El llamado “Robo del Siglo” ocurrió el 13 de enero de 2006 en la provincia de Buenos Aires cuando cinco ladrones coparon el banco Río de Acassuso, tomaron 23 rehenes y, mientras negociaban con la policía, saquearon unas 150 cajas de seguridad, obtuvieron un botín de 19 millones de dólares en joyas y dinero, y huyeron en bote por un canal subterráneo de desagüe. Los ladrones fueron aprehendidos y de lo robado sólo se recuperó un millón y medio. Se deduce de las investigaciones que dos personas más participaron del robo pero nunca fueron encontradas. Se cumplen hoy 15 años del suceso que inspiró el año pasado un éxito cinematográfico.
Con armas de juguete, Beto De la Torre, Fernando Araujo, José Zalloecheverría, Sebastián García Bolster y Mario Vitette Sellanes entraron a la sucursal bancaria de avenida Del Libertador y Perú del partido de San Isidro, tomaron rehenes y, tras siete horas y dar el golpe, se dieron a la fuga a través de un túnel que habían construido durante meses y que los comunicaba con los desagües pluviales subterráneos. Por esas tuberías navegaron en gomones hasta un alcantarillado y escaparon dejando a 200 policías bonaerenses en ridículo.
La Justicia de San Isidro logró identificar a la banda gracias al seguimiento de los teléfonos celulares empleados y a la esposa de De la Torre, Alicia Di Tullio, quien llamó a la fiscalía cuando se enteró que su marido iba fugarse con el botín y una amante al extranjero.
Cárcel y libertad
Por el caso, en 2010, cuatro miembros de la banda fueron condenados a penas de hasta 15 años de cárcel por el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de San Isidro, luego reducidas a entre 7 y 12 años y medio por el Tribunal de Casación. En diferentes momentos, todos quedaron en libertad.
robodelsiglo02b.jpg
En 2010, la Justicia de San Isidro logró sentar en el banquillo de los acusados a cuatro de los asaltantes.
DyN
En tanto, Vitette firmó luego un juicio abreviado por el mismo hecho y recibió una pena de 21 años, pero al poco tiempo sus abogados plantearon que ya tenía la mitad de la pena cumplida y por ser extranjero debía ser expulsado del país.
Por oposición de los fiscales eso no sucedió. Entonces, Vitette decidió declararse culpable de un robo de joyas y 200 mil dólares cometido en 2008 en el Barrio Norte porteño y logró salir de la órbita de la Justicia de San Isidro y pasar a la porteña. Así, el Tribunal Oral en lo Criminal 15 porteño homologó una pena única de 25 años de cárcel por ese robo y el cometido en el banco de Acassuso, y el pedido de expulsión. Vitette se fue a Uruguay.
Un éxito cinematográfico
Se llamó también “El robo del siglo” al filme argentino de 2020 que recrea la historia del atraco bajo la dirección de Ariel Winograd y con las actuaciones de Diego Peretti, Guillermo Francella, Pablo Rago, Luis Luque, Rafael Ferro y Mariano Argento.
La película fue producida por AZ Films, MarVista Entertainment y Telefé, y estrenada en Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay con distribución de Warner Bros Pictures. En nuestro país, la cinta fue vista por más de dos millones de espectadores y recaudó unos 12 millones de pesos.
"El Robo del Siglo". Teaser Trailer. Oficial Warner Bros. Pictures Argentina (HD)
El robo en formato de podcast
"El verdadero robo del siglo", miniserie en formato podcast de Adonde Media que recorre la historia del famoso asalto a la sucursal del Banco Río en 2006 en el que un grupo de ladrones se atrincheró con 23 rehenes y se esfumó con casi 20 millones de dólares, se estrena hoy en todas las plataformas.
En esta miniserie de 6 capítulos realizada por Mariano Pagella, productor y presentador del podcast, Alejandro Marinelli, periodista argentino que cubrió el caso, Martina Castro, productora ejecutiva y David Alandete como editor, cuenta con el testimonio de los protagonistas: los testigos que presenciaron el robo, los policías que negociaron, los fiscales que instruyeron el caso, a los rehenes que estuvieron en cautiverio y los ladrones que lo ejecutaron.
El podcast cuenta con el apoyo de Duolingo, quien junto a Adonde Media produjo una versión bilingüe de la historia del robo, adaptada para estudiantes de español de nivel intermedio. Adonde Media es una productora de podcasts multilingües fundada por Martina Castro que trabajó con clientes como Duolingo, TED Conferences, Spotify, y VICE News.