El camino hacia un tratado internacional para poner fin a la contaminación por plásticos

El crecimiento exponencial de la producción de plásticos y la consiguiente contaminación que conlleva han generado una gran preocupación a nivel internacional. En este contexto, las Naciones Unidas proponen la creación de un instrumento internacional legalmente vinculante para abordar la problemática ambiental que ha generado este material
26 de junio 2023 · 10:23hs

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en 2015 se produjeron entre 60 y 99 millones de toneladas de residuos plásticos mal gestionados, y se estima que esta cifra se multiplicará por 2,5 en 2040.

Es un hecho que la producción masiva de plásticos ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas. Esta problemática encuentra su origen principalmente en que el uso del plástico y sus productos se basó desde el principio en un modelo lineal, en el cual se extraen los recursos, se fabrican los productos y luego se descartan, con una tasa de reciclaje muy baja. Además, como si fuera poco, la producción de plástico depende en gran medida de polímeros derivados de hidrocarburos no renovables.

programa ciudades en movimiento: futuro sustentable y resiliente en america

Programa Ciudades en Movimiento: futuro sustentable y resiliente en América

los numeros del comercio exterior durante el primer semestre del 2023

Los números del comercio exterior durante el primer semestre del 2023

En términos de uso, en 2019 se observó que el 66% de los plásticos se destinaron a productos de corta duración, tales como bolsas, envases, films para envasar alimentos, botellas y frascos de champú. Por otro lado, los productos de plástico duraderos o de larga duración, presentes en sectores como la construcción, el transporte, la electrónica y la maquinaria, representaron aproximadamente el 35% del consumo total de plásticos en ese año.

Estos datos revelan la magnitud del problema y resaltan la necesidad apremiante de buscar soluciones. En la actualidad, las decisiones que se tomen serán determinantes para el futuro cambio hacia una economía más sostenible y la aceptación generalizada de los plásticos reciclados. Si no se implementan medidas eficaces y necesarias, que vayan más allá de las condiciones actuales, las consecuencias serán irreversibles para todos los ecosistemas del planeta.

Un nuevo compromiso internacional

Frente a este desafío, el 2 de marzo del 2022 la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente aprobó la Resolución 5/14 sobre “Poner fin a la contaminación por plástico: hacia un instrumento internacional jurídicamente vinculante”.

En la misma, se pone en manifiesto la preocupación creciente debido al aumento de los ya elevados niveles de contaminación por plástico (incluyendo microplásticos) y las repercusiones del mismo tanto en el medio marino como en otros. Asimismo, se planteó que esta contaminación puede ser de carácter transfronterizo y que debe abordarse mediante un enfoque que abarque todo el ciclo de vida del plástico y tenga en cuenta las circunstancia y capacidades de cada país.

En este marco, se solicitó a la Directora Ejecutiva de la Asamblea que convocara a un Comité Intergubernamental de Negociación (CIN). El CIN inició sus negociaciones durante el segundo semestre de 2022, y tiene el objetivo de completarlas a finales de 2024. Su fin es desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante para resolver la problemática del plástico basándose en un enfoque integral que aborde todo el ciclo de vida del plástico. Para ello, en su trabajo, busca abordar las maneras de promover la producción y el consumo sostenibles del plástico mediante, entre otras cosas, el diseño de productos y la gestión ambientalmente racional de los desechos, incluso a través de enfoques de eficiencia de recursos y de economía circular.

Primer sesión del Comité

La primera ronda de negociaciones del comité se llevó a cabo en el periodo del 28 de Noviembre al 2 de diciembre del 2022 en Punta del Este, Uruguay. Durante la misma, las declaraciones individuales y conjuntas del estado, mostraron una fuerte preferencia por un tratado con reglas globales específicas y vinculantes. Entre ellas, hubo tres tipos de medidas que recibieron el apoyo de dos tercios de los estados: prohibiciones y eliminaciones progresivas; requisitos para lograr la circularidad no tóxica del plástico; y requisitos para el manejo ambientalmente racional de residuos. Además, se reconoció que algunas de las obligaciones jurídicas de un nuevo instrumento jurídicamente vinculante requerirán asistencia técnica, financiera y de creación de capacidad para que los países en desarrollo y los países con economías en transición puedan cumplirlas realmente.

Segunda Sesión del Comité

Del 29 de mayo al 2 de junio tuvo lugar la segunda sesión del Comité Intergubernamental de Negociación para continuar desarrollando el instrumento antes mencionado. La misma se desarrolló en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París, Francia.

En esta oportunidad, se les propuso a los distintos países examinar un documento que presentaba las posibles opciones de elementos a incluir en el tratado. Dicho documento, resultado de los debates mantenidos en el primer periodo de sesiones y de comunicaciones escritas previamente por los Estados miembros, incluyó aspectos como objetivos, obligaciones, medios de implementación, medidas de aplicación, asuntos adicionales, anexos, elementos introductorios y disposiciones institucionales.

Durante la sesión surgieron disputas de procedimiento debido a que Arabia Saudita, Brasil, China, Rusia e India rechazaban que el tratado pueda ser aprobado por una mayoría cualificada de dos tercios en caso de que no se llegue a un consenso, mientras que la mayoría de los países defendían que haya una votación como último recurso, lo que permitiría pasar por encima de una minoría de bloqueo. Esto ocasionó largas demoras y retrasó el comienzo de los debates.

Sin embargo, a pesar de las dificultades, finalmente se estableció un camino a seguir para la próxima sesión de negociación, que incluye la preparación de un primer borrador del tratado que deberá ser presentado en noviembre en Nairobi, Kenia.

La posición de Argentina

Argentina participó en las negociaciones, siendo representada por una delegación encabezada por el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Sergio Federovisky, quien durante el periodo mantuvo una charla con la con la viceministra de Transición Ecológica de Francia, Berangere Couillard, sobre la ley de envases y la integración argentina a la coalición mundial para frenar la contaminación plástica.

Durante su intervención, el funcionario destacó la importancia de la participación y el consenso de todas las partes interesadas para asegurar el éxito de las acciones que emerjan de las negociaciones. Asimismo, señaló que "Argentina considera que el proceso debe estar orientado con un enfoque de derechos humanos que posibilite la transición justa, teniendo en cuenta la necesidad de no dejar a nadie atrás”.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Argentino sacó chapa y eliminó a Newells de la Copa Santa Fe con un Vega brillante

Argentino sacó chapa y eliminó a Newell's de la Copa Santa Fe con un Vega brillante

Conmoción por la ejecución de un policía frente a la sede de la AIC

Conmoción por la ejecución de un policía frente a la sede de la AIC

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Lo último

Roldán sigue sumando adeptos en el intercambio de semillas, saberes y sabores

Roldán sigue sumando adeptos en el intercambio de semillas, saberes y sabores

Corsalini: Trabajar para el triunfo de Massa es el primer paso para reconstruir el PJ en Santa Fe

Corsalini: "Trabajar para el triunfo de Massa es el primer paso para reconstruir el PJ en Santa Fe"

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas

Central visita a Colón con el objetivo de lograr un triunfo fuera del Gigante de Arroyito

Los canallas quieren volver a sumar a tres en condición de visitante, algo que lograron solamente en tres de las últimas 31 salidas

Central visita a Colón con el objetivo de lograr un triunfo fuera del Gigante de Arroyito
Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas
La Ciudad

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030
Ovación

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030

Vicentin: el juez rechazó la homologación del concurso y abrió el salvataje
Economía

Vicentin: el juez rechazó la homologación del concurso y abrió el salvataje

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre
Economía

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre

Argentino sacó chapa y eliminó a Newells de la Copa Santa Fe con un Vega brillante

Por Juan Iturrez

Ovación

Argentino sacó chapa y eliminó a Newell's de la Copa Santa Fe con un Vega brillante

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Argentino sacó chapa y eliminó a Newells de la Copa Santa Fe con un Vega brillante

Argentino sacó chapa y eliminó a Newell's de la Copa Santa Fe con un Vega brillante

Conmoción por la ejecución de un policía frente a la sede de la AIC

Conmoción por la ejecución de un policía frente a la sede de la AIC

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Detienen a siete miembros de una banda narco en múltiples allanamientos en Rosario

Detienen a siete miembros de una banda narco en múltiples allanamientos en Rosario

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

Ovación
El seleccionado Sub 17 de fútbol tendrá un difícil grupo en el Mundial de Indonesia
Ovación

El seleccionado Sub 17 de fútbol tendrá un difícil grupo en el Mundial de Indonesia

El seleccionado Sub 17 de fútbol tendrá un difícil grupo en el Mundial de Indonesia

El seleccionado Sub 17 de fútbol tendrá un difícil grupo en el Mundial de Indonesia

El récord que romperá Jorge Broun en el arco de Rosario Central que llevaba 126 años

El récord que romperá Jorge Broun en el arco de Rosario Central que llevaba 126 años

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030

Policiales
Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía
POLICIALES

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Perpetua para un hombre que mató a un jubilado y escondió el cuerpo en un pozo

Perpetua para un hombre que mató a un jubilado y escondió el cuerpo en un pozo

Rompieron de un ladrillazo la luneta del único patrullero de una comisaría de la zona oeste

Rompieron de un ladrillazo la luneta del único patrullero de una comisaría de la zona oeste

La Ciudad
Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas
La Ciudad

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

El Colegio de Abogados de Rosario valoró la digitalización de la Justicia provincial

El Colegio de Abogados de Rosario valoró la digitalización de la Justicia provincial

Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur

Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur

Rompieron de un ladrillazo la luneta del único patrullero de una comisaría de la zona oeste
Policiales

Rompieron de un ladrillazo la luneta del único patrullero de una comisaría de la zona oeste

Debates presidenciales: hasta este sábado se puede votar temas para ser incluidos en la lista
Política

Debates presidenciales: hasta este sábado se puede votar temas para ser incluidos en la lista

Murió a los 91 años el célebre artista colombiano Fernando Botero
Cultura

Murió a los 91 años el célebre artista colombiano Fernando Botero

Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur
La Ciudad

Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur

Perpetua para un hombre que mató a un jubilado y escondió el cuerpo en un pozo
Policiales

Perpetua para un hombre que mató a un jubilado y escondió el cuerpo en un pozo

Luis Rubiales no podrá acercarse a menos de 200 metros de Jenni Hermoso
Ovación

Luis Rubiales no podrá acercarse a menos de 200 metros de Jenni Hermoso

La denuncia de una ex tenista francesa: Mi entrenador me violó más de 400 veces
Ovación

La denuncia de una ex tenista francesa: "Mi entrenador me violó más de 400 veces"

El represor condenado Juan Daniel Amelong vuelve al calabozo
Politica

El represor condenado Juan Daniel Amelong vuelve al calabozo

Alquileres de locales: las renovaciones vienen con subas de hasta 300%

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Alquileres de locales: las renovaciones vienen con subas de hasta 300%

La digitalización deja atrás el histórico expediente judicial en papel

Por Claudio González

La Ciudad

La digitalización deja atrás el histórico expediente judicial en papel

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones
Policiales

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones

Mató de un escopetazo a un ladrón que irrumpió en su campo en golpe comando
POLICIALES

Mató de un escopetazo a un ladrón que irrumpió en su campo en golpe comando

Milei con Tucker Carlson:  El Papa juega políticamente, tiene una fuerte injerencia
Política

Milei con Tucker Carlson: "El Papa juega políticamente, tiene una fuerte injerencia"

Bullrich tildó a Milei de violento y dijo que la dolarización es una oferta mágica
Política

Bullrich tildó a Milei de "violento" y dijo que la dolarización es una oferta "mágica"

Paro de los profesionales de la salud por el pase a planta de unos 700 trabajadores
La Ciudad

Paro de los profesionales de la salud por el pase a planta de unos 700 trabajadores

El parque Independencia suma un nuevo espacio gastronómico con terraza verde
La Ciudad

El parque Independencia suma un nuevo espacio gastronómico con terraza verde

Pliegos y nombramientos que agitan la transición santafesina

Por Javier Felcaro

Política

Pliegos y nombramientos que agitan la transición santafesina

La Municipalidad aumenta la TGI un 20,38% y es el último reajuste del año
La ciudad

La Municipalidad aumenta la TGI un 20,38% y es el último reajuste del año

Santa Fe deja de percibir $ 25 mil millones anuales por los cambios en ganancias
Economía

Santa Fe deja de percibir $ 25 mil millones anuales por los cambios en ganancias

Una por una, cuáles son las medidas económicas del gobierno contra la inflación
Economía

Una por una, cuáles son las medidas económicas del gobierno contra la inflación