El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, presentó ayer las tarifas del nuevo tren a Mar del Plata, que serán de 240 pesos en primera clase y de 290 pesos en pullman.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, presentó ayer las tarifas del nuevo tren a Mar del Plata, que serán de 240 pesos en primera clase y de 290 pesos en pullman.
El servicio estará disponible a partir del viernes 19 y, según el funcionario, será "de calidad, y con un valor muy inferior al promedio de las actuales tarifa de las empresas de ómnibus de larga distancia".
"El tren cero kilómetro, que cuenta con la última tecnología en seguridad y confort, tendrá un valor entre Constitución y Mar del Plata de 240 pesos en primera clase y 290 pesos en pullman", señaló Randazzo.
Un convoy de idénticas características comenzará a rodar en el primer trimestre del año entrante entre Rosario y Buenos Aires.
En ese sentido, el ministro, indicó que "la decisión de la presidenta Cristina Kirchner ha sido que prestemos este servicio de calidad a un precio accesible".
El cuadro tarifario se completa con los tramos intermedios Constitución-Chascomús, que costará 70 pesos en primera y 90 pesos en pullman; Chascomús-Dolores, que valdrá 60 y 80; los tramos Constitución-Dolores y Dolores-Mar del Plata, que saldrán 120 y 150, y los de Chascomús y Mar del Plata valdrán 170 pesos en primera clase y 210 pesos en los coches pullman.
Para el ministro, "la tarifa es más que conveniente ya que, en promedio, las de colectivo tienen un valor de 400 pesos por persona".
"El tren cero kilómetro está compuesto por la locomotora y once coches, cinco de primera, cuatro de pullman, un coche comedor y un furgón, y puede transportar a 544 pasajeros", detalló Randazzo.
Señaló que el servicio será reinstalado el 19 venidero. "Una vez que comencemos, día a día irá mejorando sus tiempos ya que vamos a seguir trabajando en las vías para cambiarla en su totalidad entre Buenos Aires y Mar del Plata".
"Hemos realizado una inversión que supera los 1.300 millones de pesos en cambiar vías e infraestructura ferroviaria y hay unas 600 personas trabajando permanentemente para alcanzar la renovación total de la traza", remarcó.
La instalación del servicio estuvo precedida por 25 días de pruebas de los equipos y las vías. Randazzo recordó que entre los trabajos de rehabilitación del tren a Mar del Plata, además de la renovación de 300 kilómetros vías se están realizando obras como la nueva traza en Chascomús, que evita 17 pasos a nivel, y el puente ferroviario sobre el río Salado.
El primer tren que rodó entre Buenos Aires y Mar del Plata comenzó a rodar en septiembre de 1886. A principios de la década de 1950, el servicio incorporó dos convoyes de alta calidad y lujo fabricados en Estados Unidos. Argentina pudo acceder a ese equipamiento merced a la feroz competencia de la aviación comercial con los trenes en la Unión.
Por Nachi Saieg
Por Delcia Karamoschon
Por Leo Graciarena