Nueva ley de importaciones de la Unión Europea

El 19 de abril del presente año, el Parlamento Europeo aprobó una ley de deforestación que prohíbe a los países de la Unión Europea (UE) importar productos provenientes de zonas deforestadas luego del 31 de diciembre del 2020. Su sanción supone un hito histórico sin precedente alguno, dado que se trata de la primera normativa a nivel global que restringe las importaciones con motivo de la deforestación
29 de mayo 2023 · 11:30hs

Es en el marco de esta política que las empresas que deseen distribuir sus productos en el territorio bajo jurisdicción de la UE deberán presentar una declaración de diligencia debida e información verificable que demuestre que sus mercancías cumplen con los requisitos verdes previamente citados. Dicho requisito incluye brindar las coordenadas geográficas específicas del lugar de producción, la realización de controles por satélite y de análisis de ADN para corroborar la procedencia de los productos. De lo contrario, la comercialización de los mismos será multada con sustantivas sanciones económicas, de hasta el 4% de la facturación total.

El propósito de la legislación apunta a eliminar la deforestación de los procesos productivos y cadenas de suministro de una selección limitada de artículos que se venden diariamente y en cantidades significativas en los mercados europeos. Esta lista incluye a la soja, la madera, el cacao, la carne de res, el aceite de palma, el café, el carbón vegetal, el caucho y los productos derivados, tales como el cuero, el chocolate y los muebles, entre otros. El texto incluye tanto a los bosques primarios como secundarios, pero deja fuera de su alcance los casos de deforestación en humedales y pastizales.

programa ciudades en movimiento: futuro sustentable y resiliente en america

Programa Ciudades en Movimiento: futuro sustentable y resiliente en América

los numeros del comercio exterior durante el primer semestre del 2023

Los números del comercio exterior durante el primer semestre del 2023

Asimismo, los productores con pretensión de exportar a Europa deberán respetar también las leyes locales, los derechos humanos y los derechos indígenas para concretar la transacción.

A partir de su entrada en vigencia, y tras una rigurosa evaluación llevada adelante por el brazo técnico de la UE en un plazo máximo de 18 meses, los países exportadores serán clasificados en tres categorías: bajo, medio o alto riesgo de deforestación, y la proporción de controles a los operadores se realizará según el nivel de riesgo del país: 9% para los de alto riesgo, 3% para los de riesgo medio y 1% para los de bajo riesgo.

Si bien la legislación fue aprobada por una amplia mayoría, aún requiere la ratificación de los 27 países miembros. Los próximos pasos consisten en la aprobación formal del acuerdo tanto en el Parlamento como en el Consejo Europeo. La nueva ley entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE, aunque para algunos artículos la normativa se aplicará 18 meses más tarde.

Avances en materia ambiental

En la actualidad, la deforestación representa una amenaza ambiental de consecuencias alarmantes. De acuerdo a los estudios realizados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), en 2004 la deforestación fue responsable de un 17% de la emisión total de gases de efecto invernadero (GEI). Además, muchas especies dependen de los bosques para su supervivencia, por lo que la destrucción de estos biomas reviste consecuencias irreversibles para la biodiversidad.

Se estima que en el período comprendido entre los años 1990 y 2020 se han perdido 420 millones de hectáreas de bosques. En este orden de ideas, cabe destacar que la UE es responsable de alrededor del 16% de la tierra deforestada a través de sus importaciones, cifra de la cual se desprende la importancia sustancial de esta ley que, de ser emulada por superpotencias tales como Estados Unidos o China, lograrían acaban con el 75% de la deforestación mundial.

No obstante, algunos diputados del Parlamento Europeo referentes del Partido Verde sostuvieron que esta legislación no sería suficiente para subsanar la problemática antedicha y demandaron su ampliación, incluyendo productos como el maíz, biomas como las sabanas o los humedales e integrando a actores que financian proyectos que conducen a la deforestación. El texto será revisado en tres ocasiones, lo que permitirá incluir otras zonas y productos en caso de ser necesario.

Fuerte golpe para las economías agroexportadoras

De ser ratificada, esta medida alteraría de forma transversal el funcionamiento del comercio internacional, teniendo en cuenta que la UE constituye el segundo mercado más grande para el consumo de los productos objetivo, después de China. Particularmente, se ven afectadas aquellas economías dependientes de las exportaciones de materias primas y con altos índices de deforestación, como es el caso de Argentina.

Siguiendo esta línea, algunos países que han mostrado abierta resistencia a la implementación de la ley son Indonesia y Malasia, cuyos gobiernos se encuentran en tratativas de abordar una respuesta conjunta. En un comunicado oficial, el ministro de Industrias Agrícolas y Materias Primas de Malasia, Fadillah Yusof, calificó a esta medida como un intento deliberado por aumentar los costes de producción de los competidores internacionales con el objeto de “proteger un mercado nacional ineficiente y poco competitivo”.

Estas declaraciones deben ser comprendidas en un contexto de crítica hacia los acuerdos bilaterales y multilaterales de liberalización del comercio reducidos a la compraventa de productos manufacturados, excluyendo de los mismos la liberalización del mercado de los bienes primarios, siendo esta disyuntiva uno de los motivos principales por los cuales las negociaciones en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se encuentran trabadas hasta la fecha. En reiteradas cumbres internacionales, voceros de los países agroexportadores se han manifestado en contra de estos enfoques unilaterales de libre comercio que excluyen a sus economías de los beneficios de la apertura al mercado internacional.

En este marco, algunos expertos temen que la nueva ley europea afecte negativamente al desarrollo del acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, firmado en 2019 y a la espera de ser ratificado. Por otra parte, también se verán perjudicados los pequeños y medianos productores al no poder asumir los costos que la declaración de diligencia requerida conlleva.

Ver comentarios

Las más leídas

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Lo último

El crimen del ingeniero relatado por el testigo clave: Fue un grito de desesperación

El crimen del ingeniero relatado por el testigo clave: "Fue un grito de desesperación"

Crecen las apuestas online entre adolescentes y advierten sobre los riesgo de adicción

Crecen las apuestas online entre adolescentes y advierten sobre los riesgo de adicción

Les Luthiers comenzó a despedirse de Rosario: este sábado es la última función

Les Luthiers comenzó a despedirse de Rosario: este sábado es la última función

Newell's lo gana con un cabezazo de Jorge Recalde

Jorge Recalde le puso la cabeza a un tiro de esquina de Ramiro Sordo y puso en ventaja a Newell's a los 11' de la segunda etapa

Newells lo gana con un cabezazo de Jorge Recalde
Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la sede de la AIC
Policiales

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la sede de la AIC

El escrutinio definitivo arrojó que la banca de Diputados en puja será para Giustiniani
Política

El escrutinio definitivo arrojó que la banca de Diputados en puja será para Giustiniani

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona
Policiales

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

La peregrinación inicia su camino junto a la virgen hacia San Nicolás
La Región

La peregrinación inicia su camino junto a la virgen hacia San Nicolás

Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control
La Ciudad

Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

Ovación
Newells lo gana con un cabezazo de Jorge Recalde
Ovación

Newell's lo gana con un cabezazo de Jorge Recalde

Newells lo gana con un cabezazo de Jorge Recalde

Newell's lo gana con un cabezazo de Jorge Recalde

¿Vos viste lo que hizo?, Julián Bricco vuelve a relatar después de una difícil operación

"¿Vos viste lo que hizo?", Julián Bricco vuelve a relatar después de una difícil operación

Central: varias bajas y con el clásico en el horizonte

Central: varias bajas y con el clásico en el horizonte

Policiales
Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la sede de la AIC
Policiales

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la sede de la AIC

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

La Ciudad
Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control
La Ciudad

Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

Devolución de IVA:  la semana próxima se acordará con billeteras virtuales
Economía

Devolución de IVA: la semana próxima se acordará con billeteras virtuales

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030
Ovación

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030

Bulldog: Conseguimos este presente con nuestros ideales y nuestro corazón

Por Pedro Robledo

Zoom

Bulldog: "Conseguimos este presente con nuestros ideales y nuestro corazón"

Adiós a Fernando Botero, creador de figuras redondeadas y voluminosas
Información General

Adiós a Fernando Botero, creador de figuras redondeadas y voluminosas

Un rafaelino ganó el concurso de astrofotografía más importante del mundo

Por Laura Vilche

La Región

Un rafaelino ganó el concurso de astrofotografía más importante del mundo

Ovnis: los antecedentes de los supuestos cadáveres no humanos de México
Tendencias

Ovnis: los antecedentes de los supuestos cadáveres "no humanos" de México

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato
Policiales

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Perotti adelantó que no presidirá el bloque de diputados provinciales
Política

Perotti adelantó que no presidirá el bloque de diputados provinciales

Expropiación de YPF: Argentina ratificó que apelará el fallo por el pago de U$S 16.099 millones 
Política

Expropiación de YPF: Argentina ratificó que apelará el fallo por el pago de U$S 16.099 millones 

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Pidieron la detención de Lotocki por varios casos de mala praxis y la muerte de Silvina Luna
Información General

Pidieron la detención de Lotocki por varios casos de mala praxis y la muerte de Silvina Luna

Cristina criticó con dureza a la Justicia de Estados Unidos tras fallo por YPF contra Argentina
Polïtica

Cristina criticó con dureza a la Justicia de Estados Unidos tras fallo por YPF contra Argentina

¡Shaná Tová Umetuká 5784! Algunas curiosidades sobre Rosh Hashaná, el año nuevo judío
Información General

¡Shaná Tová Umetuká 5784! Algunas curiosidades sobre Rosh Hashaná, el año nuevo judío

Arrancó una histórica huelga en las gigantes automotrices de EEUU
Información General

Arrancó una histórica huelga en las gigantes automotrices de EEUU

Detienen a siete miembros de una banda narco en múltiples allanamientos en Rosario
Policiales

Detienen a siete miembros de una banda narco en múltiples allanamientos en Rosario

Rompieron de un ladrillazo la luneta del único patrullero de una comisaría de la zona oeste
Policiales

Rompieron de un ladrillazo la luneta del único patrullero de una comisaría de la zona oeste

El Club Alemán resignificó un cuadro con la esvástica en un acto intergeneracional

Por Laura Vilche

La ciudad

El Club Alemán resignificó un cuadro con la esvástica en un acto intergeneracional

Debates presidenciales: hasta este sábado se puede votar temas para ser incluidos en la lista
Política

Debates presidenciales: hasta este sábado se puede votar temas para ser incluidos en la lista

Murió a los 91 años el célebre artista colombiano Fernando Botero
Cultura

Murió a los 91 años el célebre artista colombiano Fernando Botero

Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur
La Ciudad

Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur