El Tribunal de Juicio de Salta decidió incorporar estudios de ADN realizados en Francia a la causa por el homicidio de las turistas de ese país Cassandre Bouvier y Houria Moumni, asesinadas en Salta en 2011.
El Tribunal de Juicio de Salta decidió incorporar estudios de ADN realizados en Francia a la causa por el homicidio de las turistas de ese país Cassandre Bouvier y Houria Moumni, asesinadas en Salta en 2011.
Estas pruebas comprometerían más al imputado Gustavo Lasi dado que, según fuentes vinculadas a la investigación, los estudios indicarían que había material genético del acusado en los cuerpos de Bouvier y Moumni.
En ese marco, la Justicia también citó a declarar hoy al ex secretario de Seguridad de la provincia, Aldo Rogelio Saravia.
Los jueces Angel Longarte, Bernardo Ruiz y Héctor Pucheta resolvieron el jueves a la tarde aceptar el pedido que habían hecho la fiscalía y la querella para que se tuvieran en cuenta las pericias que se realizaron en Francia por iniciativa de los familiares de las víctimas.
Sin embargo, estos análisis no habrían detectado rastros de los otros dos imputados: Daniel Vilte y Santos Clemente Vera.
Las pruebas realizadas en Francia también sugerirían que pudo haber otros dos hombres, además de Lasi, involucrados en el doble homicidio, pero que no son ninguno de los otros dos acusados.
Estudios que se hicieron en Argentina coinciden en incriminar a Gustavo Lasi, pero también indican que Santos Clemente Vera podría haber estado en la escena del crimen. Bouvier y Moumni aparecieron muertas y con signos de haber sido violadas el 29 de julio de 2011 en la quebrada de San Lorenzo, una reserva natural en las afueras de la ciudad de Salta.
En la primera etapa de la investigación, Gustavo Lasi confesó haber abusado sexualmente de las jóvenes, pero dijo que no las mató y que los asesinos habrían sido los otros dos imputados.
Daniel Corach, el genetista que realizó estudios sobre el ADN hallado en los cuerpos, declaró en el juicio que encontró rastros de Lasi y también material biológico que podría pertenecer a Santos Clemente Vera. Corach, director del Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la UBA, detalló que en los cadáveres había restos epiteliales que podrían coincidir con la línea genética de Vera.
El especialista Eduardo Raimondi, que también hizo análisis de ADN incorporados a la investigación, coincidió en incriminar a Lasi, pero dijo que no tiene indicios que involucren a Vera. La Justicia tenía previsto que hoy diera su testimonio por videoconferencia desde España Rosa Gómez Mollet, la ex propietaria del hostal del Cerro, donde se alojaron las jóvenes, pero por problemas tecnológicos ese testimonio será reprogramado. Mollet, según la instrucción, no avisó a la Policía que las jóvenes habían dejado sus cosas en el hostal y no habían regresado.