Acuerdo en puerta y con promesa incluida. Parece que en la AFA asoma la luz para dilucidar la conducción presidencial de cara al 2016, lo que en principio sería con el actual mandamás Luis Segura al frente en los primeros seis meses, con un gobierno de transición, y desde ahí la automática baja del dirigente para las elecciones que se realizarían entre el opositor Marcelo Tinelli y algún dirigente de los seguidores del hombre de Argentinos Juniors. Claro, esto se dará si hoy en el enésimo cónclave entre las partes se llega a un entendimiento total.
“Después de los próximos seis meses al frente, Segura nos anunció que se retirará de la AFA y no se presentará a las elecciones”, confió un alto directivo de la casa madre del fútbol argentino, por lo que en principio si no sigue el mismo camino, Tinelli tendrá otro competidor para el cargo en junio del año que viene.
Pero esto se dará si se sella la paz en un almuerzo que tendrán Tinelli y Segura para resolver de qué manera se conducirán durante esta prolongada transición y, además de postergar por tiem po indefinido la realización de la asamblea extraordinaria que iba a celebrarse hoy y que fue suspendida por un recurso de ampara interpuesto por el presidente de Independiente Rivadavia de Mendoza. A todo esto, se nota en el ambiente el descontento de los clubes denominados “chicos” por la poca injerencia que tendrán en este extenso período preelectoral.
“Estamos trabajando en pos de un acuerdo, buscando lo mejor para el fútbol argentino y espero que lo logremos”, dijo Segura tras el cónclave de ayer a primera hora entre los candidatos. Y entre los temas principales se encuentran definir quiénes lo secundarán en los distintos cargos. Los de su espacio político, que seguirán, como vicepresidente segundo Tapia y como secretario Silva.
Lo que resta acordar con Tinelli es la continuidad en sus cargos de los directivos de su grupo, el presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, y el propio conductor televisivo como vice tercero. Lo que cambiaría sería el tesorero, ya que el actual Eduardo Spinosa (Banfield) sería reemplazado por el protesorero Matías Lammens (San Lorenzo).
En la charla se analizarán también los temas referidos a los árbitros, los contratos de la AFA, la selección y su cachet, el Fútbol para Todos, el marketing y los gastos de tesorería.
Reuniones, más reuniones (habrá otra de los clubes del ascenso y del interior), acuerdos, más acuerdos, todo para conocer a un presidente de la AFA que ya debería estar definido.