Tras la super Luna que se vio en el cielo este lunes por la noche, el mes de octubre sigue trayendo fenómenos astronómicos. Ahora, se esperan lluvias de meteoros que se podrán disfrutar mirando el cielo.
Se trata de las lluvias de meteoros Dracónica y Onóridas. Recomendaciones para apreciar estos fenómenos astronómico
Este mes de octubre se podrá apreciar una lluvia de meteoros en el cielo
Tras la super Luna que se vio en el cielo este lunes por la noche, el mes de octubre sigue trayendo fenómenos astronómicos. Ahora, se esperan lluvias de meteoros que se podrán disfrutar mirando el cielo.
La lluvia de meteoritos se podrá disfrutar a partir de este miércoles 8 de octubre, cuando aparezca en el cielo la ráfaga de los meteoros Dracónida. Este primer avistaje será influido por la luz lunar, por lo que la visibilidad no será óptima.
No obstante, la lluvia de meteoros llegará a su punto más álgido y visible el 21 de octubre, ya que la Luna nueva dejará el cielo oscuro para su exhibición. Se tratará en esta oportunidad de los meteoros Oriónidas.
En ese sentido, la lluvia de Oriónidas se conforma por diversos meteoros que surgen cuando la Tierra atraviesa la estela de partículas que deja el cometa Halley en su recorrido por el sistema solar. Sin importar que este cometa no volverá a ser visible hasta 2061, sus restos provocan dos lluvias de meteoros al año: las Acuáridas en mayo y las Oriónidas en octubre.
En los próximos días, se podrá disfrutar de una lluvia de meteoros -que comienza este miércoles y tendrá su punto más álgido el 21 de octubre-.
Para los fanáticos de la astronomía es importante saber cómo apreciar de mejor este fenómeno celeste. Algunos consejos son: