El juez Civil y Comercial de Segunda Nominación de Reconquista, Fabián Lorenzini, resolvió prorrogar por 120 días la intervención societaria de Vicentin. Es decir que el procedimiento se extendería hasta el 8 de abril de 2026.
El magistrado de Reconquista extendió hasta abril de 2026 la continuidad de los interventores y la suspensión de los mandatos del directorio. La medida busca garantizar estabilidad en el proceso de salvataje
Foto: Archivo La Capital
Este nuevo plazo busca garantizar la continuidad operativa de Vicentin y preservar el proceso de salvataje en curso.
El juez Civil y Comercial de Segunda Nominación de Reconquista, Fabián Lorenzini, resolvió prorrogar por 120 días la intervención societaria de Vicentin. Es decir que el procedimiento se extendería hasta el 8 de abril de 2026.
En la misma resolución, el magistrado extendió la suspensión de todos los mandatos, poderes y funciones de los directores naturales de la empresa, y ratificó la continuidad de los interventores designados: el contador público nacional Andrés Shocron y el abogado Guillermo Nudemberg.
En la resolución se resalta que si bien se ha logrado cierta normalización en aspectos críticos de la empresa, se está “lejos de poder aseverar que la concursada se encuentra a salvo".
El juez destaca que persisten factores de inestabilidad, como la renuncia de los administradores desplazados y la convocatoria a una asamblea de accionistas prevista para el 24 de octubre.
>> Leer más: Mariano Grassi: "La adhesión a nuestra propuesta por Vicentin es masiva"
Además, el proceso concursal se encuentra en etapa de "concurrencia o salvataje" (art. 48 de la Ley de Concursos y Quiebras), con empresas interesadas en alcanzar un acuerdo concordatario. En ese contexto, Lorenzini considera necesario "aportar seguridad jurídica y trazabilidad al gobierno de la concursada".
El juez también ordenó en su resolución oficiar a los organismos e instituciones correspondientes para informar los alcances temporales y materiales de la resolución.
Este nuevo plazo busca garantizar la continuidad operativa de Vicentin y preservar el proceso de salvataje en curso. El juez Lorenzini habilitó el cramdown los acreedores de Vicentin tienen hasta el 31 de octubre para manifestar su elección.
Hasta el momento sólo Grassi SA, la histórica corredora de cereales rosarinas, realizó su propuesta de pago pero también se inscribieron para participar del cramdown Bunge, Molinos junto a Louis Dreyfus Company (LDC) y la Unión Agrícola de Avellaneda Cooperativa Limitada.
En los últimos días trascendió que Molinos Agro y LDC están terminando de afinar una propuesta conjunta que presentarán formalmente en los próximos días ante los acreedores concursales, con la que buscarán disputarle el liderazgo a la oferta impulsada por el Grupo Grassi.
Por Matías Loja