La Casa Blanca, entre las víctimas de una ola de ataques cibernéticos

Un poderoso ataque cibernético que desde el 4 de julio paralizó computadoras de oficinas gubernamentales de Estados Unidos y Corea del Sur fue aún más amplio de lo que se pensaba, pues causó problemas a la Casa Blanca, el Pentágono y la Bolsa de Valores de Nueva York. Otros blancos de los ataques fueron también la Agencia de Seguridad Nacional, el Departamento de Seguridad Interior, el Departamento de Estado, el mercado de valores Nasdaq y el diario Washington Post, de acuerdo con un análisis inicial del programa maligno utilizado por los ciberpiratas.
9 de julio 2009 · 01:00hs

Washington. — Un poderoso ataque cibernético que desde el 4 de julio paralizó computadoras de oficinas gubernamentales de Estados Unidos y Corea del Sur fue aún más amplio de lo que se pensaba, pues causó problemas a la Casa Blanca, el Pentágono y la Bolsa de Valores de Nueva York. Otros blancos de los ataques fueron también la Agencia de Seguridad Nacional, el Departamento de Seguridad Interior, el Departamento de Estado, el mercado de valores Nasdaq y el diario Washington Post, de acuerdo con un análisis inicial del programa maligno utilizado por los ciberpiratas.

Los ataques comenzaron hace una semana. El objetivo de estos era, según expertos, sobrecargar las páginas web a través de un número enorme de visitantes mediante compuladoras "zombies" exactamente al mismo tiempo. No se trataba de robar información sino de dañar datos. Fuentes del gobierno minimizaron los daños ya que los hackers no lograron sortear las medidas de seguridad.

El crímen del chofer conmociona a toda la ciudad

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Sin colectivos. La miniterminal de plaza Sarmiento fue un desierto, tras la medida decretada por los choferes de UTA.

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Punto débil. No obstante, este ciberataque resalta de nuevo la vulnerabilidad de la seguridad informática de los gobiernos que, según algunas autoridades, podría tener consecuencias equivalentes a una guerra devastadora o un atentado.

Al parecer, muchas de las organizaciones atacadas pudieron bloquear el ataque, pero algunos sitios, como el del Departamento del Tesoro, por momentos fueron bloqueados por completo.

No estaba claro aún quién sería responsable ni cuáles fueron sus motivos. En principio, el ataque no parecía haber estado dirigido a sistemas o archivos clasificados sino a los sitios públicos, lo que generó molestias para funcionarios y usuarios.

Dale Meyerrose, ex jefe de información de las agencias de inteligencia estadounidenses, dijo que al menos uno de sus sitios web fue saturado con un millón de solicitudes de acceso por segundo por ataque, un total de 4.000 millones de intentos de conexión al mismo tiempo. No dijo de qué agencia era el sitio, pero sí que normalmente maneja unos 25.000 usuarios.

Saturación. Las características de la operación indican que unas 30.000 a 60.000 computadoras estuvieron involucradas en el ataque, dijo Meyerrose. Como los atacantes habrían usado computadoras secundarias, es muy pronto para decir dónde comenzó la operación, agregó.

Las agresiones cibernéticas contra redes del gobierno estadounidense son comunes y van desde interferencias molestas a ataques más serios y temidos que a veces son atribuidos a China o a la red terrorista Al Qaeda. El Departamento de Seguridad Interior dijo que hubo 5.499 ataques a computadoras del gobierno en 2008, más que los 3.928 de 2007.

Problemas en Seúl. Ayer, el servicio nacional de inteligencia surcoreano dijo a un grupo de legisladores que cree que Corea del Norte o sus simpatizantes en el sur eran responsables por los ataques. Los sitios de 11 agencias surcoreanas, incluyendo la Casa Azul presidencial y el ministerio de la Defensa, registraron problemas de acceso a partir del martes por la noche, informó a su vez la agencia de seguridad informativa coreana. Según ésta, alrededor de 12.000 ordenadores en Corea del Sur y 8.000 en el exterior fueron utilizados como vehículos para lanzar los ataques. "Los ataques a nivel de grupo o un Estado parecen haber sido planeados y realizados meticulosamente", dijo una fuente de la agencia de seguridad.

En mayo, medios surcoreanos informaron que los militares norcoreanos empleaban a unos 100 hackers destinados especialmente a las redes informáticas de las fuerzas de combate de Surcorea y Estados Unidos.

 



 

Ver comentarios

Las más leídas

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

Lo último

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Fallido referendo del chavismo para reclamar un territorio de Guyana

Fallido referendo del chavismo para reclamar un territorio de Guyana

EEUU advierte a Israel que si no protege a los civiles perderá la guerra

EEUU advierte a Israel que si no protege a los civiles perderá la guerra

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Definición por penales: gol de Komar y Central 7-Racing 6
Ovación

Definición por penales: gol de Komar y Central 7-Racing 6

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof
Política

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Ovación
Definición por penales: gol de Komar y Central 7-Racing 6
Ovación

Definición por penales: gol de Komar y Central 7-Racing 6

Definición por penales: gol de Komar y Central 7-Racing 6

Definición por penales: gol de Komar y Central 7-Racing 6

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad