Cuatro grandes empresas de tecnología que incluyen a Apple y Google acordaron pagar un total de 324 millones de dólares para resolver una demanda que las acusa de conspirar para mantener salarios bajos en Silicon Valley.
Cuatro grandes empresas de tecnología que incluyen a Apple y Google acordaron pagar un total de 324 millones de dólares para resolver una demanda que las acusa de conspirar para mantener salarios bajos en Silicon Valley.
El acuerdo, anunciado en un documento presentado ante la corte de justicia que no detallaba los términos, se produce semanas antes del inicio de un juicio de alto perfil.
Trabajadores del sector tecnológico presentaron una demanda colectiva contra Apple Inc, Google Inc, Intel Inc y Adobe Systems Inc en el 2011, alegando que las compañías habían conspirado para abstenerse de contratar a los empleados de otra para evitar una guerra salarial.
El inicio del juicio por el caso estaba previsto para fines de mayo en nombre de unos 64.000 trabajadores. Si el caso hubiese llegado a juicio, los demandantes habrían pedido a un jurado que aprobara una indemnización de 3.000 millones de dólares por daños, según documentos judiciales.
Bajo la ley antimonopolios, esa cifra podría haberse triplicado a 9.000 millones de dólares.
Kelly Dermody, un abogado de los trabajadores que dijeron haber sido privados de mejores ofertas salariales, dijo: “Esta es una excelente resolución”, en una declaración preparada.
Robert Van Nest, un abogado que notificó al tribunal el arreglo en nombre de todos los empleadores, no quiso dar detalles.
Google y Apple tampoco hicieron declaraciones. El vocero de Intel Corp. Chuck Mulloy dijo que la firma niega toda irregularidad pero que prefirió hacer un arreglo “para evitar los riesgos, cargas e incertidumbre de una litigación”.
Adobe System Corp. también negó irregularidades. “Creemos firmemente que nuestras políticas de reclutamiento de ningún modo han disminuido la competencia por el talento en el mercado”, afirmó.
La demanda, planteada a raíz de una investigación del Departamento de Justicia, reclamaba 3.000 millones de dólares en indemnización en nombre de 64.000 empleados ente 2005 y 2009.
Si el juicio hubiese concedido indemnización, la suma podría haber sido triplicada de acuerdo con las leyes antimonopólicas que impiden que las empresas en Estados Unidos incurran en supresión del libre mercado.
Una indemnización de 9.000 millones de dólares habría representado casi 140.000 dólares a cada uno de los trabajadores. Los programadores, desarrolladores de software y científicos informáticos ganan en promedio de 80.000 a 110.000 dólares anuales.
El caso ha sido seguido de cerca debido a una permanente revelación de correos electrónicos en los cuales el fallecido cofundador de Apple, Steve Jobs; el ex presidente ejecutivo de Google Eric Schmidt y algunos de sus competidores de Silicon Valley organizaron planes para evitar robarse entre sí a valiosos ingenieros.
En un intercambio de mails posterior a que un reclutador de Google solicitara un empleo de Apple, Schmidt dijo a Jobs que el reclutador sería despedido. Jobs reenvió el correo electrónico de Schmidt a un alto ejecutivo de recursos humanos de Apple con una cara feliz.
Las empresas admitieron haber aceptado algunos acuerdos, pero negaron haber conspirado para bajar salarios.