Cambio climático y políticas monetarias: ¿de qué modo los Bancos Centrales intervienen en la lucha contra el cambio climático?

Al igual de lo sucedido en todas las dimensiones de la política económica -y de las políticas públicas, en general-, el cambio climático fue cobrando creciente relevancia en el diseño y ejecución de las políticas monetarias. Durante los últimos años se gestó y extendió entre las autoridades monetarias y las agencias reguladoras y supervisoras de los sistemas financieros de alrededor del mundo un consenso cada vez más ostensible respecto a la necesidad de entender al cambio climático una fuente de riesgo financiero y, por tanto, una problemática a ser tenida en cuenta en el desarrollo de sus procesos decisorios
24 de abril 2023 · 09:28hs

Este proceso, habilitado al compás de la consolidación de las estrategias de mayor intervención adoptadas por las autoridades monetarias de mayor gravitación a escala global en la gestión de la crisis financiera de 2007/08, vino subvertir la desconsideración y/o desatención que las deliberaciones de las finanzas verdes habían tenido sorprendentemente hasta entonces hacia los asuntos monetarios. Tal como lo destacan Olivier Blanchard -ex director del Departamento de Investigaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y profesor emérito del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT)- y Jean Tirole -Premio Nobel de Economía en 2014 y director del Instituto de Investigaciones Avanzadas de la Escuela de Economía de Toulouse-, el cambio climático ha devenido una de las amenazas más significativas para la economía global, muy particularmente para el ámbito financiero. Conforme explican en un informe solicitado por el gobierno francés, las modificaciones de los patrones climáticos a escala global no sólo generan costos económicos exorbitantes sino que también amenazan la pervivencia de ecosistemas y la biodiversidad, ocasionan tensiones sociales, provocan migraciones a gran escala y gestan resentimiento por parte de los países pobres y de renta media, todo lo cual podría desencadenar guerras u otras formas de conflicto.

Los riesgos financieros vinculados al cambio climático pueden clasificarse de tres tipos: físicos, de transición y de litigación. Los riesgos físicos derivan de la ocurrencia de los eventos climáticos extremos (tormentas, inundaciones, sequías, entre otros) o de la incidencia de los cambios en los patrones climáticos globales en el desempeño de los agentes económicos -empresas, por ejemplo- y el precio de sus activos, afectando su capacidad de pago. Los riesgos de transición, por su parte, dan cuenta de las dificultades y/o imposibilidades de algunos agentes de proseguir sus actividades con las pérdidas consiguientes del valor de sus activos ocasionadas por regulaciones gubernamentales tendientes a alcanzar sistemas socio-productivos carbono neutrales. Por último, los riesgos de litigación se vinculan a la posibilidad de algunos agentes de reportar pérdidas por litigios ante el incumplimiento de normativas orientadas a la carbono-neutralidad.

Subtítulo: Iniciativas internacionales

Si bien los mandatos de los bancos centrales -autoridades monetarias, en general- difieren entre sí, lo cierto es que la mayor parte de ellos coinciden en tener a la estabilidad de precios de la economía y del sistema financiero como ejes rectores de su actividad. Al depender de los promotores de la ponderación de la cuestión del cambio climático en la definición e implementación de las políticas monetarias, estos mandatos primarios habilitan de por sí a llevar adelante acciones frente a estos “nuevos” riesgos. Desde luego, el abanico de herramientas disponibles por las autoridades monetarias y agencias de regulación y supervisión depende de las cartas orgánicas o de los encuadres normativos de cada institución. Con todo, puede señalarse que ya el ajuste de las tasas de interés y la aprobación y/o promoción de instrumentos tendientes al financiamiento de políticas y proyectos de transición resultan ejemplos básicos de cómo las autoridades monetarias pueden ser parte de la lucha contra el cambio climático.

Múltiples fueron las iniciativas que pusieron en tiempos recientes de manifiesto la inquietud increyente de los decisores de la política monetaria-financiera de mayor gravitación en la escena global respecto a las derivaciones del cambio climático. En este contexto, se destaca la publicación en 2011 de un “marco integral para un sistema bancario verde” por parte del banco central de Bangladesh. Un año más tarde, la Comisión Reguladora de China emitió una guía de “créditos verdes” “con el propósito de alentar a las instituciones bancarias a centrarse en el crédito verde, ajustar activamente la estructura del crédito, defenderse de los riesgos ambientales y sociales, servir mejor a la economía real e impulsar la transformación del modo de crecimiento económico y ajuste de la estructura económica”. En 2014, la Autoridad de Servicios Financieros de Indonesia dicto una “Hoja de ruta para las finanzas sostenibles en Indonesia”, iniciativa la cual fue imitada luego por el Banco Central de Mongolia.

Más cercanos en el tiempo, y dentro de los países desarrollados, se resalta el llamado realizado por Mark Carney, ex Gobernador del Banco de Inglaterra y ex Presidente del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés), en septiembre de 2015 a los bancos centrales y reguladores de los sistemas financieros a arbitrar medidas frente a los riesgos de cambio climático. A su entender, este fenómeno suscita una “tragedia en el horizonte” ya que los riesgos acarreados por el mismo sólo pueden ser cabalmente mensurables con el transcurrir del tiempo, momento el cual puede resultar demasiado tarde.

Expresiones de tenor semejantes fueron replicadas más tarde por los responsables de otros bancos centrales, tales como los de Francia, Canadá, Alemania y Países Bajos. En diciembre de 2017, tales inquietudes se consustanciaron en la creación de una red de ocho instituciones financieras y supervisoras para “enverdecer el sistema financiero”. Constituida por el Banco de Inglaterra, el Banco de Francia, el Banco de Países Bajos, el Banco de Alemania, la Autoridad de Supervisión Financiera Sueca, la Autoridad Monetaria de Singapur, el Banco Popular de China y el Banco de México, la red se constituyó con el propósito de “fortalecer la respuesta global requerida para cumplir los objetivos del Acuerdo de París, mejorar la administración de los riesgos en el sistema financiero y movilizar capital hacia inversiones “verdes” y bajas en carbono en el contexto más amplio del desarrollo ambientalmente sostenible”. Esta iniciativa fue engrandeciéndose con el correr del tiempo hasta alcanzar 125 miembros y 19 observadores en la actualidad. En 2021, de hecho, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se sumó a esta red.

Subtítulo: Perspectivas en Argentina

Las derivaciones de la sequía sobre la producción agropecuaria nacional y en el ingreso consiguiente de divisas en lo que resta del 2023 -cifrada en una merma de 20.000 millones de dólares, conforme las estimaciones más conservadoras- hacen explícita de una manera tan ostensible como dramática los desafíos y tensiones que la ocurrencia de eventos climáticos extremos acarrean para la política monetaria del país. En este contexto, resulta cuanto menos un despropósito sobrellevar debates sobre los aspectos actuales y eventuales de la política monetaria del país -el régimen monetario, las atribuciones del BCRA (la existencia misma de la institución, inclusive), los controles cambiarios, entre otros- sin incluir las externalidades cada vez más ostensibles del cambio climático en el manejo y desempeño de los agregados monetarios.

Lejos se encuentra esta perspectiva de minimizar la inflación en tanto problema basal de la política monetaria nacional. Se trata más bien de ponderar la relevancia del cambio climático en la búsqueda de respuestas a dicho nudo gordiano de la política monetaria del país. Más allá de habilitar soluciones realistas y sostenibles en el tiempo, la consideración de la cuestión del cambio climático en las discusiones sobre los derroteros presentes y eventuales de la política monetaria argentina subsanaría el parroquialismo y excepcionalismo que todo ciega y margina al país de los fenómenos y procesos globales en ciernes.

Ver comentarios

Las más leídas

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newells, tuvo revancha

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newell's, tuvo revancha

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Lo último

Una multisectorial de gremios y movimientos sociales reactiva la protesta

Una multisectorial de gremios y movimientos sociales reactiva la protesta

El dólar no detiene la suba y las acciones se recuperan

El dólar no detiene la suba y las acciones se recuperan

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas

Los pediatras reciben cada día más pacientes. La mayoría tienen menos de cinco años y se contagian en jardines y guarderías

Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas
Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

El Festival Bandera 2025 anunció una potente grilla con clásicos y sorpresas
Zoom

El Festival Bandera 2025 anunció una potente grilla con clásicos y sorpresas

Elecciones en Rosario: Pullaro llamó a votar a Labayru para no volver atrás
Politica

Elecciones en Rosario: Pullaro llamó a votar a Labayru "para no volver atrás"

Juan Pedro Aleart: Los barrios de Rosario están igual o peor que hace 15 años
Política

Juan Pedro Aleart: "Los barrios de Rosario están igual o peor que hace 15 años"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newells, tuvo revancha

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newell's, tuvo revancha

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Ovación
Newells: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Newells: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Newell's: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Di María por ahora no viene a Central, se queda algunos días más en el Mundial de Clubes

Di María por ahora no viene a Central, se queda algunos días más en el Mundial de Clubes

Boca apenas empató con el débil Auckland City y quedó eliminado

Boca apenas empató con el débil Auckland City y quedó eliminado

Policiales
Piden 23 años de prisión para el acusado de provocar la muerte de un jubilado al robarle el auto
Policiales

Piden 23 años de prisión para el acusado de provocar la muerte de un jubilado al robarle el auto

Femicidio en Baigorria: lo condenan a perpetua por matar a su pareja y enterrarla en su casa

Femicidio en Baigorria: lo condenan a perpetua por matar a su pareja y enterrarla en su casa

Pullaro y los presos en comisarías: Estamos en condiciones de trasladarlos a todos

Pullaro y los presos en comisarías: "Estamos en condiciones de trasladarlos a todos"

Crimen en barrio Godoy: tercer asesinato en pocos días, evidencia de un territorio en conflicto

Crimen en barrio Godoy: tercer asesinato en pocos días, evidencia de un territorio en conflicto

La Ciudad
Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas
La Ciudad

Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas

Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

Frío en Rosario: cómo ayudar a las personas en situación de calle y dónde donar ropa de abrigo

Frío en Rosario: cómo ayudar a las personas en situación de calle y dónde donar ropa de abrigo

Los precios de los alquileres triplican la inflación y golpean de lleno a los inquilinos
Economía

Los precios de los alquileres triplican la inflación y golpean de lleno a los inquilinos

Reforma constitucional: sugieren rechazar la impugnación a Locomotora Oliveras

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: sugieren rechazar la impugnación a Locomotora Oliveras

Comisarías rosarinas sin presos: el vaciamiento termina con cinco traslados coordinados
Policiales

Comisarías rosarinas sin presos: el vaciamiento termina con cinco traslados coordinados

Tenía a su perro en pésimas condiciones en su casa y lo multaron con medio millón de pesos
La Ciudad

Tenía a su perro en pésimas condiciones en su casa y lo multaron con medio millón de pesos

Reforma constitucional: se demora la definición de Rosario como sede de comisiones

Por Facundo Borrego

Política

Reforma constitucional: se demora la definición de Rosario como sede de comisiones

Cierre de campaña de Labayru: Pullaro y Javkin en un acto con la rosarinidad al palo

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cierre de campaña de Labayru: Pullaro y Javkin en un acto con la rosarinidad al palo

Pullaro y la deuda de la Nación: No puedo aceptar lo que acordó Córdoba, tienen que pagarnos todo
Política

Pullaro y la deuda de la Nación: "No puedo aceptar lo que acordó Córdoba, tienen que pagarnos todo"

Rescate se suma a Entre Cuerdas y Letras, el ciclo musical de LT8
zoom

Rescate se suma a "Entre Cuerdas y Letras", el ciclo musical de LT8

Javkin avaló el proyecto para que se distribuya entre provincias el impuesto a combustibles
Política

Javkin avaló el proyecto para que se distribuya entre provincias el impuesto a combustibles

Reforma laboral de Milei: cómo es el fondo para que los empleados paguen sus indemnizaciones
Política

Reforma laboral de Milei: cómo es el fondo para que los empleados paguen sus indemnizaciones

Otro crimen en zona oeste: un hombre murió al recibir un disparo en la cabeza
POLICIALES

Otro crimen en zona oeste: un hombre murió al recibir un disparo en la cabeza

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche
La Ciudad

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Paro universitario docente este jueves y viernes afecta dictado de clases en la UNR
La Ciudad

Paro universitario docente este jueves y viernes afecta dictado de clases en la UNR

La Justicia no aceptó el pedido de Cristina para tener visitas sin restricciones
Política

La Justicia no aceptó el pedido de Cristina para tener visitas sin restricciones

Camino al Concejo: se avizora un escenario de triple empate en Rosario
Política

Camino al Concejo: se avizora un escenario de triple empate en Rosario

Asesinato en San Lorenzo: acribillaron a balazos a un joven de 20 años
POLICIALES

Asesinato en San Lorenzo: acribillaron a balazos a un joven de 20 años

Trump anunció que Israel e Irán acordaron un alto el fuego completo y total
El Mundo

Trump anunció que Israel e Irán acordaron un alto el fuego "completo y total"

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa
La Ciudad

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa

Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía
Policiales

Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía

¿Qué chances hay de que caiga nieve en Rosario? La matemática del frío
La Ciudad

¿Qué chances hay de que caiga nieve en Rosario? La matemática del frío