Un clásico argentino, lo mejor de Cannes

“La patota”, remake de un filme de Daniel Tinayre de 1960, obtuvo el premio como mejor película de la Semana de la Crítica.
22 de mayo 2015 · 01:00hs

El filme “La patota”, de Santiago Mitre, recibió ayer el premio como mejor película de la Semana de la Crítica, sección paralela que se desarrolla en el marco del 68º Festival de Cannes.
   El premio fue entregado en el Espace Miramar de Cannes, donde ya no quedaban integrantes del equipo de filmación, ya que Mitre y la protagonista del filme, Dolores Fonzi, llegaron a Buenos Aires anteayer por la mañana para preparar el lanzamiento de la película en Argentina, donde se estrena comercialmente el jueves 18 de junio.
   El filme, que es una remake del clásico de Daniel Tinayre de 1960, recibió el gran premio Nespresso a la mejor película de la Semana de la Crítica, por decisión de un jurado presidido por la actriz y realizadora israelí Ronit Elkabetz, e integrado además por la francesa Katell Quillevere, el inglés Peter Suschitzky, la canadiense Andréa Picard y el holandés Boyd van Hoeij.
   “Nosotros llegamos a Cannes con la expectativa de mostrar la película ya que nunca antes se había exhibido y ahí nos dimos cuenta de que funcionaba muy bien con el público y con la prensa”, contó Santiago Mitre desde Buenos Aires en diálogo telefónico con el enviado especial de Télam en Cannes.
   El realizador, que debutó en el largometraje con “El estudiante”, sostuvo que “hasta hoy la experiencia de haber pasado estos días en Cannes era súper satisfactoria pero todo se incrementó cuando nos enteramos de que habíamos ganado el primer premio”.
   “El respaldo que le da Cannes a la película con este premio va a ser de gran ayuda tanto para el estreno en Argentina, que estamos preparando, como para asegurar un desarrollo de la película en el exterior”, agregó Mitre.
   El premio para “La patota”, que en Cannes se conoció, al igual que lo hará en el exterior, bajo el título de “Paulina” (nombre del personaje principal) no es del todo sorpresivo por cuanto el filme tuvo un notable recibimiento por parte del público en las cinco funciones en que se pasó, así como por la prensa internacional, donde cosechó inmensos halagos de medios como los franceses “Liberation” y “Le Monde” o las publicaciones internacionales “Hollywood Reporter” y “Variety”.
   “Yo creo que entendieron la película como a mí me gusta que se la entienda, como un relato de un caso muy singular de un personaje al que le sucede algo y desde ese conflicto se pueden pensar algunos problemas sociales y políticos”, destacó Mitre.
   “Me gustó -abundó el realizador- que después de las funciones la gente y muchos de los periodistas que nos entrevistaron los días posteriores a las proyecciones, tenían estado de pregunta, no era discutir una posición sino plantear el interrogante y eso es interesante porque creo que es una película que interpela al que la ve”.
   Esta nueva versión de “La Patota”, protagonizada por Dolores Fonzi -cuyo trabajo también fue muy elogiado en Cannes y que compone el personaje que en la primera versión desarrolló Mirtha Legrand- y con Oscar Martínez como su padre y Santiago Lamothe como su novio, reformula en clave actual y propone nuevos interrogantes en relación al filme que le dio origen.
   Si bien ambas películas ponen en tensión el enfrentamiento entre dos mundos, uno culto y pudiente y otro marginado y carente; y entre dos pensamientos, el del padre y la hija, la cinta de Mitre se apoya con mayor espesura en el personaje de Paulina, borrando un poco los contornos de la patota original y prefiere discurrir sobre los dilemas morales, sociales e ideológicos que enfrenta el personaje principal.
   “Lo que más me atrajo fue el dilema que tiene el personaje en torno a la convicción; Paulina es alguien que decide un rumbo en su vida, que tiene una fuerte convicción social y política que todo el tiempo influye sobre las decisiones que toma”, remarcó Mitre. La película se exhibió en Cannes el pasado viernes 15, un día después del arranque del festival, en tres funciones, con repeticiones el sábado 16 y el domingo 17.

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Lo último

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Severance: por qué es la serie del momento y dónde verla

"Severance": por qué es la serie del momento y dónde verla

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

El crimen ocurrió a la madrugada, cuando un grupo de personas protagonizó una pelea que terminó a los tiros.

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves
Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Suba de la matrícula del secundario: falta de salones y aulas superpobladas

Suba de la matrícula del secundario: falta de salones y aulas superpobladas

Ovación
La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Fórmula 1 en China: los Alpine al fondo y primera pole de Hamilton en Ferrari

Fórmula 1 en China: los Alpine al fondo y primera pole de Hamilton en Ferrari

Policiales
Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves
Policiales

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

La Ciudad
Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés
Información General

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Por María Laura Cicerchia

Policiales

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Por Florencia O’Keeffe

Salud

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
LA REGION

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará