El final de la temporada de la Fórmula 1 marca el comienzo de horas clave para la definición del futuro de Franco Colapinto, quien completó sus primeras nueve carreras en la máxima categoría de la mano de Williams, deslumbró en las primeras y no pudo sostener luego el brillo, pero deberá buscar otro destino para sostener su lugar en la parrilla.
Negociaciones, rumores y propuestas rondaron el paddock desde la irrupción sorpresiva del pilarense en la F1, con un público fanatizado que lo apoyó en cada carrera. Tras un complicado cierre de año que pareciera haber enfriado las alternativas, es inminente la confirmación de cuál será su lugar durante el 2025.
Este fin de semana se vivió un emotivo clima de despedida en el box de Williams, donde Colapinto saludó a todos los miembros del equipo y se llenó de agradecimientos por la oportunidad. Los saludos parecen poner en duda su continuidad en Grove, a pesar de que podría seguir su camino como piloto de reserva de la escudería inglesa, detrás de Carlos Sainz y Alex Albon.
En Abu Dhabi surgieron nuevas versiones de lo que podía ser la ventana a un nuevo futuro. Según indicó Orlando Ríos, periodista de Campeones presente en Emiratos Árabes Unidos, el propio James Vowles, jefe de Williams, estableció que el 15 de diciembre será la fecha límite para negociar la liberación del contrato del argentino.
image (1).jpg
Esta foto la publicó la misma Fórmula 1: Franco Colapinto pasando por delante de Red Bull, uno de los interesados.
Negociaciones con Alpine
La propuesta sobre la mesa tiene el nombre de Alpine, equipo que habría ofrecido un monto cercano a los 20 millones de dólares para hacerse con los servicios de Colapinto, tal como aclaró Ríos. El interés comenzó por parte del asesor Flavio Briatore, quien lo calificó como un “futuro campeón” e impulsó la opción de incorporarlo.
Uno de los obstáculos es que la escudería francesa confirmó a Pierre Gasly y Jack Doohan, que hizo su debut este fin de semana en Abu Dhabi, como la formación titular para 2025. No obstante, el juvenil australiano cuenta con una cláusula de rendimiento que podría abrirle las puertas a Colapinto, si no cumple con las expectativas en sus primeras cinco carreras.
Doohan participó de su primer Gran Premio sin muchas luces, siendo el último de la clasificación y cerrando una discreta carrera en la 15º posición, apenas por delante de los cuatro pilotos que abandonaron (Checo Pérez, Colapinto, Valtteri Bottas y Liam Lawson) y el danés Kevin Magnussen, quien finalizó con inconvenientes en su monoplaza. Por su parte, Gasly terminó 7º con una destacada actuación.
Tiempos de tensión en Red Bull
En primer lugar, el equipo que habría concretado negociaciones para llevarse al pilarense era Red Bull, con Christian Horner, jefe del equipo, a la cabeza. Las últimas carreras enfriaron el interés de la escudería austríaca, a punto tal que los propios referentes apuntaron a que se fijarían en su propia academia por encima de una posible llegada de Colapinto.
image (42).jpg
Max Verstappen junto a Colapinto en el paddock de Abu Dhabi. La cercanía entre ambos reanimó las expectativas.
Los malos rendimientos de Checo Pérez a lo largo de la temporada habrían apurado su salida, ya que el mexicano tenía contrato por una temporada más pero desde Red Bull buscan desplazarlo para abrirle camino a los jóvenes pilotos, con Yuki Tsunoda y Liam Lawson de Racing Bulls en la disputa.
Pérez debió abandonar las últimas dos carreras y cerró una temporada con baja cosecha de puntos, la cara opuesta a su compañero Max Verstappen que consiguió el tetracampeonato, lo que hizo que el equipo perdiera el primer puesto en el Campeonato de Constructores y finalice en la tercera posición, perdiendo alrededor de 20 millones de dólares. La decisión de su salida ya está tomada, según apuntó Fox Sports México.
Habrá que seguir esperando hasta conocer qué será del destino de Colapinto, mientras la cuenta regresiva continúa corriendo para definir cuál será su lugar y rol durante la temporada 2025. La expectativa es enorme, pero la Fórmula 1 es un lugar despiadado y cada decisión debe manejarse con cautela.