Vinculan a Milagro Sala con tareas de inteligencia a funcionarios

Tensión en Jujuy. Diputados del Parlasur denunciaron a los magistrados que ordenaron la detención de la dirigente social de la Túpac Amaru, Milagro Sala.
18 de febrero 2016 · 01:00hs

Un informe del Ministerio Público Fiscal jujeño reveló que en el allanamiento al hogar de la líder de la Túpac Amaru, Milagro Sala, se encontraron fotografías y documentos que demostrarían que la agrupación realizaba tareas de inteligencia sobre funcionarios del gobierno. En tanto, diputados del Parlasur denunciaron por "privación ilegal de la libertad agravada y prevaricato" a los jueces que ordenaron la detención de la dirigente social.

El organismo judicial señaló que en la casa de la dirigente kirchnerista, detenida desde hace un mes bajo los cargos de "asociación ilícita, extorsión y defraudación a la administración pública", fue hallada una "carpeta A-4 conteniendo imágenes fotográficas de funcionarios públicos y de lugares inmuebles de diferentes puntos de la ciudad".

Golpe.  La caída en la producción de trigo impactó en el Emae de enero.

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%

Encuentro. Massa junto a la subdirectora del FMI, Gita Gopintath.

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo

Además, el informe reflejó que, al momento del allanamiento, "se detuvo a dos personas por haber intentado esconder documentación y objetos diversos relevantes con relación directa a la investigación, destinados a ser secuestrados por la policía".

Y agregó que "en otra causa (Sala) ofreció un certificado médico apócrifo para justificar su incomparencia ante el juez que la citó para indagarla".

A partir de todos esos elementos, el Ministerio Público Fiscal concluyó que la dirigente "obstaculizará y entorpecerá cualquier investigación en su contra", por lo que justificó la "restricción a su libertad" ordenada por el magistrado de Control jujeño, Raúl Gutiérrez.

"En consecuencia, existen indicios serios y contundentes de peligrosidad procesal de Sala y la consecuente conexidad entre las causas, que permiten afirmar que en los casos concretos se encuentran cumplidos los requisitos exigidos por la Convención Americana sobre Derechos Humanos para justificar la restricción a su libertad", finalizó el texto.

La nueva acusación salió a la luz mientras se desarrollaba una jornada nacional de protesta con cortes en todo el país en reclamo por la liberación de la dirigente jujeña (ver aparte).

Paralelamente, los diputados del Parlasur Julia Perié, Mario Metaza, Teresa Sellares, Ana María Corradi, Claudia Gil Lozano y Eduardo Valdes radicaron una contra los jueces Raúl Gutiérrez y Gastón Mercau, como también contra la fiscal Liliana Fernández de Montiel.

En la misma se afirma que Sala fue "privada ilegítimamente de su libertad", violando la Constitución Nacional, tratados internacionales, el Código Procesal Penal y el Código Penal, ya que goza de fueros parlamentarios del Parlasur.

Los denunciantes indicaron que "la ley Nº 27.120 establece que aquellos parlamentarios gozan de las mismas inmunidades que los legisladores nacionales, y los legisladores nacionales gozan de la inmunidad de opinión y de arresto".

Asimismo, hicieron referencia al Código Procesal Penal de Jujuy, que establece que, frente a la existencia de una causa penal en la que se impute la comisión de un delito a un funcionario sujeto a desafuero, el tribunal podrá llevar adelante todos los actos del proceso, a excepción de aquellos que impliquen la detención o prisión".

Consideraron también que, con la detención de Sala, se han constituido graves violaciones a los derechos humanos y el ejercicio de la violencia institucional, entendiendo por ella a todo acto de un funcionario público que implique cualquier forma de afección física o psíquica.

"Además, se solicitó a la fiscalía que dé intervención a la Procuraduría de Violencia Institucional del Ministerio Público Fiscal para que investigue los hechos denunciados", señalaron.

La denuncia fue presentada un día después de que el diputado del Parlasur Alberto Asseff (Frente Renovador, FR) planteara una impugnación para impedir que Sala se incorpore al Parlamento del Mercosur, cuya próxima sesión tendrá lugar el 14 de marzo en Montevideo (Uruguay), bajo la presidencia del argentino Jorge Taiana.

Carrió cuestionó al Papa por enviarle un rosario bendecido a Milagro

La diputada nacional por la Coalición Cívica (CC) Elisa Carrió cuestionó ayer al Papa Francisco por enviarle recientemente un rosario bendecido a la líder de la agrupación Tupac Amaru, Milagro Sala, quien se encuentra detenida en Jujuy, y advirtió que "es peligroso alimentar la violencia, sobre todo desde el plano espiritual".

En una publicación en las redes sociales, Carrió mostró su descontento con la actitud de Jorge Bergoglio e hizo un llamado "desesperado a la no violencia" y a "defender al presidente" Mauricio Macri.

A la vez, la líder de la Coalición Cívica dejó en claro su enojo con el Santo Padre y expresó: "A Roma no voy".

"Este es un llamado desesperado a la no violencia. Es sumamente peligroso alimentar la violencia, sobre todo desde el plano espiritual", enfatizó la legisladora, al criticar el gesto que tuvo Francisco con la dirigente social detenida.

Según subrayó Carrió, "hay que defender al presidente de la Nación, que busca la pacificación y que fue electo por vía democrática, es preciso no generar confusión".

"Espero en los obispos de la Argentina, ya no en el Papa. A Roma no voy. Un beso. Lilita", finalizó Carrió en un breve mensaje en su cuenta de Facebook, en la misma jornada en que agrupaciones sociales realizaron varias protestas con cortes de calles para reclamar la liberación de la líder de la Tupac Amaru.

La diputada y aliada de Macri dentro del frente Cambiemos se expresó de ese modo luego de que días atrás el Papa le enviara un rosario bendecido a Sala y dejara trascender su preocupación por la detención de la dirigente kirchnerista ordenada por la Justicia.

Además, las declaraciones de Carrió se produjeron a poco de que el jefe del Estado realice su primera visita oficial al Vaticano (el 27 de febrero próximo), acompañado por miembros de su gabinete y por los gobernadores peronistas Juan Manuel Urtubey y Roxana Bertone y el radical Alfredo Cornejo.

Cortes y manifestaciones

Organizaciones políticas del kirchnerismo y la izquierda realizaron ayer una “jornada nacional de lucha” para reclamar la liberación de la líder de la Túpac Amaru, Milagro Sala, con protestas en todo el país y cortes en los principales accesos a la Capital Federal. También hubo numerosos cortes y manifestaciones en distintos puntos de Jujuy, en la ciudad de Córdoba, Resistencia (Chaco), Corrientes, Posadas (Misiones), Viedma (Río Negro), Trelew (Chubut), Mendoza, Jujuy y Salta. El epicentro de la protesta fue el puente Pueyrredón, donde se congregaron columnas de la Túpac Amaru, La Cámpora, el Movimiento Evita, Nuevo Encuentro y la CTA de los Trabajadores.

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Lo último

Seguridad: el Senado dará media sanción a la emergencia

Seguridad: el Senado dará media sanción a la emergencia

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Tampoco hay luz y los robos y ataques a piedrazos se multiplican. Es una arteria clave para conectar el centro con la zona noroeste

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Por María Laura Favarel

El masivo ruego de paz se paseó por el centro y copó el Monumento

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El masivo ruego de paz se paseó por el centro y copó el Monumento

POLICIALES

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Por Leo Graciarena

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas
La Ciudad

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos
Política

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos

Crece la oferta de contenido erótico en plataformas y el pago con criptomonedas

Por Nicolás Eliceche (*)

Exclusivo suscriptores

Crece la oferta de contenido erótico en plataformas y el pago con criptomonedas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Ovación
Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami
Ovación

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Policiales
Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Condenan a un miembro de Los Gorditos por gestionar balaceras desde prisión

Condenan a un miembro de "Los Gorditos" por gestionar balaceras desde prisión

La Ciudad
Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

La RAE recomienda escribir wiski, brauni, baipás y jáquer
Información General

La RAE recomienda escribir "wiski", "brauni", "baipás" y "jáquer"

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo
Información General

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: Es un riesgo para la humanidad
Información General

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: "Es un riesgo para la humanidad"

La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas
Economía

"La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas"

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo
Economía

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%
Economía

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender
Economía

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas
Policiales

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que se mueve sola
La Región

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que "se mueve sola"

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores
La Ciudad

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo, afirmó Giuliano
Política

"Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo", afirmó Giuliano

Perotti: La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día
Política

Perotti: "La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día"

Berni: Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios
Política

Berni: "Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios"

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental