La educación secundaria como derecho en la revista del plan Fénix

La publicación se puede leer en línea y descargar en forma gratuita y completa del sitio www.vocesenelfenix.com
12 de agosto 2017 · 00:00hs

"Ser digno de ser. La escuela secundaria como derecho" es el tema principal que toma el número 62 de Voces en el Fénix, la revista del Plan Fénix. La publicación se puede leer en línea y descargar en forma gratuita y completa del sitio www.vocesenelfenix.com

"...Aunque parezca contradictorio, la escuela sigue siendo hoy reconocida como institución confiable y generadora de posibilidades. La escuela no da garantías de un progreso seguro, de una inserción social y laboral cierta; sin embargo, sin ella no existe ni siquiera la posibilidad de competir en una sociedad cada vez más sujeta a los dictados de los mercados. La crisis por la que atraviesa, cuya expresión más notoria es el retraso, la reiterada repitencia y el abandono de una enorme franja de jóvenes de la escolaridad media, da cuenta del sostenimiento de la desigualdad, de la segmentación y del carácter elitista que la caracterizó en sus comienzos. En momentos en que el capitalismo neoliberal desplaza la lógica de organizar a una población en un territorio para formar ciudadanos a partir de la ley, y se instala la del consumo como patrón de constitución de la subjetividad —somos en tanto poseemos—, la escuela se encuentra despojada del sentido que la originó. La ley nacional de educación 26.206, al fijar la obligatoriedad de los estudios secundarios, consolida el concepto de que la educación no es una mercancía sino un derecho, creando las condiciones para que cumpla con su misión integradora (...)", escribe en el editorial, el director de la revista, Abraham Gak.

La autora sostiene que los niños y niñas hablan con franqueza de todos los temas si se sienten contenidos y a salvo.

Un libro como escape al infierno del abuso infantil

“Los resultados muestran que las dificultades en los aprendizajes hay que atajarlas en la primaria”, señala Furman.

Cómo llegan los chicos al tramo final de la escuela primaria

La publicación, de más 130 páginas, contiene notas de fondo sobre la educación secundaria: los procesos de escolarización, la obligatoriedad, los desafíos curriculares, la irrupción de un sujeto inesperado en las instituciones, la crisis de paradigmas, las experiencias de las escuelas secundarias universitarias; la democracia, participación y convivencia estudiantil; la formación de directivos, género y escuela secundaria y la enseñanza privada, entre otros temas. Escriben Marcelo Krichesky, Luz Albergucci, Graciela Favilli, Manuel Jerónimo Becerra, Gabriel Brener, Marcela Martínez, Damián Huergo, Gustavo Galli, Alfredo Carballeda, Claudia Bracchi, Gisela Andrade, Débora Schneider, Claudia Cesaroni, Diego Antico, Sandra Elizabeth Jaurena, Lizzie Wanger, Luis Cabeda, Roxana Levinsky, Graciela Morgade, Miguel Andrés Brenner, Sergio Balardini, Alejandro Vagnenkos y Néstor Abramovich.

Ver comentarios

Las más de leídas

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Lo último

Un hombre recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Un hombre recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Nuevo aumento de la nafta: Hay que tener en cuenta toda la cadena

Nuevo aumento de la nafta: "Hay que tener en cuenta toda la cadena"

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia de Santa Fe

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia de Santa Fe

"Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad"

El director general de Narcocriminalidad de la Policía Federal, Guillermo Cidre, dio detalles del intento de escape del narco rosarino de Ezeiza.

Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad
Un hombre recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género
Policiales

Un hombre recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

La ciudad

Nuevo aumento de la nafta: "Hay que tener en cuenta toda la cadena"

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia de Santa Fe
la ciudad

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia de Santa Fe

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Por Claudio González

La Ciudad

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

La Florida se posicionó como un lugar estratégico para hacer acciones de marketing 

Por María Laura Neffen

Negocios

La Florida se posicionó como un lugar estratégico para hacer acciones de marketing 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Ovación
Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone
Ovación

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Fútbol playa: Argentina venció a Ecuador pero sufrió un tropezón

Fútbol playa: Argentina venció a Ecuador pero sufrió un tropezón

TN en Río Gallegos: Santero hizo todo bien en la Clase 3 y Pernía sembró polémica

TN en Río Gallegos: Santero hizo todo bien en la Clase 3 y Pernía sembró polémica

Policiales
Un hombre recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género
Policiales

Un hombre recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad

"Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad"

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

La Ciudad
Nuevo aumento de la nafta: Hay que tener en cuenta toda la cadena
La ciudad

Nuevo aumento de la nafta: "Hay que tener en cuenta toda la cadena"

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia de Santa Fe

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia de Santa Fe

Alerta roja por altas temperaturas para un lunes agobiante en Rosario y la región

Alerta roja por altas temperaturas para un lunes agobiante en Rosario y la región

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Diputados avanza con la reforma judicial para la provincia de Santa Fe
Politica

Diputados avanza con la reforma judicial para la provincia de Santa Fe

Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe
Policiales

Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos
Politica

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

El kirchnerismo define su eje político principal para 2023: revisar el acuerdo con el FMI

Por Rodolfo Montes

Politica

El kirchnerismo define su eje político principal para 2023: revisar el acuerdo con el FMI

Rubinstein exhortó a la oposición a  buscar acuerdos en el presupuesto
Politica

Rubinstein exhortó a la oposición a buscar acuerdos en el presupuesto

La producción industrial registró un crecimiento del  6,3% interanual
Politica

La producción industrial registró un crecimiento del 6,3% interanual

A 10 años de su asunción, Francisco pidió un federalismo sano en el país
Información General

A 10 años de su asunción, Francisco pidió "un federalismo sano" en el país

La producción de cerveza artesanal rompe récords en el país
Información General

La producción de cerveza artesanal rompe récords en el país

Las mujeres representan el 7% de los puestos del transporte terrestre
Información General

Las mujeres representan el 7% de los puestos del transporte terrestre

Diez muertos en un tiroteo de narcos en un bar de México
Información General

Diez muertos en un tiroteo de narcos en un bar de México

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba
La Región

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba