COP30 en Belém: claves, tensiones y resultados para la acción climática

Entre el 10 y el 21 de noviembre, más de 50 mil delegados de casi 200 países se reunieron en Belém, Brasil, para impulsar nuevas alianzas y estrategias frente al cambio climático.

27 de noviembre 2025 · 17:37hs

Desde su inicio, la COP30 estuvo marcada por un fuerte componente simbólico. La conferencia se realizó por primera vez en la Amazonia, bioma considerado esencial para el equilibrio climático global y hogar de millones de personas, entre ellas 400 comunidades indígenas. Durante la apertura, el presidente brasileño Lula da Silva subrayó esta relevancia: “El bioma más diverso de la Tierra es hogar, economía y cultura. No es algo abstracto; es vida”. Lula llamó a que esta edición sea recordada como la “COP de la Verdad” y la “COP de la Implementación”, en referencia a la necesidad de avanzar más allá de los compromisos declarativos.

La posición de Argentina en la conferencia

Cada país participa de la COP con delegaciones de dos áreas clave: Cancillería, en tanto se trata de negociaciones internacionales, y Ambiente, responsables de políticas de mitigación y adaptación. En este marco, la posición argentina generó debates y críticas. El Gobierno envió una delegación reducida, sin su jefatura política en la materia, el subsecretario Fernando Brom para la magnitud del evento. Además, Argentina no presentó sus NDCs, las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional , que establecen los compromisos climáticos actualizados bajo el Acuerdo de París.

la onu y la cop30, entre las expectativas y soluciones concretas

La ONU y la COP30, entre las expectativas y soluciones concretas

¿por que la certificacion halal es la ventaja competitiva de la proxima decada?

¿Por qué la "Certificación Halal" es la ventaja competitiva de la próxima década?

Esta ausencia implicó un retroceso significativo en comparación con las expectativas internacionales. El Climate Action Tracker calificó las políticas climáticas argentinas como “críticamente insuficientes”, mientras que el Observatorio Nacional de Acción Climática advirtió avances mínimos o estancados.

El protagonismo de las provincias

Frente a la baja presencia de la delegación nacional, los gobiernos subnacionales ocuparon un rol destacado. Hace un año, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Misiones y Santa Fe conformaron la Alianza Verde Argentina, con el fin de impulsar una acción climática coordinada ante un escenario nacional incierto. En Belém, estas provincias participaron activamente en paneles, reuniones técnicas y espacios internacionales.

También se realizó un nuevo encuentro de la Alianza para la Acción Climática Argentina, organizado por la FNGA, con el objetivo de retomar los avances alcanzados en la Pre-COP de Entre Ríos, en particular sobre la iniciativa de impulsar una nueva Ley de Transición Energética y se desarrollaron espacios de trabajo centrados en la vinculación entre el agro y el ambiente, y en el rol de los estados subnacionales frente al escenario nacional en materia climática, buscando generar una agenda común.

Acuerdos claves

  • Declaración de BelémUno de los documentos más relevantes fue la Declaración de Belém, respaldada por 35 países y múltiples organismos internacionales. El texto propone metas ambientales, económicas y sociales para acelerar la transición hacia una economía global sostenible. Además, plantea la armonización de políticas, el impulso a la innovación tecnológica, la modernización industrial y el desarrollo de empleos verdes. Busca también fortalecer la inclusión social y priorizar las necesidades de los países del Sur Global. Argentina no figura entre los países adherentes.
  • Coalición Abierta de Mercados Regulados de CarbonoDurante la primera semana, las negociaciones sobre descarbonización cobraron protagonismo con el anuncio de la Coalición Abierta de Mercados Regulados de Carbono, integrada inicialmente por 18 naciones, entre ellas Brasil y Estados miembros de la Unión Europea. La iniciativa apunta a unificar criterios y estándares globales para los mercados de créditos de carbono. Argentina decidió no sumarse.
  • Declaración sobre la Integridad de la InformaciónPor primera vez, la integridad de la información climática ingresó formalmente a la agenda de acción. El 12 de noviembre se firmó la Declaración sobre Integridad de la Información, impulsada por la Iniciativa Global para la Integridad de la Información sobre el Cambio Climático y respaldada por 12 países.

El documento promueve medidas para frenar la desinformación, fortalecer la evidencia científica disponible y proteger a periodistas, investigadores y defensores ambientales ante campañas de desprestigio. Lula da Silva reforzó este punto en su discurso inaugural al denunciar el avance del negacionismo global.

Movilización social y tensiones

El quinto día de la COP estuvo marcado por una masiva protesta organizada por la Cumbre de los Pueblos bajo el lema “Desde el Amazonas para el mundo: Fin de la desigualdad y del racismo ambiental. Justicia climática ya”. Cientos de manifestantes, entre ellos una amplia representación indígena, marcharon varios kilómetros hasta las inmediaciones del Parque da Cidade, donde se desarrollaba el encuentro. El operativo de seguridad de la ONU intervino para evacuar a los manifestantes, en un episodio que generó momentos de tensión.

Negociaciones finales y un “acuerdo de mínimos”

La COP30 trabajó sobre 145 temas prioritarios vinculados a la transición justa, financiamiento, adaptación, balance global, biodiversidad e innovación. Sin embargo, la falta de consenso sobre cuestiones centrales, como la eliminación progresiva del carbón, el petróleo y el gas, llevó a un acuerdo final considerado débil por muchos actores. Los países árabes se negaron a discutir un camino claro para abandonar los combustibles fósiles, mientras que Colombia llegó a suspender momentáneamente la sesión de clausura para reclamar que sus objeciones fueran escuchadas.

En materia de financiamiento, el documento establece como meta la movilización de al menos 1,3 billones de dólares por año para 2035 desde fuentes públicas y privadas, y 300 mil millones de dólares anuales dirigidos a países en desarrollo.

En definitiva, la COP30 recibió críticas frecuentes sobre su logística. Incluso, la ONU envió una carta formal al Ejecutivo brasileño cuestionando fallas en la infraestructura, inundaciones por lluvias intensas, falta de agua en sanitarios, problemas de seguridad y un incendio que inutilizó la Blue Zone durante horas. También se señalaron problemas en los procesos de negociación, acusando falta de transparencia y escasa inclusión de actores clave.

Ver comentarios

Las más leídas

Pide visa: un experimentado jugador de Newells continuaría su carrera en la MLS

Pide visa: un experimentado jugador de Newell's continuaría su carrera en la MLS

En Newells hay uno solo al que quieren de todos lados

En Newell's hay uno solo al que quieren de todos lados

El jueves arrancó con alerta amarillo por tormentas fuertes en la región

El jueves arrancó con alerta amarillo por tormentas fuertes en la región

Casi 300 despidos en Whirlpool, Essen y Cramaco: La tormenta viene

Casi 300 despidos en Whirlpool, Essen y Cramaco: "La tormenta viene"

Lo último

El Merval encadenó tres subas y el dólar oficial cortó su rally tras la licitación del Tesoro

El Merval encadenó tres subas y el dólar oficial cortó su rally tras la licitación del Tesoro

El hombre imán: repudio por un acto antivacunas organizado por una diputada del PRO en el Congreso

El "hombre imán": repudio por un acto antivacunas organizado por una diputada del PRO en el Congreso

Neuquén y Santa Cruz se suman a la quita de retenciones al petróleo

Neuquén y Santa Cruz se suman a la quita de retenciones al petróleo

Pasillo contra Central: suspenden por dos fechas a los jugadores de Estudiantes y por 6 meses a Verón

La AFA se expidió luego de que los jugadores del Pincha se dieron la vuelta como gesto de protesta al título de campeón de liga entregado al Canalla. La sanción a los futbolistas corre a partir del próximo torneo
Pasillo contra Central: suspenden por dos fechas a los jugadores de Estudiantes y por 6 meses a Verón
El hombre imán: repudio por un acto antivacunas organizado por una diputada del PRO en el Congreso
Información General

El "hombre imán": repudio por un acto antivacunas organizado por una diputada del PRO en el Congreso

Muerte en el Parque de España: quién es la misteriosa chica O. que podría revelar datos clave

Por Matías Petisce

La Ciudad

Muerte en el Parque de España: quién es la misteriosa "chica O." que podría revelar datos clave

El gobierno oficializó el último aumento del año para las jubilaciones: así quedó el haber mínimo
Información General

El gobierno oficializó el último aumento del año para las jubilaciones: así quedó el haber mínimo

Una mujer de barrio Las Flores cayó con casi dos kilos de marihuana
Policiales

Una mujer de barrio Las Flores cayó con casi dos kilos de marihuana

Juicio a un restaurante: un fallo determinó que las propinas no son parte del sueldo
Información General

Juicio a un restaurante: un fallo determinó que las propinas no son parte del sueldo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pide visa: un experimentado jugador de Newells continuaría su carrera en la MLS

Pide visa: un experimentado jugador de Newell's continuaría su carrera en la MLS

En Newells hay uno solo al que quieren de todos lados

En Newell's hay uno solo al que quieren de todos lados

El jueves arrancó con alerta amarillo por tormentas fuertes en la región

El jueves arrancó con alerta amarillo por tormentas fuertes en la región

Casi 300 despidos en Whirlpool, Essen y Cramaco: La tormenta viene

Casi 300 despidos en Whirlpool, Essen y Cramaco: "La tormenta viene"

Tercera bandeja: la venta de palcos que lanzó Central tuvo fuerte respuesta de los socios

Tercera bandeja: la venta de palcos que lanzó Central tuvo fuerte respuesta de los socios

Ovación
Central abre el Gigante para que sus hinchas puedan tomarse fotos con la Copa de campeón
OVACIÓN

Central abre el Gigante para que sus hinchas puedan tomarse fotos con la Copa de campeón

Central abre el Gigante para que sus hinchas puedan tomarse fotos con la Copa de campeón

Central abre el Gigante para que sus hinchas puedan tomarse fotos con la Copa de campeón

El plantel de Central iniciará la pretemporada para el exigente 2026 el 4 de enero

El plantel de Central iniciará la pretemporada para el exigente 2026 el 4 de enero

Ariel Holan, al contraataque: dijo que la campaña de Central molesta porque es un club del interior

Ariel Holan, al contraataque: dijo que la campaña de Central molesta porque es un club del interior

Policiales
Una mujer de barrio Las Flores cayó con casi dos kilos de marihuana
Policiales

Una mujer de barrio Las Flores cayó con casi dos kilos de marihuana

Entró baleado al Heca y terminó preso: lo imputaron como autor de un crimen ocurrido en enero

Entró baleado al Heca y terminó preso: lo imputaron como autor de un crimen ocurrido en enero

Condenan a un sicario de la banda de Pupito Avalle por un crimen en barrio Tablada

Condenan a un sicario de la banda de Pupito Avalle por un crimen en barrio Tablada

Lanzan el 0800-MPA: cómo funcionará la línea que reemplaza el contacto directo entre policías y fiscales

Lanzan el 0800-MPA: cómo funcionará la línea que reemplaza el contacto directo entre policías y fiscales

La Ciudad
Muerte en el Parque de España: quién es la misteriosa chica O. que podría revelar datos clave

Por Matías Petisce

La Ciudad

Muerte en el Parque de España: quién es la misteriosa "chica O." que podría revelar datos clave

La Misión Hermana María Jordán celebró 30 años de compromiso y esperanza en Empalme Graneros

La Misión Hermana María Jordán celebró 30 años de compromiso y esperanza en Empalme Graneros

Refugios climáticos en Rosario: dónde están y cómo anotarse para sumar nuevas instituciones a la red

Refugios climáticos en Rosario: dónde están y cómo anotarse para sumar nuevas instituciones a la red

Nueva edición de Biolíderes: la ciencia argentina abre sus puertas para impulsar decisiones informadas

Nueva edición de Biolíderes: la ciencia argentina abre sus puertas para impulsar decisiones informadas

Fentanilo: la comisión investigadora de Diputados tendrá su informe la semana próxima
LA CIUDAD

Fentanilo: la comisión investigadora de Diputados tendrá su informe la semana próxima

Crece la preocupación por los conductores que circulan mirando el celular

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece la preocupación por los conductores que circulan mirando el celular

Salió a hacer compras, quedó en medio de una balacera y terminó en el hospital
Policiales

Salió a hacer compras, quedó en medio de una balacera y terminó en el hospital

Harán un festival musical inédito y solidario en el Aeropuerto Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Harán un festival musical inédito y solidario en el Aeropuerto Rosario

Fentanilo adulterado: diputados de Santa Fe avalaron a los familiares

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Fentanilo adulterado: diputados de Santa Fe avalaron a los familiares

Quini 6 vacante: el pozo ya casi llega a $15 mil millones y sigue batiendo récords
Información General

Quini 6 vacante: el pozo ya casi llega a $15 mil millones y sigue batiendo récords

Viajaba con su hija de 4 años y cayó con éxtasis, LSD, ketamina y cristal
Policiales

Viajaba con su hija de 4 años y cayó con éxtasis, LSD, ketamina y cristal

Vendieron su casa para pagar un préstamo: 5 años para los extorsionadores
Policiales

Vendieron su casa para pagar un préstamo: 5 años para los extorsionadores

Cerró una reconocida fábrica de lavarropas y despidió a 200 trabajadores
Economía

Cerró una reconocida fábrica de lavarropas y despidió a 200 trabajadores

Un candidato fuerte a dirigir a Newells dijo que no puede por temas personales
Ovación

Un candidato fuerte a dirigir a Newell's dijo que no puede por temas personales

Venado Tuerto: indemnizan a su hija con $370 millones por años de abuso
Policiales

Venado Tuerto: indemnizan a su hija con $370 millones por años de abuso

Anmat prohibió 10 productos para el cabello por ser un riesgo para la salud
Información General

Anmat prohibió 10 productos para el cabello por ser un riesgo para la salud

Un italiano se disfrazó de su madre fallecida para cobrar su pensión
Información General

Un italiano se disfrazó de su madre fallecida para cobrar su pensión

Imputan a otro miembro de Los Menores: Se quieren comer el mundo
Policiales

Imputan a otro miembro de Los Menores: "Se quieren comer el mundo"

Consejo del Salario: gremios piden más de $500.000 y empresarios solo $326.000
Información General

Consejo del Salario: gremios piden más de $500.000 y empresarios solo $326.000

Un monoambiente ya cuesta $320.000 en Rosario y la suba duplica a la inflación
Economía

Un monoambiente ya cuesta $320.000 en Rosario y la suba duplica a la inflación

Cómo será la boda de megamillonarios que revoluciona Punta del Este
Información general

Cómo será la boda de megamillonarios que revoluciona Punta del Este

Investigan al dueño del concurso Miss Universo por tráfico de drogas y armas
Información General

Investigan al dueño del concurso Miss Universo por tráfico de drogas y armas

Tenis: los más chiquitos y un gran cierre de temporada a pura pasión

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: los más chiquitos y un gran cierre de temporada a pura pasión

Arrancó el tradicional torneo de golf de Rosario: el Abierto del Litoral
Ovación

Arrancó el tradicional torneo de golf de Rosario: el Abierto del Litoral