En dos meses y medio, la Municipalidad sufrió dos reveces judiciales por los cuales la condenaron a resarcir a peatones que sufrieron accidentes en la vía pública. Mientras que en agosto pasado tuvo que pagar 30 mil pesos a una mujer accidentada en Oroño y 9 de Julio, ahora se conoció otro fallo que la obliga a abonar 40 mil pesos a una vecina que, en diciembre de 2005, resultó lesionada en Mitre y Rioja.
Aunque las resoluciones de los magistrados son el resultado de un expediente en el que se demuestra la responsabilidad de la administración respecto del cuidado de las veredas, el tema parece tener varias aristas: no puede soslayarse la actitud de los frentistas que deben velar por su mantenimiento, pero tampoco la de oportunistas que encuentran tierra fértil en la problemática para alimentar la industria del juicio.
De hechos, el concejal radical Jorge Boasso propuso en 2010 un Concurso Anual Veredas Cumplidoras para premiar a diez vecinos por distrito de la ciudad entre los que se encontraran al día con la tasa general de inmuebles (TGI).
Igualmente, el pésimo estado de las aceras en varios sectores de la ciudad le sigue generando dolores de cabeza a la administración del socialismo (ver aparte).
Precisamente, en Mitre al 900 (casi Rioja) fue donde se accidentó en 2005 una mujer de 65 años, que cayó al suelo luego de trastabillar en la vereda, que presentaba irregularidades por varias baldosas faltantes.
La vecina caminaba por con su marido y, tras desplomarse, sufrió heridas en una rodilla que le provocaron una incapacidad del 9 por ciento, según las pericias médicas.
Por los padecimientos y las lesiones recibidas, la mujer le entabló a la Municipalidad un juicio que tramitó el Tribunal de Responsabilidad Extracontractual Nº 2. Y el expediente fue acumulando pruebas, pericias y el relato de testigos que acreditaron el accidente.
Para los jueces Viviana Cingolani (de trámite), Juan José Bentolila y Delfina Domínguez, el municipio debe hacerse cargo como custodio de la vereda que provocó el daño.
"Las calles forman parte de los bienes de dominio público, siendo la Municipalidad la titular de las aceras que se encuentran dentro del ejido urbano", mencionaron los jueces.
Al respecto, y para graficar el caso, agregaron que los peatones "no pueden considerarse obligados a prestar una atención tan precisa sobre el suelo que transitan, en lugares que han de suponerse apropiados a tal efecto".
Insistieron, luego, en que la Intendencia ostenta "el poder de policía para controlar la seguridad de los habitantes, ordenando la señalización o reparación de los obstáculos, lo que no consta que hiciera, comprometiendo su responsabilidad por deficiente prestación del servicio".
En ese caso, finalmente el Tribunal condenó al Palacio de los Leones a resarcir a la vecina con 40 mil pesos por el daño moral y la incapacidad sobreviniente derivada del accidente.
Erogación
El 12 de agosto pasado La Capital reveló que en el último año y medio la Intendencia afrontó 90 juicios de rosarinos que se lastimaron por el mal estado de las veredas. En 2011 se iniciaron 60 y, en lo que va de 2012, son 30. De ese total, hay ocho con sentencias firmes, por lo que el municipio deberá desembolsar unos 360 mil pesos en resarcimientos.