocampo, fiscal del Juicio a las Juntas en 1985

XLab Rosario: un laboratorio interactivo para explorar y aprender ciencia

XLab Rosario: un laboratorio interactivo para explorar y aprender ciencia

Lanzan recorridos guiados por casas históricas de colectividades de Rosario

Lanzan recorridos guiados por casas históricas de colectividades de Rosario

Moda ultra fast fashion: impulsan una ley contra Shein y Temu en Argentina
Información General

Moda ultra fast fashion: impulsan una ley contra Shein y Temu en Argentina

Ya cumple perpetua y ahora lo condenan por integrar una banda criminal
Policiales

Ya cumple perpetua y ahora lo condenan por integrar una banda criminal

Reforma constitucional: la reelección de Pullaro ensanchó la grieta en el PJ

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: la reelección de Pullaro ensanchó la grieta en el PJ

Cumbre en Rosario de los rectores de universidades públicas por el presupuesto
La Ciudad

Cumbre en Rosario de los rectores de universidades públicas por el presupuesto

El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo
Información General

El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo

Reforma constitucional: el oficialismo reivindicó las mejoras institucionales
Política

Reforma constitucional: el oficialismo reivindicó las mejoras institucionales

Preocupación de fiscales y funcionarios por cambios en la Justicia de Santa Fe
POLITICA

Preocupación de fiscales y funcionarios por cambios en la Justicia de Santa Fe

Atraparon a Dibu: perfil de uno de los diez prófugos más buscados en Santa Fe
Policiales

Atraparon a Dibu: perfil de uno de los diez prófugos más buscados en Santa Fe

Guía de descanso nocturno: cuántas horas hay que dormir de acuerdo a la edad

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Guía de descanso nocturno: cuántas horas hay que dormir de acuerdo a la edad

Lanzan recorridos guiados por casas históricas de colectividades de Rosario
La Ciudad

Lanzan recorridos guiados por casas históricas de colectividades de Rosario

Reforma constitucional: habilitan a Pullaro a buscar la reelección

Por Thamina Habichayn

Política

Reforma constitucional: habilitan a Pullaro a buscar la reelección

Estudiantes secundarios reciclan plástico para crear objetos de diseño

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Estudiantes secundarios reciclan plástico para crear objetos de diseño

Narcolemia: el Concejo debatirá exigir el test a funcionarios y ediles

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Narcolemia: el Concejo debatirá exigir el test a funcionarios y ediles

Preocupación en Funes por la aparición de zorros muertos

Por Tomás Barrandeguy

la region

Preocupación en Funes por la aparición de zorros muertos

Quini 6: de dónde son y cuánto se llevaron los ganadores del último sorteo
Información General

Quini 6: de dónde son y cuánto se llevaron los ganadores del último sorteo