Para Binner el juez Pazos se excedió: "Si fuese diputado pido juicio político"

El gobernador Hermes Binner intervino fuerte en la polémica que implicó a un funcionario de su administración con el juez de Instrucción Juan José Pazos. El magistrado recibió críticas por hacer reproches...
22 de abril 2011 · 01:00hs

El gobernador Hermes Binner intervino fuerte en la polémica que implicó a un funcionario de su administración con el juez de Instrucción Juan José Pazos. El magistrado recibió críticas por hacer reproches genéricos sobre la inseguridad pero, en lo fundamental, por adelantar opinión respecto del encuadre del incidente del lunes pasado en la autopista. "Si yo fuese diputado le pido el juicio político", planteó Binner.

En el episodio del lunes murieron un ingeniero de 28 años que cambiaba la rueda de su auto y un delincuente que lo estaba asaltando, ambos, aparentemente, por disparos efectuados por el padre del joven profesional. Pazos anunció un encuadre del caso que coloca al padre del ingeniero reaccionando como una víctima de la inseguridad a pocas horas del hecho. Y además hizo fuertes críticas a las excarcelaciones y a la criminalidad provincial.

"Es extralimitado, no le corresponde a un juez opinar de esa manera. Una cosa es que lo diga un ciudadano común y otra cosa es que lo diga un juez, eso es lo grave", sostuvo Binner en Canal 3.

El juez Pazos había declarado: "Algo que me molesta muchísimo y a la sociedad también, es que hay ciertos personajes que hablan de que no existe la inseguridad sino una sensación. Yo quisiera que le pregunten a los familiares de este chico si realmente hay un grado de sensación o un hecho delictivo", destacó.

El delincuente muerto tenía una condena previa y esto irritó al magistrado: "El 99 por ciento de estas personas que están detenidas es por algo" y en esa difícil zona avanzó: "¿Cómo es posible que una persona con robos reiterados esté en libertad? Me dicen «¿usted qué pretende?». Nada, soy un ciudadano que cumple la función de juez hace 20 años, camino por la calle y la sociedad cuando sale no sabe si vuelve a la casa".

Hablando con este diario, el ministro de Justicia, Héctor Superti, replicó ayer: "Se cuestionan las salidas de prisión a partir de un caso como este, en el que un interno que tuvo un beneficio reincidió, precisamente, en un hecho que terminó de manera terrible. Pero no se puede tomar como medida un solo caso así sea dramático. Porque este caso no nos dice nada de la inmensa mayoría que al salir de prisión no reincidió. ¿Entonces qué hacemos? ¿Evitamos que la mayoría que logra reinsertarse en la sociedad salga por los casos minoritarios donde se verifica reincidencia? Esto no es viable con las leyes internacionales", enfatizó.

Sobre excarcelaciones y reincidencias Binner dijo: ""Yo quiero ver caso por caso. Tenemos que pensar siempre en la rehabilitación del preso. Porque eso está amparado por la Constitución. Este hecho demuestra además que no es un elemento de mayor seguridad tener un arma de guerra en el auto. La cuestión es mucho más profunda", puntualizó.

Pazos fue lejos en sus cuestionamientos: "Si la Legislatura produce leyes que favorecen notablemente al delincuente, es probable (que ocurran) estos hechos y muchos más". La solución, a su juicio, no es "no aumentar penas, que son correctas" sino hacerlas cumplir. "Si una persona está condenada a 8 años debe estar presa 8 años y no que por buena conducta o lo que sea salga en libertad antes de tiempo", dijo. De esta manera objetó el régimen legal de ejecución de las condenas.

El juez planteó: "Lo que pretendo es que mis hijos, amigos y la sociedad vuelvan a casa cuando salen". Y mencionó que el martes pasado la madre de sus hijas sufrió un robo en la rotonda de Pellegrini y Oroño, donde le rompieron el vidrio del auto. "Lo más facil es echarle la culpa a la policía, que depende del Poder Ejecutivo para hacer cumplir las leyes de la Legislatura", dijo.

Binner recordó que en su gestión se incorporaron mil patrulleros, 2.500 polícías, se construirán comisarías que no se levantan desde hace 60 años, se dotaron a ciudades de videocámaras urbanas y del sistema 911 de denuncia. "Evidentemente no alcanza. Pero (el problema del delito) no se resuelve con represión solamente, con una Justicia que actué y con formar más a los policías. Todo eso es necesario pero además lo es también abordar la brecha de la desigualdad", planteó.

Pazos explicó que dejó en libertad a Oscar Renna, padre de Lucas Renna -el joven profesional muerto el lunes- porque si fue él quien efectuó los tiros fatales "en el caso del delincuente fue en legítima defensa y en el otro fue cien por ciento culposo y el propio hecho de la muerte del hijo ya es una sanción".

El hecho sucedió a las 21.30 en el kilómetro 2,5 de la autopista Córdoba-Rosario, a la altura del club Los Caranchos y el barrio Tango. Allí Lucas Renna pinchó un neumático de su Ford Fiesta. Estaba junto a su esposa Julieta S. Ante esto llamó a su padre, Oscar Renna, quien se trasladó de zona sur para socorrerlo.

Al llegar, el hombre estacionó su camioneta y con las luces iluminó el auto de su hijo. Vieron pasar a dos hombres por un camino lateral a la autopista y esto puso en guardia a Renna padre, quien portaba una pistola 11. 25. Al acercarse, esos hombres intentaron robar al grupo. Hubo un tiroteo en el que perdieron la vida Lucas Renna y el asaltante Ricardo Castaño, quien había cumplido condena por robo a mano armada, aparentemente por balas salidas de la 11.25.

Superti: “Los jueces juran por leyes con las que deben estar de acuerdo”

“Los jueces para asumir su cargo juran por leyes con las que se supone que están de acuerdo. Además juran hacerlas cumplir. Si no están de acuerdo no se entiende por qué juran”, dijo ayer el ministro de Justicia de Santa Fe, Héctor Superti. El funcionario aludió sin nombrarlo nunca al juez Juan José Pazos que criticó las leyes penales vigentes, el régimen de excarcelaciones y a los legisladores que las aprueban. “Sería bueno que los jueces, cuando asumen, repasen la normativa que van a aplicar porque de otra forma les convendría no jurar”, sostuvo.
  “Este gobierno está cambiando leyes que son terriblemente represivas y totalmente ineficaces. Por ser represivas tenemos conflictos con tribunales internacionales, lo que nos cuesta graves problemas incluso económicos, por lo que debemos buscar soluciones negociadas para no ser sancionados. Pero además, las leyes de ahora, las que van a cambiar, son ineficaces porque las causas escritas prescriben sin control y dejan impunes un montón de delitos. Por eso hubo que trabajar en la Legislatura para modificar esas leyes”, subrayó el ministro.
  El titular de Justicia dice que no subestima la magnitud del drama del incidente en la autopista que terminó con dos muertes violentas. “Un drama nos sirve para analizar el drama. Pero no podemos hacer proyecciones generales a partir del drama. A partir de la muerte violenta del hijo de Juan Carlos Blumberg, que fue un drama, se cambiaron las leyes sin que eso implicara ninguna mejora en la seguridad. Inclusive después descubrimos que esa persona a la que todos aclamaban por decir cosas que coincidían con el sentimiento de mucha gente no tenía soluciones útiles y ni siquiera era ingeniero”, dijo Superti.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Lo último

Arrancó la marcha en Rosario por el Día de la Memoria: todas las fotos de la movilización

Arrancó la marcha en Rosario por el Día de la Memoria: todas las fotos de la movilización

Multitudinaria marcha por el Día de la Memoria en Buenos Aires: repudiaron el negacionismo

Multitudinaria marcha por el Día de la Memoria en Buenos Aires: repudiaron el negacionismo

Santa Fe apuesta a crear un semillero de atletas en el interior con inversiones en cada municipio y comuna

Santa Fe apuesta a crear un "semillero" de atletas en el interior con inversiones en cada municipio y comuna

Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex Esma y crear un centro de formación militar

En lugar del centro de Memoria y Derechos Humanos, propuso montar "un centro de capacitación especializado en emergencias y catástrofes, para entrenar a las FFAA y los Bomberos".
Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex Esma y crear un centro de formación militar
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas
LA CIUDAD

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Le transferí y desapareció: más denuncias contra la influencer que vendía entradas para Argentina vs Brasil
Información General

"Le transferí y desapareció": más denuncias contra la influencer que vendía entradas para Argentina vs Brasil

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida
Información General

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Ovación
Argentina puede clasificar al próximo Mundial por un resultado propio y otro ajeno
Ovación

Argentina puede clasificar al próximo Mundial por un resultado propio y otro ajeno

Argentina puede clasificar al próximo Mundial por un resultado propio y otro ajeno

Argentina puede clasificar al próximo Mundial por un resultado propio y otro ajeno

El mensaje pacificador de Scaloni, recordando a Messi y Neymar sentados en el Maracaná

El mensaje pacificador de Scaloni, recordando a Messi y Neymar sentados en el Maracaná

Central: Ariel Holan realizó un ensayo en la puesta a punto con River en la mira

Central: Ariel Holan realizó un ensayo en la puesta a punto con River en la mira

Policiales
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La Ciudad
Arrancó la marcha en Rosario por el Día de la Memoria: todas las fotos de la movilización
La Ciudad

Arrancó la marcha en Rosario por el Día de la Memoria: todas las fotos de la movilización

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes
Información General

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo