Sobre el auge de los estudios internacionales

Por Eugenio González / Desde los inicios de los 90 se han incrementado notablemente las pruebas que buscan conocer el rendimiento de las escuelas
17 de noviembre 2012 · 01:00hs

Desde comienzos de 1990, hemos experimentado un crecimiento extraordinario en el número de estudios internacionales de educación. Entre los de mayor cobertura se encuentra el Estudio de Comprensión Lectora (1990); el Estudio Internacional de Matemáticas y Ciencias (Timss, cada 5 años desde 1995); el Programa Internacional de Rendimiento de Estudiantes (Pisa, cada 3 años desde el 2000); el Estudio del Progreso en Comprensión Lectora (Pirls, cada 5 años desde el 2001); y el estudio de Educación Cívica y Ciudadanía (Iccs, desde el 2008). Además, hay esfuerzos regionales tales como los del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (Llece), coordinado por la Unesco; y el Southern and Eastern Africa Consortium for Monitoring Educational Quality (Sacmeq) en la región sur del continente africano, también patrocinado por la Unesco.

Nótese que me refiero a ellos como "estudios" y no como "evaluaciones" ya que el término estudio es más apropiado, dada la estructura de estas actividades, su propósito, y la intención del uso de la información. La evaluación, como el origen de la palabra lo indica, tiene la intención de asignar un "valor" al proceso educativo, mientras que el término estudio tiene la intención de conocer y saber, a fin de entender el proceso y las relaciones entre variables.

Es también importante hacer la distinción entre un "estudio" y un programa de indicadores educativos. Aunque en apariencia son similares, su propósito e intención de uso de la información son distintos y llevan a diferencias que, aunque sutiles, son importantes y deben ser consideradas al momento de diseñar los marcos de referencia e instrumentos.

Volviendo al tema, hoy existen distintos estudios que si bien tienen características propias, también tienen mucho en común. ¿Cómo escoger en cuál participar? ¿Será necesario comenzar uno nuevo? La decisión de participar en un estudio se basa en muchas razones. Se puede decidir participar por la sencilla razón que nuestros vecinos y/o socios económicos, o aquellos quienes aspiramos sean socios económicos, participan. Esta es razón de peso en la decisión de participar en un programa de indicadores como Pisa.

Se puede decidir participar también porque el estudio toca un tema de particular importancia en el momento histórico en que se vive, razón de peso para participar en un estudio como el Iccs con módulos regionales. Esta última razón también se puede tomar como motivo para no participar y así evitar tener información sobre algún tema sobre el que un gobierno no desea que se revele información.

Realidad educativa. A fin de cuentas, la razón principal para participar en un estudio internacional se debe basar, en gran parte, en la pertinencia a la realidad educativa del país, o a la realidad educativa que se quiere lograr en el país. Si bien es verdad que se debe estudiar lo importante, la realidad es que también lo que se estudia se convierte o se termina considerando importante. Por esta razón, los estudios internacionales proveen una visión de lo que es, al igual que una visión de lo que se quiere o debe ser, en base a los paradigmas en los que se basa el estudio.

Las organizaciones que dirigen y coordinan estos estudios ven lo que "es" y lo que se "quiere ser" desde distintas perspectivas, y como resultado, existen distintos estudios que reflejan estas visiones, aunque estas distintas visiones tengan sutiles diferencias, y en muchos casos no sean bien entendidas.

Los avances tecnológicos y sobre todo, de comunicación de los últimos 30 años, han facilitado el auge de estos estudios internacionales desde estas distintas perspectivas, y los desarrollos de las metodologías han facilitado que más actores tengan aspiraciones para ejercer roles protagónicos en este campo. Al escribir esto y ver los distintos esfuerzos que se llevan a cabo alrededor del mundo recuerdo la advertencia de "no hacer distinciones donde no hay diferencias."

Objetivo. A pesar de estos avances, es importante no olvidar el propósito principal de estos estudios, y tener en cuenta las demandas a las que son sometidos los recursos necesarios para desarrollar una implementación a nivel nacional e internacional. Creo y espero que poco a poco habrá una consolidación de esfuerzos entre las partes interesadas y protagonistas, a fin de que estas actividades sean menos onerosas y haya más recursos disponibles que fomenten una mayor utilización de la información, que nos permita conocer y saber sobre proceso educativo, entender el proceso y las relaciones entre variables, y de esta manera poder proporcionar información más útil y relevante a los sistemas educativos.

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Lo último

Esteban Solari: Rosario es el semillero de jugadores del mundo

Esteban Solari: "Rosario es el semillero de jugadores del mundo"

Cerca de 60 mil bañistas fueron a La Florida y piletas del parque Alem en la primera quincena

Cerca de 60 mil bañistas fueron a La Florida y piletas del parque Alem en la primera quincena

Enzo Copetti va en busca de una segunda oportunidad con la camiseta de Central

Enzo Copetti va en busca de una segunda oportunidad con la camiseta de Central

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

En este año ya hay 27 mil preinscriptos cuando el promedio era de 19 mil ingresantes. "Dimos un salto, es histórico", señaló el rector Bartolacci
Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025
Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Anmat: prohiben vender dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Anmat: prohiben vender dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Ovación
Enzo Copetti va en busca de una segunda oportunidad con la camiseta de Central

Por Carlos Durhand

Ovacion

Enzo Copetti va en busca de una segunda oportunidad con la camiseta de Central

Enzo Copetti va en busca de una segunda oportunidad con la camiseta de Central

Enzo Copetti va en busca de una segunda oportunidad con la camiseta de Central

Central: el paraguayo Sebastián Ferreira llega este martes y sería el tercer refuerzo

Central: el paraguayo Sebastián Ferreira llega este martes y sería el tercer refuerzo

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Policiales
Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida
Policiales

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

La Ciudad
Cerca de 60 mil bañistas fueron a La Florida y piletas del parque Alem en la primera quincena

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Cerca de 60 mil bañistas fueron a La Florida y piletas del parque Alem en la primera quincena

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR
LA CIUDAD

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %
Economía

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial
Política

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Trump juró como presidente: El declive de Estados Unidos ha terminado
El Mundo

Trump juró como presidente: "El declive de Estados Unidos ha terminado"

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada
Policiales

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6
Información General

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor

Anmat: prohiben vender dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico
Información General

Anmat: prohiben vender dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario
La ciudad

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario