¿Si imaginó pilotear un Boeing 737 sobre la ciudad de Rosario? ¿Despegar, dar una vuelta y aterrizar sano y salvo, y sin más herramientas que las ganas de encarar el desafío? Eso se pudo ver ayer en el Monumento a la Bandera, donde el comandante Christian Argañaraz llegó con un simulador montado sobre una camioneta y que viaja por todo el país para fomentar la carrera de piloto.
Hoy, si no llueve, se podrá pilotear semejante de modo virtual nave en la Calle Recreativa.
Argañaraz ya recorrió en el último año y medio gran parte del territorio argentino: Neuquén, Bahía Blanca, Santiago del Estero, Entre Ríos, Tucumán y la costa argentina, entre numerosas localidades. Y este fin de semana es el turno de Rosario.
Para no estrellar el Boeing 737, Argañaraz oficia de una especie de copiloto al lado de la persona que se sienta por primera vez frente a los comandos de un avión. El realismo crece al tratarse de una simulación, de entre 7 y 10 minutos, para carretear desde el aeropuerto local, sobrevolar los aires de la ciudad y aterrizar de nuevo en Fisherton.
Para poder recorrer el país, Argañaraz consiguió que la compañía Molykote sponsoree su gira. En todos lados, la camioneta se convierte rápidamente en un imán donde se estaciona. Las personas que circulan por allí y se enteran que pueden acceder a una experiencia a pura adrenalina, pero con la tranquilidad de que no deben alertar a la torre de control, no dudan un segundo en ser parte de la experiencia. Y se ponen en la cola para esperar su turno.
Los interesados pueden subirse al simulador de vuelo por orden de llegada y sin costo. Argañaraz aseguró que si bien se trata un simulador, la vivencia es “real” con todo lo que ocurre y experimentan los pilotos en sus entrenamientos.
No falta tampoco aquel transeúnte que conoce del tema y busca lucirse en la cola ante otras personas que esperan su turno.
Casi 50 años de historia. El Boeing 737 es un avión de reacción de pasajeros de fuselaje estrecho de corto a medio alcance. Este modelo de avión se comenzó a diseñar en 1964 y realizó su primer vuelo en 1967. El primero comercial fue el 10 de febrero de 1968 con Lufthansa.
El 737 es el avión de pasajeros a reacción con mayor número de unidades vendidas de la historia de la aviación, según cifras del sector.
A lo largo de sus casi 50 años de historia se desarrollaron y fabricaron nueve versiones. “Este es un simulador de un avión Boeing 737-700, de la nueva generación”, resaltó Argañaraz.
El también piloto de Aerolíneas Argentinas resaltó que “la finalidad de esta iniciativa es poder acercarle a la gente la actividad de la aviación y que pueda ver que no se trata de nada del otro mundo, cualquiera puede elegirla”.