Inquilinos, ausentes en el boom inmobiliario

El déficit habitacional en la Argentina es un tema aún no resuelto en el país y por eso el alquiler de inmuebles es un fenómeno constante desde los años 20.
21 de abril 2013 · 01:00hs

El déficit habitacional en la Argentina es un tema aún no resuelto en el país y por eso el alquiler de inmuebles es un fenómeno constante desde los años 20, y en la actualidad constituye casi el único mecanismo posible para que los sectores de ingresos medios y bajos resuelvan el acceso a la vivienda.

   Se estima que cerca del 30% de los habitantes de la Argentina no tienen resuelto su problema de vivienda, lo que obliga a que los no propietarios a recurrir al alquiler para garantizarse un techo.

   Según el Informe de Mercado de Alquileres de Argentina, coordinado por Eduardo Reese, docente del Programa de Licenciatura del Instituto del Conurbano (Universidad Nacional General Sarmiento) y basado en la Encuestas Permanente de Hogares 2011, a finales de ese año existían en Rosario 91.762 inquilinos, lo que representaba el 21,4% del total de hogares con viviendas con tenencia regular, el 65,9% eran propietarios. En esa misma época, según estimaciones de la Cámara Inmobiliaria de Rosario (Ceir), entraban al mercado 6.000 unidades de viviendas nuevas, el 70% de las mismas construidas con la finalidad de inversión y no de hábitat propio, la mayoría departamentos de 1 ó 2 dormitorios o monoambientes.

   A su vez, en la provincia las familias inquilinas aumentaron entre 2001 y 2010 un 71%. “Esto muestra que se construyó mucho y también se alquiló mucho, especialmente a sectores medios que no pudieron comprar”, indicó el especialista. “Respecto a la habitabilidad, las entrevistas que hicimos muestran que las quejas sobre la calidad de las viviendas en alquiler son enormes en Rosario y muy pocas en Buenos Aires”, dijo Reese.

   Cerca de 70 mil viviendas, es decir, el 17% del parque habitacional del área metropolitana de Rosario, se encuentran deshabitados. Las posibilidades que tiene una familia para alquilar dependen de la relación entre el ingreso y el precio de los alquileres. Si se tiene en cuenta que los inquilinos, según los datos de fines del 2011, tenían un nivel de ingreso 15% superior a aquellos que eran propietarios de vivienda y del terreno, desde el punto de vista de la accesibilidad social, el informe concluye que la “gente tiene los ingresos suficientes para alquilar viviendas pero ellas no se encuentran disponibles en el mercado”.

   “El precio del alquiler influye muchísimo en cómo se mueve el mercado, porque muchos sectores de la sociedad tienen los ingresos suficientes para alquilar pero no encuentran unidades acordes a lo que necesitan, mientras que en paralelo tenemos muchas viviendas deshabitadas. Entendemos que el grave déficit habitacional exige una pronta intervención del Estado, impulsando medidas que pongan en el mercado esas unidades”, dijo Patricia Lagarrigue, referente de Igualdad Argentina, la fundación que días atrás presentó el panel “Alquileres: intervención del Estado para garantizar el derecho a la vivienda” a cargo del catedrático Eduardo Reese.

   Lagarrigue precisó que “en Rosario hay 4 millones de metros cuadrados volcados al ladrillo como ahorro, que ni se habitan ni se alquilan. Esta es una situación que no se ha dado en el mercado en la historia inmobiliaria. Ante esto, el Estado debería tomar algunas medidas, intervenir en el precio y los intereses, esto es cómo se reajustan los precios de los alquileres acotando también los márgenes de rentabilidad inmobiliaria, revisando las condiciones que se exigen para acceder al alquiler”, dijo y agregó que “la legislación existe, lo que falta es hacer cumplir la ley”, expresó.

   Además, Lagarrigue planteó un cambio en el mercado inmobiliario y explicó que “mientras que históricamente se pensaba en comprar un departamento para tenerlo como un ahorro por percibir una renta, ahora, con el derrame excesivo de la rentabilidad agraria volcado a la construcción, nos encontramos frente a un panorama nuevo. Antes la gente tenía otros espacios donde volcar sus excedentes, como podía ser el banco y los plazos fijos, ahora todo impacta en el ladrillo y esto de lleno en el mercado de alquileres”.

   Por último, a la situación planteada se le suma el panorama de los sectores de más bajos recursos que están recurriendo a arrendamientos informales del mercado, llegando incluso a la apropiación ilegal. “De estas situaciones no hay en Rosario ningún tipo de registro. Ni de los no contratos, ni de las condiciones de tenencia de la propiedad. De esto se desprende que muchos jóvenes o nuevas familias terminan viviendo en garages o piecitas, generando otro hábitat dentro del propio hábitat de los padres o familiares. Lo que vemos ahí es claramente un hacinamiento”, señaló la referente.

INTERVENCION ESTATAL. “Mientras que para algunas personas que no poseen vivienda propia es considerada como una necesidad básica, para los propietarios y las inmobiliarias que alquilan, una vivienda es considerada como un negocio. En general las familias están desprotegidas y no sólo en la forma de contratación, precio del alquiler, garantías, sino también en cuanto al estado de las viviendas que se buscan y encuentran en el mercado”, analizó Lagarrigue.

   La actual ley de locaciones urbanas (23.091) contempla la aprobación de normas provinciales para establecer gravámenes diferenciales sobre las viviendas deshabitadas y promover beneficios impositivos para locaciones destinadas a vivienda, lo que promovería la incorporación de más unidades de vivienda al mercado de alquileres. “Hoy los requisitos para alquilar una vivienda son muchos y el Estado debería también intervenir, no sólo con la posibilidad real de créditos, sino generando otras alternativas como la creación de un fondo de garantías que faciliten el acceso al alquiler, regulando la actividad inmobiliaria para proteger a la parte más débil que es el inquilino cautivo del mercado, quien debe someterse a las condiciones que se le imponen respecto de ajuste del precio, depósito, mejoras, pagos de impuestos, inspeccionando el estado de los inmuebles y haciendo cumplir el reglamento de edificación en cuestiones de salubridad, seguridad”, dijo Lagarrigue y añadió: “Hoy la vivienda se considera como un valor de cambio y no como lo que debería ser: un derecho humano y básico. Por eso nosotros hablamos de intervención estatal”. •

Ver comentarios

Las más leídas

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de Bridgerton

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de "Bridgerton"

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Lo último

Newells se medirá con Patronato en un amistoso de cara al debut en el torneo

Newell's se medirá con Patronato en un amistoso de cara al debut en el torneo

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo

Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

La falta de entrega de mercadería de Nación tiene en jaque a los servicios de asistencia alimentaria. "Es duro decirle a la gente que no tenemos qué dar".

Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

Por Carina Bazzoni

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo
POLITICA

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up
Policiales

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de Bridgerton

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de "Bridgerton"

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Ovación
En Central, Holan ya tiene enfocado el equipo para el arranque de la Liga

Por Aníbal Fucaraccio

Exclusivo Suscriptores

En Central, Holan ya tiene enfocado el equipo para el arranque de la Liga

En Central, Holan ya tiene enfocado el equipo para el arranque de la Liga

En Central, Holan ya tiene enfocado el equipo para el arranque de la Liga

Central puso los ojos en Rolón para activar y tener alternativas en el medio

Central puso los ojos en Rolón para activar y tener alternativas en el medio

Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV

Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV

Policiales
Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up
Policiales

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

La Ciudad
Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años
Policiales

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino
Policiales

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo
Información General

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos
Información General

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Ya se puso en venta la millonaria casa de Jorge Lanata en Punta del Este
Información General

Ya se puso en venta la millonaria casa de Jorge Lanata en Punta del Este

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio
Policiales

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newells
Ovación

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newell's

Tras el corte de luz, Aguas anunció que el servicio también se verá afectado
La Ciudad

Tras el corte de luz, Aguas anunció que el servicio también se verá afectado

Desde el Concejo piden a Nación información sobre obras públicas no ejecutadas
LA CIUDAD

Desde el Concejo piden a Nación información sobre obras públicas no ejecutadas

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario
Policiales

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso
Información General

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas
Policiales

Ataque a balazos en la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Google ofrece trabajo en Argentina: qué puestos están vacantes y cómo postularse
Información General

Google ofrece trabajo en Argentina: qué puestos están vacantes y cómo postularse

Cómo son las nuevas veredas de hormigón que comenzaron a construirse en Rosario
La Ciudad

Cómo son las nuevas veredas de hormigón que comenzaron a construirse en Rosario

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse
La Ciudad

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Título digital: desde ahora se podrá acceder al analítico desde la app de Mi Argentina
Información General

Título digital: desde ahora se podrá acceder al analítico desde la app de Mi Argentina

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero
Policiales

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero