Era un partido donde ganar no era un expresión de deseo sino una obligación. Otro resultado no servía, así de simple. Y el que mejor entendió este concepto fue Jockey Club Rosario, quien en un partido tremendamente duro y friccionado, noqueó a su homónimo cordobés y lo dejó fuera de competencia al vencerlo por un inobjetable 43-19 con punto bonus incluido en el marco de la cuarta fecha del Nacional de Clubes. A lo guapo y jugando, con paciencia, con actitud y también con inteligencia, así podría resumirse cómo el verdiblanco se llevó una importante victoria que lo mantiene en carrera.
Todavía no se habían acomodado cuando un ataque verdiblanco forzó el primer penal que Alberto Di Bernardo se encargó de transformar en puntos. Era un buen inicio, pero el conjunto cordobés también mostró lo suyo y fue aún más punzante ya que en su primera incursión marcó el primer try del partido, el de Salazar. Y no se conformó con eso, fue por más, seducido por los problemas en la marca que acusaba su par rosarino. Así Panessi aumentó las cifras para los de la Docta, que parecía multiplicarse tanto en ataque como en defensa.
Fue un momento difícil, pero una vez que pasó el cimbronazo, con mucho temple y paciencia el local empezó a reaccionar. Jugando corto fue repiqueteando la defensa cordobesa hasta que Facundo Lucas apoyó y el Jockey rosarino se puso a tiro 10-12.
A partir de ahí el partido empezó a calentarse, las acciones se hicieron más disputadas y cada vez con mayor dureza.
En una contra, el verdiblanco empezó a inclinar la balanza a su favor. Soraires se iba sólo al try, pero antes de que el wing llegara a la línea de sentencia, fue interceptado por Francisco Panessi, quien lo derrivó con un tackle alto, acción por la cual el tucumano Santiago Altobelli le dio un try penal al dueño de casa. La conversión, para Di Bernardo, fue un mero trámite.
Este try encendió más al conjunto cordobés que intentó imponerse a través de la fuerza. Pero Jockey, el de acá, lejos de amilanarse, respondió con mayor dureza, a la que le agregó juego. Con pases de calidad y precisos, fueron jugando dentro de la defensa cordobesa que poco pudo aguantar los embates del local.
Antes del primer tiempo Alfredo Galvez anotó un nuevo try, que no sólo hizo justicia, sino que premió a un verdiblanco agresivo, expeditivo y muy efectivo.
El partido estaba quasi definido pero en el inicio del complemento, el equipo de Baetti, Pérez Bustamante, Pozzo y Costante ratificó su poderío con un try Rainaudo. Los cordobesas acusaron el golpe y quedó demostrado en la siguiente jugada, cuando el fullback visitante despejó con un pelotazo, la ovalada no sólo no salió sino que le quedó servida a Andrés Comba, quien apiló a sus rivales y voló al quinto try verdiblanco, ya sí sentenciando el pleito. Con mucha vergüenza, el Jockey de Córdoba fue por el descuento, que encontró con el try de Plans. Aún así la última palabra la tuvo el dueño de casa, que con el try de Gonzalo Crespi y la posterior conversión de Di Bernardo, le bajaron el telón a un función que terminó a toda orquesta.