Parte a Guyana el satélite argentino Arsat-1 para ser lanzado al espacio

Argentina va camino a convertirse en el país latinoamericano líder en la materia. El primer artefacto espacial fabricado en el país será puesto en órbita dentro de un mes. La presidenta destacó ayer el logro.
31 de agosto 2014 · 01:00hs

El Arsat-1, el primer satélite construido en la Argentina, será trasladado hoy en avión de Bariloche a Guyana Francesa, desde donde en octubre será lanzado a la órbita del espacio. Brindará servicios de televisión directa al hogar (TDH), acceso a internet, datos y telefonía sobre IP a todo el territorio nacional y países limítrofes.

A partir del mediodía de ayer comenzó el proceso de carga al avión de las distintas partes del satélite, que fue trasladado al aeropuerto de Bariloche desde las instalaciones de la compañía rionegrina Invap. Presenció las alternativas en el aeropuerto el jefe de Gabinete, Jorge Milton Capitanich.

El Arsat-1 es el primer satélite de comunicación geoestacionario nacional. Fue desarrollado en Bariloche por Invap, una sociedad de Estado de la provincia de Río Negro dedicada a la investigación y el diseño de reactores nucleares, tecnología espacial y radares fundada en 1976.

Invap trabajó por encargo y bajo un contrato firmado con Arsat, la empresa nacional creada en 2006 por el entonces presidente Néstor Kirchner, dependiente del Ministerio de Planificación Federal.

El Arsat-1 será trasladado a Guyana hoy por un avión Antonov ucraniano. Previa escala en Ezeiza, se espera que su arribo al aeropuerto de Cayenne se produzca hoy a la tarde.

Una vez en Guyana, el satélite será transportado hasta Kourou, la ciudad donde está montado el centro espacial de Arianespace, el consorcio conformado por el centro nacional espacial francés y empresas espaciales europeas.

Cuando en octubre sea lanzado desde la Tierra, a 300 kilómetros de distancia se producirá el desprendimiento del Arsat-1 del cohete Ariane 5, su lanzador.

A partir de allí seguirá su camino solo y será ubicado en la posición 72º Oeste desde la estación ubicada en territorio bonaerense Terrena Benavidez, sede de la compañía Arsat.

Entonces, la Argentina se habrá transformado en el primer país de Latinoamérica en poner en órbita y gestionar completamente un satélite geoestacionario.

Cristina. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó ayer "la capacidad de generar tecnología por la inversión del Estado y por los recursos humanos altamente calificados" que hay en el país.

Resaltó "la partida del Arsat-1, el primer satélite geoestacionario íntegramente diseñado, construido y testeado en el país", según escribió a través de su cuenta de Twitter.

Cristina aseveró que "no hay más de ocho países en el mundo con capacidad de fabricar satélites geoestacionarios del tamaño del Arsat-1" e indicó que esto sucede "después de ocho años de investigación y desarrollo".

El país se suma al lote conformado por Estados Unidos, Rusia, China, Japón, Israel, India y la Eurozona, de países que producen satélites geoestacionarios.

Se espera que en julio de 2015 el país pueda lanzar su segundo satélite, el Arsat-2 (ya en proceso de fabricación), que tendrá una cobertura mayor. Ubicado a 81° Oeste (la segunda órbita geoestacionaria reservada al país), funcionará como un complemento del Arsat-1 y permitirá extender el alcance de la huella satelital argentina a todo el continente americano. Así las empresas nacionales podrán exportar servicios de datos, establecer enlaces punto a punto y dar acceso a internet, además de posibilitar el transporte de video para toda la región.

En la década del 90 la Argentina estuvo a punto de perder, por no utilizarlas, las dos posiciones orbitales (72º y 81º Oeste) otorgadas por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (de la ONU).

El Estado transfirió a Arsat los activos de la empresa Nahuelsat que explotaba la posición 72º a través del satélite Nahuel 1 de fabricación extranjera.

"Estas posiciones son recursos naturales escasos, porque no se pueden crear nuevas", explicó Norberto Berner, secretario de Comunicaciones de la Nación.

El funcionario advirtió que si Argentina perdía las órbitas asignadas, el organismo internacional se las hubiese adjudicado a otro país que las demandara, y que uno de los primeros en la lista era Gran Bretaña.

Bariloche. La intendenta de Bariloche, María Eugenia Martini, recibió ayer al jefe de Gabinete Jorge Capitanich y dijo que "es la primera vez que la ciudad festeja un acontecimiento así con los vecinos", cual fue la partida del satélite.

Agregó que "justo ayer se cumplieron cinco años de la puesta en marcha de la Televisión Digital Abierta (TDA) en el país, en base a un convenio firmado en Bariloche, en una reunión de Unasur".

Capitanich recorrió la sede de Invap y felicitó al presidente de la compañía, Horacio Osuna, y al gerente Héctor Otheguy.

"Esto echa por tierra que las empresas del Estado no sirven", contestó Capitanich, antes de requerir información sobre la facturación de la empresa (unos 200 millones de dólares al año), la cantidad de personal (1.200 empleados) y otros datos.

Otheguy le respondió: "La eficiencia administrativa debe estar al mismo nivel que los radares, satélites y reactores".

Ver comentarios

Las más leídas

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Lo último

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

El atacante irrumpió en la cuadra en una moto de baja cilindrada y habría disparado unas diez veces

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas
Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario
Policiales

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

Ovación
Newells: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Newells: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Newell's: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

YPF Rosario Challenger: se confirmó la lista de los que jugarán la qualy

YPF Rosario Challenger: se confirmó la lista de los que jugarán la qualy

Una nueva era juntos: Rosario Central presentó su nueva camiseta con un video

"Una nueva era juntos": Rosario Central presentó su nueva camiseta con un video

Policiales
Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

La Oficina del Consumidor recibió unos 200 reclamos en la primera quincena del año

La Oficina del Consumidor recibió unos 200 reclamos en la primera quincena del año

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina
La Región

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza
La Región

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión
Política

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera
Información General

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia
Economía

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria
La Región

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?
Zoom

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Por María Laura Neffen

Negocios

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para neutralizar el dengue
Salud

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para "neutralizar" el dengue

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado