FNGA 32 años en defensa del ambiente

La FNGA ha formado durante sus 32 años de trayectoria a 1340 líderes con compromiso ambiental, fruto del Programa "Joven Argentina".
4 de julio 2022 · 12:56hs

El pasado 23 de junio, la Fundación Nueva Generación Argentina (FNGA), localizada en la ciudad de Rosario, celebró su aniversario número 32. A lo largo de su reconocida trayectoria como Organización No Gubernamental, la FNGA ha buscado construir consensos estables para promover políticas de Estado, trabajando junto a diferentes sectores: la ciudadanía, la producción, las finanzas y las áreas de gobierno en todos sus niveles.

Hoy en día, la FNGA cumple un rol activo en torno a proyectos y políticas ambientales multinivel, siendo este uno de sus pilares más importantes. Esto ha sido construido a lo largo de los años, teniendo en cuenta que desde 1990 una de las motivaciones para fundar la organización fue la defensa del ambiente.

Stella Maris Andretich Ingeniera especialista en medioambiente. Cuenta con más de 37 años de docencia en la Pontificia Universidad Católica Argentina y es Decana de la Facultad de Química e Ingeniería de dicha Universidad en su sede de la ciudad de Rosario.

Educar para actuar, educar para cuidar

historico avance ambiental en medio de la crisis politica en ecuador

Histórico avance ambiental en medio de la crisis política en Ecuador

En este sentido, resulta interesante realizar un breve recorrido por su historia, focalizando en las acciones que marcaron el camino hasta la actualidad.

La Fundación dejó asentado en su estatuto original la necesidad de "preservar el medio ambiente, jerarquizar la problemática ecológica y aprovechar óptimamente los recursos naturales que ofrece la región" Para lograr dicho objetivo, contaba con un departamento de ecología, a través del cual se pensaba en una construcción cívica con visión ambiental. Es por ello que se llevaban a cabo actividades en escuelas primarias y secundarias , realizando talleres de concientización y charlas informativas. Además, se ocupaba de facilitar información a la sociedad civil a través de sus propios medios, como el suplemento "El Nacional", y también en medios nacionales e internacionales.

Con el paso del tiempo, la FNGA decidió ampliar su accionar en materia climática, desarrollando una estrategia de relacionamiento internacional con eje en nuestra región. En 2016, luego de más de 20 años de trabajo, el perfil ambiental de la FNGA fue fundamental para concretar el Hermanamiento entre Santa Fe y California, firmado y promovido por la Fundación. El Acuerdo cuenta con 4 ejes principales: político, académico, comercial y, por supuesto, ambiental. California se destaca, en este sentido, como referente mundial en la lucha contra el cambio climático.

Producto de la colaboración entre ambas regiones en acción climática, Santa Fe logró ingresar en 2017, a la Coalición Under2, con la firma del MOU Under2. A partir de esto, la FNGA colaboró para que la provincia de Santa Fe sea desde 2017 hasta 2020 cochair (es decir, co-presidenta) para América Latina dentro de dicha coalición. También, durante ese período, la Fundación estuvo a cargo de la Secretaría Ejecutiva para América Latina y el Caribe de la coalición.

Es importante destacar que Under2 cuenta con una Secretaría Ejecutiva, The Climate Group (TCG). Ésta última organiza la Semana del Clima de Nueva York, en coordinación con las Naciones Unidas y la Ciudad de Nueva York. Durante el evento, se llevan adelante diferentes paneles de discusión, exposiciones y seminarios de alto nivel sobre acción climática, en los cuales la FNGA ha estado presente numerosas veces. Es en este marco que los representantes de la FNGA expusieron en Wall Street en 201 9 acerca de la situación institucional y política en Argentina en relación a la posibilidad de emitir bonos verdes para estados subnacionales, en una mesa de discusión organizada por Planet Tracker.

Todo este recorrido le permitió a la Fundación constituirse como una de las ONGs fundamentales en la organización de la "III Cumbre Climática de las Américas", la cual se desarrolló en Rosario durante el mes de agosto de 2019, con más de 1800 inscritos. Tuvo como resultado un fructífero intercambio entre representantes de 16 gobiernos subnacionales, provenientes de Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Colombia y Perú, quienes dejaron plasmado en un documento denominado "Declaración de Santa Fe" una posición conjunta de los gobiernos latinoamericanos sobre el cambio climático.

La inserción internacional, producto de estas vinculaciones, fue fundamental para la FNGA, ya que permitió su participación en eventos climáticos internacionales, tanto en las ya mencionadas Semanas del Clima de Nueva York, como en las Conferencias de las Partes (COP) de la Organización de Naciones Unidas (ONU). La FNGA estuvo presente en la COP 23 de Bonn, Alemania, en 2017; en la COP 24 en Katowice, Polonia, en 2018; en la COP 25 de Madrid, España en 2015; y por último en la COP 26 en Glasgow, Escocia, el año pasado.

Durante el 2021, la FNGA también llevó adelante la planificación de la Cumbre Climática de las Juventudes (L-COY), con la participación de 280 jóvenes durante 3 días de cumbre, 4 sedes físicas, 7 paneles y más de 40 expositores, con el objetivo de poner en valor las voces de las juventudes en materia de crisis climática y ecológica.

A escala nacional, por otro lado, la Fundación es miembro signatario de la Alianza para la Acción Climática Argentina (AACA), un movimiento compuesto por universidades, gobiernos provinciales y municipales, empresas y representantes de la sociedad civil. Sus miembros buscan catalizar su impacto a través del diseño e implementación de acciones conjuntas y coordinadas que contribuyan al cumplimiento acelerado de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) de la Argentina. A su vez, la Alianza busca generar los conocimientos, oportunidades y ejemplos para comenzar así a cerrar la brecha actual que separa la ambición de la implementación de los acuerdos globales. Dentro de AACA, la FNGA es Coordinadora del Nodo Santa Fe y del Nodo de Políticas Climáticas.

Por último, a nivel local, la FNGA ha potenciado en la actualidad el Área Ambiente y Cambio Climático, desde la cual se llevan adelante acciones en cooperación con ACA (Alliance for Climate Action). Además, se busca ser transversal en toda la comunicación que realiza la Fundación, incorporando la perspectiva ambiental. Otra de las subáreas, denominada NetZero, busca promover la eficiencia energética en edificios públicos y privados, trabajando en conjunto con cámaras de construcción y analizando las legislaciones actuales. También se trabaja la subárea "Poder territorial", para generar impacto en las economías de base, y lograr así bajar las emisiones y generar conciencia en diferentes barrios a través de organizaciones vecinales y clubes deportivos, entre otros. Actualmente, el programa "Clubes más verdes" está por comenzar la medición de la Huella de Carbono de uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad de Rosario, acompañado del Estudio de la Generación y Composición de los Residuos que derivará en un Plan Estratégico Ambiental Integral para la proyección hacia la carbono neutralidad. La subárea de finanzas verdes se encarga de la búsqueda de fondos y empleos verdes.

A su vez, la FNGA ha sido recientemente nombrada miembro del Comité Asesor Frente al Cambio Climático de la Municipalidad de Rosario, el cual se enmarca en el proceso de implementación del Plan Local de Acción Climática 2030.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen en barrio Larrea: ejecutan a un hombre en ataque a un búnker de droga

Crimen en barrio Larrea: ejecutan a un hombre en ataque a un búnker de droga

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Batalla judicial para abrir un nuevo boliche en el centro

Batalla judicial para abrir un nuevo boliche en el centro

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Lo último

Una dupla femenina de paratriatlón de Rosario viaja por primera vez a un Mundial

Una dupla femenina de paratriatlón de Rosario viaja por primera vez a un Mundial

Manchester City le ganó al United y se quedó con la FA Cup en el duelo de la ciudad

Manchester City le ganó al United y se quedó con la FA Cup en el duelo de la ciudad

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Una dupla femenina de paratriatlón de Rosario viaja por primera vez a un Mundial

Competirán el próximo 14 de julio en Long Beach, Los Angeles (EEUU) tras clasificar en el campeonato argentino realizado en Almafuerte. Una historia llena de superaciones y experiencias inolvidables.

Una dupla femenina de paratriatlón de Rosario viaja por primera vez a un Mundial

Por Matías Petisce

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación
Policiales

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada
Policiales

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía
Policiales

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización
Policiales

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen en barrio Larrea: ejecutan a un hombre en ataque a un búnker de droga

Crimen en barrio Larrea: ejecutan a un hombre en ataque a un búnker de droga

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Batalla judicial para abrir un nuevo boliche en el centro

Batalla judicial para abrir un nuevo boliche en el centro

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Newells: duro castigo para Ditta en la Liga Profesional

Newell's: duro castigo para Ditta en la Liga Profesional

Ovación
Manchester City le ganó al United y se quedó con la FA Cup en el duelo de la ciudad
Ovación

Manchester City le ganó al United y se quedó con la FA Cup en el duelo de la ciudad

Manchester City le ganó al United y se quedó con la FA Cup en el duelo de la ciudad

Manchester City le ganó al United y se quedó con la FA Cup en el duelo de la ciudad

Lionel Messi se despide de PSG en un ambiente poco amigable

Lionel Messi se despide de PSG en un ambiente poco amigable

Newells: rescatando al soldado Brian

Newell's: rescatando al soldado Brian

Policiales
Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación
Policiales

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

La Ciudad
Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo
La Ciudad

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Ni Una Menos: transporte urbano gratis para ir a la marcha

Ni Una Menos: transporte urbano gratis para ir a la marcha

Sigue el otoño atípico en Rosario, la humedad y las altas temperaturas

Sigue el otoño atípico en Rosario, la humedad y las altas temperaturas

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

Las Parejas: presentaron programas de impulso industrial para el cambio estructural
La Región

Las Parejas: presentaron programas de impulso industrial para el cambio estructural

Repudio sindical a la represión en la municipalidad de Las Rosas
La Región

Repudio sindical a la represión en la municipalidad de Las Rosas

El Trébol: Las 41 viviendas se harán, asegura la provincia
LA REGIÓN

El Trébol: "Las 41 viviendas se harán", asegura la provincia

Falleció el reconocido militante de derechos humanos Rubén Kelo Moreno
La Región

Falleció el reconocido militante de derechos humanos Rubén "Kelo" Moreno

Bigand: más de 600 estudiantes participaron de la primera Exposición de Carreras y Oficios
LA REGION

Bigand: más de 600 estudiantes participaron de la primera Exposición de Carreras y Oficios

Tragedia en la India: 260 personas murieron y 850 resultaron heridas en un choque de trenes
El Mundo

Tragedia en la India: 260 personas murieron y 850 resultaron heridas en un choque de trenes

Terminó el tercer dólar soja y superó las metas del gobierno
Economía

Terminó el tercer dólar soja y superó las metas del gobierno

La economía del conocimiento delinea metas 2033
Economía

La economía del conocimiento delinea metas 2033

Empleo e ingresos en el Gran Rosario: los nuevos cuentapropistas
Economía

Empleo e ingresos en el Gran Rosario: los "nuevos" cuentapropistas

Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular"

Tras el fallo de la Corte Suprema, San Juan finalmente votará el 2 de julio
Política

Tras el fallo de la Corte Suprema, San Juan finalmente votará el 2 de julio

El sorteo del orden de los precandidatos en la boleta única ya tiene fecha
POLÍTICA

El sorteo del orden de los precandidatos en la boleta única ya tiene fecha

Un dron con inteligencia artificial mató virtualmente a su controlador humano
Información General

Un dron con inteligencia artificial "mató" virtualmente a su controlador humano

La herencia de Benedicto XVI, condicionada por un caso de abusos sexuales
Información General

La herencia de Benedicto XVI, condicionada por un caso de abusos sexuales

Piden la absolución del imputado por provocar la muerte del Trinche Carlovich
POLICIALES

Piden la absolución del imputado por provocar la muerte del Trinche Carlovich

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez
POLICIALES

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves
Policiales

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

China le presta más yuanes al BCRA para que amplíe su poder de fuego
Economía

China le presta más yuanes al BCRA para que amplíe su poder de fuego

Instituciones chinas financiarán obras de infraestructura
Economía

Instituciones chinas financiarán obras de infraestructura

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus
Policiales

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus