Más de 500 niños, bajo control oftalmológico
En un acto celebrado en la sala de Prensa del municipio, el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, entregó certificados de reconocimiento a los diferentes actores intervinientes
14 de noviembre 2015 · 01:00hs
En un acto celebrado en la sala de Prensa del municipio, el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, entregó certificados de reconocimiento a los diferentes actores intervinientes en el programa de control oftalmológico “Mirando al futuro”, a cargo de la Universidad Nacional de Rosario, que se está ejecutando en la ciudad. Del encuentro participó el rector de la casa de altos estudios, Héctor Floriani.
En ese marco, el mandatario local evaluó el desarrollo del plan mediante el cual ya fueron revisados 513 chicos de los cuales 127 fueron derivados a consulta. En total recibirán chequeos 1.280 chicos de trece instituciones educativas locales.
“Gracias a este programa hemos detectado una alta incidencia, del 24 por ciento, de problemas de visión en alumnos de jardín y escuela primaria. Sin esta iniciativa hubiera sido imposible descubrirlos y, lo más importante, a una edad que aún permite correcciones”, expresó el intendente Raimundo.
Por su parte, Floriani explicó que “esta es una de las muchas experiencias de extensión universitaria que llevamos adelante y que pone de manifiesto nuestra voluntad de trabajar en una sociedad regional. Estamos muy satisfechos y dejamos sentada nuestra voluntad de continuar trabajando con este y otros programas al servicio de la región”.
El abordaje consiste en la revisión de agudeza visual cercana, lejana y cromática a todos los alumnos de jardines de infantes, 1º y 2º grado y aquellos de 3º a 7º cuyos docentes hayan detectado dificultades de acuerdo a las herramientas que recibieron en capacitaciones dictadas a principio de año.
Escuelas. Los chequeos son realizados por profesionales de la UNR en jornadas sucesivas que se desarrollan en los establecimientos escolares de la ciudad. Por su parte, el municipio aporta la logística y el oftalmólogo que luego de las derivaciones atiende a los niños que no cuentan con obra social.
El Club de Leones puso a disposición su consultorio y diversas donaciones, en tanto que este año se sumaron al programa siete ópticas de la ciudad. Los comercios adheridos son Schellhas, Contini, Del Sol, Puntos de Vista, Laboratorio Optico, Centro Optico Zeus y Európtica. “El municipio articuló esfuerzos de muchos actores que solidariamente se sumaron a esta iniciativa. Los resultados son muy positivos y la proyección del programa es realmente muy ambiciosa si se tienen en cuenta los objetivos”, concluyó la presidenta del Centro Universitario de San Lorenzo, Claudia Moyano.