El futuro de Franco Colapinto es uno de los temas que resuena entre los pilotos de la Fórmula 1. Mientras el argentino se mantiene peleando a la par de Pierre Gasly, e incluso superándolo, desde Alpine todavía no confirmaron oficialmente su continuidad en 2026, por lo que se mantienen las especulaciones en torno a esa butaca.
A falta de seis Grandes Premios para el final de la temporada, restan seis asientos libres en la parrilla de la F1 para el próximo año, entre ellos el segundo lugar de Alpine. El francés ya fue confirmado al menos hasta 2028, pero no se informó quién será su compañero para encarar un año de renovación en la Máxima.
En una nota difundida por la plataforma digital de la Fórmula 1, el periodista Lawrence Barretto analizó la decisión que deberán tomar las autoridades de la escudería francesa y cuál es el panorama para Colapinto, quien al mismo tiempo mantiene su evolución. "¿Quién podría ser compañero de equipo de Pierre Gasly en Alpine en 2026?", tituló.
image (31)
Franco Colapinto, en el paseo previo por el trazado de Marina Bay.
AP
La crítica temporada de Alpine
“Desde que Renault rebautizó su equipo de Fórmula 1 como Alpine en 2021, la escudería francesa nunca quedó fuera del top 6 del Campeonato de Constructores. Pero mantener esa racha este año será complicado”, comenzó el periodista, quien remarcó que el equipo suma 20 puntos en lo que va del año, pero no pudo puntuar en “los últimos cinco fines de semana”.
>> Leer más: Fórmula 1: cuándo corre Franco Colapinto en el GP de Estados Unidos, en Texas
Al respecto, agregó: “Su enfoque, entonces, está en presionar el botón de reinicio para 2026. Alpine centró toda su atención en el nuevo auto, que se construirá de acuerdo con nuevas regulaciones radicales y ejecutará una unidad de potencia Mercedes de cliente en lugar de un motor Renault de fábrica; hace varios meses, y como tal, precisar la identidad de su segundo conductor no ha sido una prioridad”.
Barretto resaltó que “no se espera una decisión hasta el final de la temporada, pero eso no significa que no hayan estado discutiendo las posibilidades internamente” en la cúpula del equipo. Por eso, sostuvo que “al menos por ahora, parece que están enfocando su selección internamente, considerando a Franco Colapinto y Paul Aron”, con Jack Doohan relegado y viendo opciones en otros equipos.
Franco Colapinto responde y aguarda su confirmación
Tal como destacó el periodista, “Colapinto no tiene miedo de admitir que el comienzo de su vida en Alpine fue incómodo” y los cuestionamientos de Flavio Briatore en agosto pasado pusieron en duda su futuro, pero el argentino “respondió para dar un giro a su situación y ahora, según dicen las fuentes, está en buena forma para conservar su asiento”.
“Puede parecer extraño decir que Colapinto ha mejorado cuando aún no ha puntuado para Alpine, pero eso se debe más al rendimiento del coche que al talento del piloto”, afirmó Barretto sobre la evolución del pilarense a pesar de las limitaciones de su monoplaza.
Además, aseguró que el punto fundamental para analizar sus actuaciones se encuentra dentro del equipo. “En situaciones como estas, la única forma real de evaluar el rendimiento de un piloto es comparándolo con el de su compañero de equipo, y es aquí donde Colapinto está mejorando”, concluyó.
image (22)
Franco Colapinto se ríe con Pierre Gasly en un juego gastronómico de la Fórmula 1.
Alpine
La comparación con Pierre Gasly
Gasly es un piloto fuerte dentro de la parrilla de la Fórmula 1, con años de experiencia, una victoria y varios podios con distintos equipos, por lo que Alpine le firmó un contrato a largo plazo para proyectar su futuro sobre él. Esto genera que quien sea su compañero deberá estar a la altura de los rendimientos del francés, y Colapinto logró incluso superarlo.
>> Leer más: El efecto Colapinto: más argentinos viajan a Brasil por la Fórmula 1
“En la clasificación cara a cara, Colapinto está detrás de Gasly 7-5, pero en los últimos cuatro fines de semana de Grandes Premios -Países Bajos, Italia, Azerbaiyán y Singapur-, el piloto argentino tiene una ventaja de 3-1”, subrayó Barretto y añadió que también lo supera con el “promedio en la clasificación de 0,122 s” según la comparación de tiempos en la Q1 de las últimas cuatro carreras.
A su vez, señaló que el “resultado general es de 7-5 a favor de Gasly, pero en los últimos cuatro eventos es de 2-2, con Colapinto obteniendo el mejor resultado con un 11º en los Países Bajos”. A este rendimiento del pilarense también lo acompaña el apoyo económico, por lo que “sigue siendo una opción muy atractiva para el equipo de cara a 2026”.