La Pampa se suma a AACA: un compromiso con el futuro y una gobernanza climática ejemplar

La provincia avanza con un modelo integral que articula Estado, municipios, empresas y sociedad civil en políticas frente al cambio climático.

1 de octubre 2025 · 11:21hs

El pasado miércoles 16 de septiembre, en el Espacio de la Casa de La Pampa en Buenos Aires, la provincia formalizó su adhesión a la Alianza para la Acción Climática Argentina (AACA), un espacio de articulación que reúne a gobiernos, empresas, universidades y organizaciones de la sociedad civil con el propósito de acelerar la acción frente al cambio climático en línea con el Acuerdo de París.

La firma estuvo encabezada por la secretaria de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, Vanina Basso, y el presidente de la Fundación Nueva Generación Argentina (FNGA), Diego Sueiras, junto a referentes de Fundación Vida Silvestre Argentina, Fundación Avina y la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Acompañaron la subsecretaria de Cambio Climático, Florencia Ricard, y autoridades provinciales vinculadas a la acción climática.

La AACA, creada en 2018, busca motivar, movilizar e integrar esfuerzos locales, promoviendo la acción climática desde distintos sectores. Entre sus miembros ya participan provincias como Santa Fe, Córdoba, Misiones, Jujuy y Entre Ríos, municipios de todo el país, empresas, universidades y organizaciones de la sociedad civil.

La incorporación de La Pampa llega en un momento clave: la provincia cuenta con un Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático aprobado por Decreto N° 5120/24 y convalidado por la Nación a través de la Disposición N° 776/2025 de la Subsecretaría de Ambiente de Nación, siendo la primera jurisdicción en alcanzar ese reconocimiento. A esto se suma el Consejo Asesor Provincial de Cambio Climático, creado por Decreto N° 1450/22, que garantiza la participación de la sociedad civil, la academia y el sector privado en la toma de decisiones.

Gobernanza climática: un modelo integral

La Pampa ha consolidado una arquitectura institucional que la posiciona como referente en gobernanza climática a nivel nacional. Sus pilares son:

  • Gabinete Provincial de Cambio Climático (GPCC): espacio interministerial con mesas sectoriales en energía, salud, producción, transporte y educación, entre otras.
  • Mesa de Articulación Municipal (MAM): vínculo directo con municipios para implementar políticas y compartir experiencias locales.
  • Consejo Asesor Provincial: integrado por expertos académicos, profesionales y organizaciones de la sociedad civil.
  • Mesa Ampliada de Gobernanza: ámbito participativo que articula a todos los actores —Estado, municipios, sector privado, sociedad civil y academia— para el seguimiento y monitoreo de las acciones.

Este esquema se complementa con instancias de participación pública y juvenil, que fortalecen la legitimidad y la transparencia de las políticas climáticas.

Políticas con impacto real

El enfoque pampeano combina medidas de mitigación —como la promoción de energías renovables y la reducción de emisiones— con políticas de adaptación frente a los impactos del cambio climático en sectores clave como la salud, la infraestructura y la producción agropecuaria. El Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático funciona como eje rector, integrando estas acciones en un marco coherente y territorialmente efectivo.

Fortalecer estas redes de articulación nos prepara de manera colectiva de cara a la COP30 y consolida a La Pampa en el camino de la acción climática”, subrayó la secretaria Vanina Basso tras la firma.

Un paso hacia el futuro

La adhesión de La Pampa a la AACA trasciende lo simbólico: implica abrir la provincia a nuevas oportunidades de cooperación técnica, financiamiento internacional y visibilidad de sus políticas. Para los habitantes pampeanos, este paso se traduce en una mejor gestión de los riesgos climáticos, más proyectos sostenibles y una participación activa en los grandes debates nacionales e internacionales sobre cambio climático.

Con esta decisión, La Pampa reafirma que la acción climática no puede esperar y que la construcción de un futuro sostenible requiere compromiso, planificación y, sobre todo, gobernanza inclusiva.

Ver comentarios

Las más leídas

Dos científicos rosarinos recibieron prestigiosos premios: Se lo debemos a la universidad pública

Dos científicos rosarinos recibieron prestigiosos premios: "Se lo debemos a la universidad pública"

Qué dijo Santiago del Moro sobre el papelón que protagonizó en los Martín Fierro

Qué dijo Santiago del Moro sobre el papelón que protagonizó en los Martín Fierro

El rosarino que tuvo a Bielsa como técnico, jugó en el Charrúa y alcanzó la idolatría en México

El rosarino que tuvo a Bielsa como técnico, jugó en el Charrúa y alcanzó la idolatría en México

Cayó Pequeño J, señalado como autor intelectual del triple femicidio narco

Cayó Pequeño J, señalado como autor intelectual del triple femicidio narco

Lo último

Triple femicidio: qué es Zangi, la app con cifrado militar que también usaron narcos rosarinos

Triple femicidio: qué es Zangi, la app con cifrado militar que también usaron narcos rosarinos

Seguridad: intensa agenda de trabajo de funcionarios de la provincia en el sur santafesino

Seguridad: intensa agenda de trabajo de funcionarios de la provincia en el sur santafesino

Mi Pami para jubilados: qué trámites se pueden realizar desde la app

"Mi Pami" para jubilados: qué trámites se pueden realizar desde la app

Triple femicidio: qué es Zangi, la app con cifrado militar que también usaron narcos rosarinos

Se habría utilizado para trasmitir los crímenes de Brenda, Morena y Lara. También la usaron Los Menores y la organización transnacional Tren de Aragua
Triple femicidio: qué es Zangi, la app con cifrado militar que también usaron narcos rosarinos
El dron delator: fueron a derribar un búnker y encontraron marihuana en la casa vecina
Policiales

El dron delator: fueron a derribar un búnker y encontraron marihuana en la casa vecina

Docentes de la UNR paran el jueves para acompañar la sesión del Senado
La Ciudad

Docentes de la UNR paran el jueves para acompañar la sesión del Senado

Allanamientos por microtráfico: se entregó una empleada municipal
Policiales

Allanamientos por microtráfico: se entregó una empleada municipal

El aumento de las multas por el uso de pirotecnia quedó a mitad de camino
La Ciudad

El aumento de las multas por el uso de pirotecnia quedó a mitad de camino

Un camionero murió en la autopista a Buenos Aires tras un choque múltiple
La Ciudad

Un camionero murió en la autopista a Buenos Aires tras un choque múltiple

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos científicos rosarinos recibieron prestigiosos premios: Se lo debemos a la universidad pública

Dos científicos rosarinos recibieron prestigiosos premios: "Se lo debemos a la universidad pública"

Qué dijo Santiago del Moro sobre el papelón que protagonizó en los Martín Fierro

Qué dijo Santiago del Moro sobre el papelón que protagonizó en los Martín Fierro

El rosarino que tuvo a Bielsa como técnico, jugó en el Charrúa y alcanzó la idolatría en México

El rosarino que tuvo a Bielsa como técnico, jugó en el Charrúa y alcanzó la idolatría en México

Cayó Pequeño J, señalado como autor intelectual del triple femicidio narco

Cayó Pequeño J, señalado como autor intelectual del triple femicidio narco

Tras compartir una reunión en zona sur, una pareja asaltó a otra

Tras compartir una reunión en zona sur, una pareja asaltó a otra

Ovación
Brutal agresión en el básquet amateur: un jugador le pisó la cabeza a su rival
Ovación

Brutal agresión en el básquet amateur: un jugador le pisó la cabeza a su rival

Brutal agresión en el básquet amateur: un jugador le pisó la cabeza a su rival

Brutal agresión en el básquet amateur: un jugador le pisó la cabeza a su rival

Franco Colapinto está preparado para uno de los circuitos más extremos de la Fórmula 1

Franco Colapinto está "preparado" para "uno de los circuitos más extremos" de la Fórmula 1

Newells: Fabbiani dejó de lado la pasividad, insultó a Merlos y se fue expulsado

Newell's: Fabbiani dejó de lado la pasividad, insultó a Merlos y se fue expulsado

Policiales
El dron delator: fueron a derribar un búnker y encontraron marihuana en la casa vecina
Policiales

El dron delator: fueron a derribar un búnker y encontraron marihuana en la casa vecina

Allanamientos por microtráfico: se entregó una empleada municipal

Allanamientos por microtráfico: se entregó una empleada municipal

Allanamiento en Pami II y un enfermero detenido por venta ilegal de fentanilo

Allanamiento en Pami II y un enfermero detenido por venta ilegal de fentanilo

Tras compartir una reunión en zona sur, una pareja asaltó a otra

Tras compartir una reunión en zona sur, una pareja asaltó a otra

La Ciudad
Brindis TV suma La Prima de Darwin, un ciclo de ciencia y humor
La Ciudad

Brindis TV suma La Prima de Darwin, un ciclo de ciencia y humor

Humo en las islas: los 5 principales problemas que provoca en la salud de los rosarinos

Humo en las islas: los 5 principales problemas que provoca en la salud de los rosarinos

La UNR, en el top ten nacional de un ranking de universidades

La UNR, en el top ten nacional de un ranking de universidades

Un camionero murió en la autopista a Buenos Aires tras un choque múltiple

Un camionero murió en la autopista a Buenos Aires tras un choque múltiple

Tras compartir una reunión en zona sur, una pareja asaltó a otra
Policiales

Tras compartir una reunión en zona sur, una pareja asaltó a otra

El uno x uno de Newells: la esperanza pasó por las corridas de Luciano Herrera

Por Rodolfo Parody

Ovación

El uno x uno de Newell's: la esperanza pasó por las corridas de Luciano Herrera

Suspendieron los trenes de Buenos Aires a Tucumán y Córdoba
Información General

Suspendieron los trenes de Buenos Aires a Tucumán y Córdoba

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calorcito y la máxima continúa en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calorcito y la máxima continúa en alza

El dólar se volvió a picar, en medio de rumores sobre ventas del BCRA
Economía

El dólar se volvió a picar, en medio de rumores sobre ventas del BCRA

Vassalli: la empresa hizo una nueva propuesta y deciden los trabajadores
Economía

Vassalli: la empresa hizo una nueva propuesta y deciden los trabajadores

Pullaro: No alcanza con gritar ni con hacerse el loquito
Política

Pullaro: "No alcanza con gritar ni con hacerse el loquito"

El Cultural Fontanarrosa muestra su nueva cara antes de la Feria del Libro
La Ciudad

El Cultural Fontanarrosa muestra su nueva cara antes de la Feria del Libro

Empresas textiles de Rosario se organizan en una cámara para enfrentar la crisis
La Ciudad

Empresas textiles de Rosario se organizan en una cámara para enfrentar la crisis

Un preso imputado por matar a un joven en falsa cita para vender una moto
Policiales

Un preso imputado por matar a un joven en falsa cita para vender una moto

Javkin y el gremio municipal: Cuando hay elecciones, empiezan estas cosas
La Ciudad

Javkin y el gremio municipal: "Cuando hay elecciones, empiezan estas cosas"

Incidentes con pasajeros borrachos obligaron a desviar un vuelo de Ryanair
Información General

Incidentes con pasajeros borrachos obligaron a desviar un vuelo de Ryanair

Central recordó a Ivana Garcilazo en el segundo aniversario de su asesinato
Policiales

Central recordó a Ivana Garcilazo en el segundo aniversario de su asesinato

Santa Fe invierte más de 2 mil millones en las plantas potabilizadoras de Rosario
La Ciudad

Santa Fe invierte más de 2 mil millones en las plantas potabilizadoras de Rosario

Extorsiones a agencias: acusan al hombre que pasó de Alvarado a Los Monos
Policiales

Extorsiones a agencias: acusan al hombre que pasó de Alvarado a Los Monos

La captura de un barrabrava de Newells ratifica el nuevo mapa del delito en la región
Policiales

La captura de un barrabrava de Newell's ratifica el "nuevo mapa" del delito en la región

Llega el Día del Juego y la Convivencia, una tradición que tiene casi 30 años
La Ciudad

Llega el Día del Juego y la Convivencia, una tradición que tiene casi 30 años