Afrodescendientes hicieron una llamada de candombe y afirmaron: "Argentina continúa siendo un país racista"

Fue en la Plaza Dorrego, del barrio porteño de San Telmo, con distanciamiento social, tapabocas y alcohol en gel, en la previa al Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
11 de octubre 2020 · 21:20hs

Afrodescendientes autoconvocados realizaron hoy, en la Plaza Dorrego del barrio porteño de San Telmo, una tradicional llamada de candombe, esta vez con distanciamiento social, tapabocas y alcohol en gel, para visibilizar que Argentina “continúa siendo un país racista”, en la previa a la conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebra este lunes.

“Lo que buscamos hoy es la visibilización de los problemas de xenofobia y racismo pero también el maltrato policial y la falta de trabajo. La discriminación nos afecta en toda la vida”, dijo Diego Cardozo, uno de los primeros en llegar a la plaza donde, pasadas las 15, se empezaron a concentrar activistas pero también muchos porteños que caminaban por el histórico barrio.

tras las criticas, limaran la entrepierna de la estatua de gallardo

Tras las críticas, limarán la entrepierna de la estatua de Gallardo

contra la desigualdad en la gestion menstrual, el gobierno lanzo menstruar

Contra "la desigualdad en la gestión menstrual", el gobierno lanzó "MenstruAR"

“No tocamos el tambor y nada más, reivindicamos una cultura milenaria. El candombe tiene siglos, al tocarlo mantenemos ese hito ancestral del candombe como resistencia”, aseguró Cardozo.

La jornada empezó con una entrega de diplomas a familias tradicionales afrouruguayas en Argentina, mientras los músicos se acomodaron uno junto a otro con sus tambores llamados chico, repique y piano, para hacer una caminata desde Plaza Dorrego hasta el Parque Lezama.

“Los diplomas son un homenaje, un mimo para nuestros viejos que vienen resistiendo en esta plaza hace décadas”, aseguró Sabrina Ben y comentó: “Escogimos hacer esta llamada hoy porque el 11 de octubre es el día que termina la libertad de muchos pueblos y comienza la esclavitud también. Pero ahora nosotros celebramos la libertad, a pesar de sufrir la discriminación y el racismo”.

“Armamos todo el protocolo hace más de un mes para que la gente guarde la distancia, traigan todos barbijos y estén atentos a lavarse las manos con alcohol en gel”, aseguro Ben.

A pesar de los cuidados que intentaban mantener los organizadores, también se vio que muchas personas se abrazaban o se bajaban el tapabocas, en una de las primeras actividades culturales masivas al aire libre que se vieron en Buenos Aires en el marco de la pandemia de coronavirus.

Jonathan Da Souza, otro de los afrodescendientes que estuvo en la organización del evento, contó que el candombe es parte esencial de la cultura de resistencia de la comunidad.

“Mi padre, cuando vino hace 50 años a Argentina desde Uruguay, vino a esta plaza y eran perseguidos. Trajeron consigo un tambor y nada más, y lograron que la cultura permanezca, entonces nosotros hoy en día continuamos el legado”, aseguró.

“Decidimos armar el grupo de Afro autoconvocados después del asesinato de George Floyd en Estados Unidos”, contó Da Souza, y manifestó que “Argentina continúa siendo un país muy racista”.

“Yo como negro lo sufrí en la escuela, al buscar trabajo y en otros ámbitos. Son cosas que no se hablan pero que están. Se nos ha borrado de la historia. En la escuela no se nos reconoce como héroes nacionales cuando los ejércitos independentistas tenían en la primera fila a los afro. Nuestros antepasados dieron la vida por este país. Queremos igualdad”, aseveró el joven.

Cuando la decena de tambores comenzó a sonar en la plaza porteña, la gente comenzó a bailar, mientras empezó la marcha de la llamada sobre la calle Bethlem.

Integrantes de comparsas históricas como África Ruge, Las Lonjas, Afrocandombe o Herencia Ancestral fueron parte de este festejo y quienes pusieron los tambores para que bailen activistas y vecinos.

Por último, los integrantes de Afros Autoconvocados aseguraron que la comunidad en Argentina se encuentra “disgregada”, lo que debilita sus reclamos, y advirtieron que el crecimiento del candombe como género musical “no debe ocultar la historia”.

“Hoy en día hay muchas comparsas de candombe y lo celebramos, pero nos parece importante mantener la tradición”, aseguró Cardozo.

“El candombe crece y a veces no se cuenta la historia, no queremos que se olvide”, agrego Da Souza.

“Queremos unir a todos en sola familia, desde los que están hace cientos de años hasta los chicos senegaleses que están viniendo ahora, y luchar por nuestros derechos”, aseguró el joven sobre la actualidad de la comunidad afro en el país.

Ver comentarios

Las más leídas

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Las más leídas

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Las más leídas

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Lo último

Central mostró su peor cara frente a Banfield, uno de los peores de la liga

Central mostró su peor cara frente a Banfield, uno de los peores de la liga

Impresionante incendio de un micro que traslabada trabajadores

Impresionante incendio de un micro que traslabada trabajadores

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Minutos antes de las 20 fueron blanco de tiradores la comisaría 16ª, de barrio Tablada, y el Complejo Penitenciario de zona oeste. En ambos casos dejaron notas intimidantes

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario
Central mostró su peor cara frente a Banfield, uno de los peores de la liga

Por Leandro Garbossa

ovacion

Central mostró su peor cara frente a Banfield, uno de los peores de la liga

Brilloni: el avance de las bandas narco es producto del retroceso del Estado en los barrios
Policiales

Brilloni: el avance de las bandas narco es producto del "retroceso del Estado en los barrios"

No habrá paro nacional de colectivos: el gobierno prorrogó la conciliación obligatoria
La Ciudad

No habrá paro nacional de colectivos: el gobierno prorrogó la conciliación obligatoria

Central sufre los inicios de partidos con goles en contra
Ovación

Central sufre los inicios de partidos con goles en contra

Un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer 
La Región

Un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Cómo quedó la programación de los octavos de final del Mundial Sub-20

Cómo quedó la programación de los octavos de final del Mundial Sub-20

Ovación
Central entró dormido, fue un cúmulo de errores y cayó ante Banfield
Ovación

Central entró dormido, fue un cúmulo de errores y cayó ante Banfield

Central entró dormido, fue un cúmulo de errores y cayó ante Banfield

Central entró dormido, fue un cúmulo de errores y cayó ante Banfield

Tras las críticas, limarán la entrepierna de la estatua de Gallardo

Tras las críticas, limarán la entrepierna de la estatua de Gallardo

Central sufre los inicios de partidos con goles en contra

Central sufre los inicios de partidos con goles en contra

Policiales
Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario
Policiales

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Brilloni: el avance de las bandas narco es producto del retroceso del Estado en los barrios

Brilloni: el avance de las bandas narco es producto del "retroceso del Estado en los barrios"

Prolongan la prisión preventiva de dos acusados por el crimen de un comisionista

Prolongan la prisión preventiva de dos acusados por el crimen de un comisionista

Un ataque por encargo con blanco errado: el trasfondo del homicidio de un militante barrial

Un ataque por encargo con blanco errado: el trasfondo del homicidio de un militante barrial

La Ciudad
Impresionante incendio de un micro que traslabada trabajadores
La Ciudad

Impresionante incendio de un micro que traslabada trabajadores

No habrá paro nacional de colectivos: el gobierno prorrogó la conciliación obligatoria

No habrá paro nacional de colectivos: el gobierno prorrogó la conciliación obligatoria

Paro de colectivos: una reunión clave busca destrabar el conflicto

Paro de colectivos: una reunión clave busca destrabar el conflicto

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Piden elevar a juicio el caso del atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner
Política

Piden elevar a juicio el caso del atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner

Detienen a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba
Información general

Detienen a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba

Este martes vuelven las clases en cuatro escuelas que fueron blanco de intimidaciones
La Ciudad

Este martes vuelven las clases en cuatro escuelas que fueron blanco de intimidaciones

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social
La Ciudad

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social

Lunes con varios cortes de tránsito en el centro por manifestaciones
La Ciudad

Lunes con varios cortes de tránsito en el centro por manifestaciones

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos
Policiales

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

Gladis, la orca vengadora que se volvió viral por atacar veleros
Zoom

Gladis, la orca vengadora que se volvió viral por atacar veleros

Los titulares de licencias de taxis aseguran que Uber y Cabify están haciendo un desastre
La Ciudad

Los titulares de licencias de taxis aseguran que Uber y Cabify "están haciendo un desastre"

Cómo quedó la programación de los octavos de final del Mundial Sub-20
Ovación

Cómo quedó la programación de los octavos de final del Mundial Sub-20

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén
POLICIALES

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

¿Cuánto cobrarán los docentes que sean autoridades de mesa?
Política

¿Cuánto cobrarán los docentes que sean autoridades de mesa?

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes
La Ciudad

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?
Información general

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?

Impulsan la instalación de paneles solares en nuevas edificaciones

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Impulsan la instalación de paneles solares en nuevas edificaciones

Messi fue a un show de Coldplay en Barcelona y los hinchas reclamaron su regreso
Ovación

Messi fue a un show de Coldplay en Barcelona y los hinchas reclamaron su regreso

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año
Policiales

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

El fin de semana XL movilizó a 1,3 millones de turistas en todo el país
Información General

El fin de semana XL movilizó a 1,3 millones de turistas en todo el país

Las precipitaciones en la región núcleo dejan atrás la sequía
La Región

Las precipitaciones en la región núcleo dejan atrás la sequía

Massa va a China en busca de oxígeno financiero e inversiones
Política

Massa va a China en busca de oxígeno financiero e inversiones

Atacaron a balazos en zona oeste a una integrante del clan Funes
POLICIALES

Atacaron a balazos en zona oeste a una integrante del clan Funes