El presidente ruso Vladimir Putin emitió este miércoles una orden con el fin de acelerar los trámites de naturalización rusa para los residentes de partes del sur de Ucrania controladas por las fuerzas del Kremlin, mientras que los legisladores de Moscú aprobaron un proyecto de ley para reforzar al Ejército.
El decreto de Putin que facilitará la obtención de un pasaporte de ese país a los habitantes de las regiones de Zaporiyia y Jerson, dos provincias del sur ucraniano bajo control ruso a partir de la guerra, lo que fue denunciado por Kiev como una “violación de soberanía”.
Eso podría permitirle a Rusia fortalecer su control sobre el territorio que se encuentra entre el este de Ucrania —donde los separatistas respaldados por Moscú ocupan algunas áreas—, y la península de Crimea, de la que Rusia se apoderó en 2014.
El Ejército ruso libra una batalla intensa para controlar el Donbás, el corazón industrial del este de Ucrania. En un indicio de que el Kremlin está tratando de reforzar su maquinaria militar —que está combatiendo en diversas partes y por lo tanto se encuentra sometida a un intenso desgaste—, los legisladores rusos acordaron eliminar el límite de edad máxima de 40 años para las personas que firman sus primeros contratos militares voluntarios.
Una descripción del proyecto de ley en el sitio web del Parlamento indicaba que a los reclutas de mayor edad se les permitiría operar armas de precisión o desempeñar funciones médicas o de ingeniería. El presidente de la comisión de Defensa del Parlamento ruso, Andrei Kartapolov, dijo que la medida facilitaría la contratación de personas con habilidades "de mucha demanda’’.
Las autoridades rusas han dicho que solamente se están enviando a Ucrania soldados que han firmado voluntariamente su contrato, aunque han reconocido que algunos reclutas fueron llevados a combatir por error en las primeras etapas de la guerra.
Tres meses después de que Rusia inició su invasión al país vecino, Putin visitó el miércoles un hospital militar de Moscú y se reunió con algunos soldados que resultaron heridos en Ucrania, informó el Kremlin en un comunicado en su página web.
El evento fue la primera visita conocida públicamente del líder ruso a soldados que luchan en Ucrania desde que ordenó iniciar la guerra el 24 de febrero. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski ha visitado a soldados, civiles y niños heridos, incluso en momentos en que las tropas rusas luchaban en las afueras de Kiev.
Un reportero del canal estatal Russia1 TV publicó un video en Telegram en el que se ve a Putin vestido con una bata blanca y charlando con un hombre en ropa de hospital, presumiblemente un soldado.
El hombre, que fue grabado desde atrás mientras estaba de pie y sin heridas visibles, le dice a Putin que tiene un hijo. El mandatario le responde: “Estará orgulloso de su padre’’, antes de estrecharle la mano. El ministro de Defensa, Sergei Shoigu, lo acompañaba.
Zelenski reiteró que estaría dispuesto a negociar directamente con Putin, pero dijo que Moscú debe retirarse a las posiciones que ocupaba antes de la invasión del 24 de febrero y debe demostrar que está listo para “pasar de la guerra sangrienta a la diplomacia’’.
“Creo que sería un paso correcto”, expresó Zelenski por enlace de video a los participantes en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Indicó también que Ucrania quiere retirar a las tropas rusas de áreas capturadas.