Municipio, escuelas y padres trabajan por un "último primer día" en paz

Se trata de un festejo de los estudiantes de quinto año cuando vuelven las clases. Intentan que se dé en un marco de respeto y sin los desmanes de otros años
27 de febrero 2024 · 06:11hs

Las instituciones educativas, los padres y la Municipalidad se preparan para que el Último Primer Día de clases, más conocido por los jóvenes como UPD, se dé en un marco de respeto. El festejo ya se convirtió en algo tradicional que se hace sentir cada año en la ciudad, cuando los alumnos que comienzan quinto año celebran que es la última vez que inician el ciclo lectivo.

Juntadas nocturnas, redoblantes, consumo de bebidas alcohólicas, caminatas en grupo y hasta fuegos de artificio en el frente de los colegios resultan un paisaje habitual en las primeras horas de este día tan particular. Y con eso, las quejas de vecinos por los ruidos molestos y la vandalización de los mobiliarios públicos.

Es por eso que en la previa, la Municipalidad convocó a la comunidad educativa conformada por directores, docentes, padres y alumnos, con la intención de que la celebración se realice en el marco de mayor respeto posible. La idea es no repetir situaciones de otros años, con menores ebrios en las calles, usando pirotecnia prohibida, rompiendo o incendiando objetos, generando situaciones peligrosas y molestas para los otros habitantes de la ciudad.

Contener

“Creo que es una medida muy acertada. Sabemos el alto grado de conflictividad social, peligros, inseguridad y consumos problemáticos de sustancias que existen hoy en día. Es una medida para tratar de que nuestros jóvenes sepan, reflexionen y se concienticen. Vivimos hablando al respecto para que todo se desenvuelva en un marco de alegría, de expectativas y de regocijo”, expresó Walter Merlos, director de la escuela 431 General San Martín de Entre Ríos 145.

Una de las tendencias entre las comunidades educativas está relacionada a la generación de espacios descontracturados para que sean una alternativa al libre albedrío que generalmente reinaba en este tipo de situación. Que la planificación se imponga por sobre el descontrol. Desde la San Martín, por ejemplo, organizaron un desayuno a las 8.30 y una merienda a las 13.30 para contener a los chicos en la escuela.

79660109.jpg

"Cuando nuestros quintos se enteraron, desistieron de ir la madrugada del 4 de marzo al UPD general y se volcarán a nuestro desayuno y merienda”, continuó Merlos. Y agregó: “Ya comunicamos a las familias pidiéndoles colaboración en cuanto al respeto y la vestimenta. Pretendemos que la jornada no sea en un clima de agresión, sino de alegría, de algarabía y de respeto hacia ellos, hacia sus pares, hacia la institución y hacia los profesores”, aclaró.

Para las escuelas y los docentes, el rol familiar es fundamental: “Es muy importante. El primer día de clase cuando hacemos las reuniones de padres, les digo que la escuela no es enemiga de ellos, sino que tiene que trabajar con la familia y esperamos que ellos trabajen con nosotros”, aportó Merlos.

Acompañar

Otros colegios decidieron no generar un festejo alternativo, pero sí acompañar en las celebraciones que los propios alumnos organizaron y colaborar con las familias en su rol de concientización. Cristina es mamá de uno de los alumnos que comienzan su último año del ciclo lectivo en el Sagrado Corazón (Mendoza 1951) y contó que su hijo y sus compañeros de colegio realizarán los festejos con alumnos de otras cinco entidades educativas en un club.

“Hay dos chicos que son los encargados de recopilar toda la información y la van bajando al resto de sus compañeros. Yo veo en el WhatsApp de mi hijo que proponen algo y votan. Y bueno, el colegio nos convocó previamente y tuvimos una charla. Si bien la institución no participa en la organización de estos eventos, sí están involucrados también en acompañar a los chicos, en darle herramientas para que ellos vayan entendiendo la responsabilidad de sus acciones”, detalló.

En ese caso, los padres se organizaron, poniéndose en contacto con los papás de los demás colegios, y mediante un pequeño grupo de WhatsApp van intercambiando ideas e información, organizándonos. Vamos a estar esa noche ahí, acompañando presencialmente los festejos de nuestros hijos en el Club”, anunció.

“La verdad que nos sorprendió de manera positiva que se nos incluya en este tipo de encuentros. Si bien la Municipalidad posiblemente trabaja estos temas con las instituciones como el colegio, las familias anteriormente no formábamos parte de estos encuentros. Y entonces este espacio que se abrió para poder charlar y escuchar a todas las partes involucradas en estos eventos, tuvo una muy buena recepción”, aportó Cristina.

La reunión que se realizó la semana pasada en el Distrito Centro incluyó a la Agencia Local de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos, el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) y la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana, que junto con directores, docentes, delegados, padres y alumnos, acordaron el trabajo mancomunado en la realización de acciones preventivas que promuevan el cuidado de edificios escolares, el espacio público y propiedades particulares.

Como dijo Cristina, los padres se vieron conformes con la idea de que la Municipalidad pueda acompañar el famoso ritual del UPD con las áreas que correspondan, pensando en un abordaje donde, con los seguimientos apropiados e informativos, se puedan construir mejores propuestas para que los festejos de los jóvenes estén contenidos, vigilados y que sean divertidos para ellos, sin ningún inconveniente para otros.

En tanto, de cara al futuro, propusieron algunas ideas, ya que hay algunos papás que tienen hijos más chicos que eventualmente llegarán al final de la secundaria. "Esperamos que en algún tiempo no muy lejano estos eventos se puedan realizar en un lugar puntual, como un predio donde el municipio autorice que se junten todos a festejar el UPD. Creo que sería algo mucho mejor, ya que estaría todo más consensuado, con mayor seguridad, control, puesto sanitario y seguro todo en un solo lugar", dijo María, otra mamá del Sagrado Corazón que participó de la organización del festejo de este año.

En ese sentido, planteó que quizás estas reuniones sean "el puntapié de algo distinto, porque estos festejos empezaron a llegar para instalarse y no creo que se vayan. Así que vamos cambiando, los chicos de ahora no son como los de nuestra época, todo va evolucionando y los padres de nuestra agrupación tratamos de ir adaptándonos". En esta oportunidad, acompañaron a los chicos que organizaron consiguiendo el espacio, el traslado, los costos, asesorándolos para que todo estuviera en regla, revisando los seguros y el contrato que firmaron.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Lo último

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

Bolsonaro sigue internado tras la operación de 11 horas de hace una semana

Bolsonaro sigue internado tras la operación de 11 horas de hace una semana

Las juveniles de Rosario Central y Newells comenzaron los torneos nacionales de AFA

Las juveniles de Rosario Central y Newell's comenzaron los torneos nacionales de AFA

Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta "material rodante"

El servicio dejó de funcionar en noviembre de 2024 y muchos se preguntan si su suspensión es transitoria o definitiva. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que "se está realizando una evaluación técnica y económica para la recuperación de las formaciones"
Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta material rodante
Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil
La Ciudad

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Ingresos a la Quinta de Olivos: uno por uno, quiénes son las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: uno por uno, quiénes son las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual
Información General

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Ovación
Las juveniles de Rosario Central y Newells comenzaron los torneos nacionales de AFA

Por Carlos Durhand

Ovación

Las juveniles de Rosario Central y Newell's comenzaron los torneos nacionales de AFA

Las juveniles de Rosario Central y Newells comenzaron los torneos nacionales de AFA

Las juveniles de Rosario Central y Newell's comenzaron los torneos nacionales de AFA

Irreversible: desconectarán del respirador mecánico al Loco Gatti

"Irreversible": desconectarán del respirador mecánico al Loco Gatti

Mateo Silvetti y el Newells de Fabbiani: Jugamos a defender, a tirarnos de cabeza y lo hacemos bien

Mateo Silvetti y el Newell's de Fabbiani: "Jugamos a defender, a tirarnos de cabeza y lo hacemos bien"

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil
La Ciudad

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's