Ferrari transita una temporada para el olvido, siendo la gran decepción de la Fórmula 1 en este 2025, después de haber finalizado en el 2º puesto el año pasado y de haber contratado a Lewis Hamilton para acompañar a Charles Leclerc. El equipo de Maranello no obtiene resultados y las tensiones internas crecen.
Desde el diario italiano La Gazzetta dello Sport señalaron que la Scuderia atraviesa “un año de terror” y remarcaron que “la tensión es muy alta” entre las distintas partes del equipo, incluso que Leclerc “está nervioso” por la mala performance, por lo que distintos medios sostienen que analiza su futuro.
Los conflictos internos agrandan el problema que se originó con un auto que no estuvo a la altura de las exigencias este año y podría quedar relegado al 4º puesto del Campeonato de Constructores al finalizar la temporada.
Fred Vasseur Ferrari (1)
Fred Vasseur, director de Ferrari, no logra estabilizar la tensión interna del equipo.
AP
Al respecto, el medio italiano indicó que el monegasco está decepcionado por la actualidad del equipo, viendo que Red Bull y Mercedes lograron igualar el rendimiento de los McLaren en este tramo final de la temporada, pero Ferrari sufre cada vez más las carreras.
“Las relaciones dentro del equipo son tensas entre los distintos departamentos de la gestión deportiva. La paciencia del soñador Leclerc podría agotarse pronto, al igual que la de Hamilton, cuyo tiempo en la Fórmula 1, a sus 40 años, no puede ser infinito”, aseveró la periodista Giulia Toninelli en dicho artículo del diario italiano.
El tenso momento de Leclerc con Ferrari
Lo que empezó como un sueño de pelear nuevamente el campeonato con la formación Leclerc-Hamilton se convirtió en una pesadilla. Ambos pilotos luchan por sacarle jugo a las piedras y pelean entre ellos por posiciones lejanas al podio, en un juego que trae tensión pero también malos resultados.
El riesgo de caer a la cuarta posición es concreto, ya que Red Bull está apenas 8 puntos por detrás mientras Max Verstappen sueña con pelear el Campeonato de Pilotos, dejando atrás a los McLaren en carreras consecutivas. A su vez, George Russell le dio una importante victoria a Mercedes y Kimi Antonelli se consolida, por lo que se aleja en el 2º puesto de los Constructores.
>> Leer más: Un rival culpó a Franco Colapinto de una mala maniobra: "Frenó 100 metros antes de lo normal"
“Red Bull ha dado un paso adelante y se ha puesto al mismo nivel que McLaren. Ahora Mercedes también está al mismo nivel que McLaren y Red Bull, y luego estamos nosotros. Casi parece que somos pasajeros del coche y no podemos sacarle mucho más provecho”, expresó Leclerc tras las últimas carreras sobre el “panorama desalentador” de Ferrari.
El objetivo de Ferrari se derrumba
Al comenzar la temporada, la abrumadora supremacía de McLaren marcó los objetivos de los demás rivales, pelear por el 2º lugar. Si bien se había consolidado detrás de los coches ingleses, después del receso por el verano europeo su rendimiento cayó considerablemente, mientras que sus rivales crecieron.
Actualmente, figura en la 3º posición con 298 puntos, 27 unidades por detrás de Mercedes (325) y apenas 8 por delante de Red Bull (290), que acecha con quitarle su lugar en el podio. En tanto, Leclerc cosechó 173 puntos y Hamilton 125, ambos muy alejados del 4º puesto de Russell entre los pilotos.
Lewis Hamilton Ferrari (1)
Lewis Hamilton también manifestó su frustración por los malos resultados de Ferrari.
AP
“Ganar en 2026 es la única cura posible para una crisis aparentemente interminable. Primero, sin embargo, tendremos que intentar no terminar la temporada como el cuarto equipo más fuerte en una temporada que comenzó con sueños de éxito en el campeonato mundial”, sentenció la periodista.
George Russell no cierra su acuerdo con Mercedes
Por otro lado, el futuro contractual de Russell también mantiene a toda la F1 a la expectativa, mientras continúan las negociaciones para su permanencia en Mercedes. El inglés busca mejorar sus condiciones con el nuevo acuerdo, según consignó el portal RacingNews365.
>> Leer más: Fórmula 1: la "heroica reacción" de un mecánico que evitó una tragedia en Singapur
Las diferencias entre ambas partes provienen de áreas clave como la duración del contrato, el salario y las obligaciones de marketing, por lo que demoran una extensión que hasta hace un mes se daba por descontada. No obstante, el mercado no ofrece opciones más sólidas para ninguna de las partes, por lo que todo indica que tarde o temprano se cerraría.
“Creo que para cualquier piloto, cuando llegas a cierto punto de tu carrera, las cosas deben hacerse correctamente. Cada vez que renuevas un contrato, es el más importante de tu vida, y hay que hacerlo con cuidado. No hay nada de qué preocuparse, se hará cuando se tenga que hacer”, afirmó Russell según citó el medio especializado Motorsport.