El senador nacional por Santa Fe Rubén Giustiniani sembró dudas sobre la posible
candidatura presidencial de su par Carlos Reutemann en las elecciones del 2011, al sostener que
"ser candidato del kirchnerismo y no querer ser kirchnerista, es una situación difícil de
llevar".
De esta forma, el titular del Partido Socialista rodeó de dudas la intención del
ex gobernador de competir por la Presidencia en 2011.
El ex piloto de Fórmula 1 admitió que en el 2011 "pensaría ser candidato a
presidente", aunque aclarando que su decisión la tomaría luego de evaluar el resultado de los
comicios legislativos del próximo año, donde tampoco descarta competir para tratar de renovar su
banca de senador nacional.
Consultado sobre los dichos del Lole, Giustiniani opinó que Reutemann "está en
una situación difícil porque ser candidato del kirchnerismo y no querer ser kirchnerista es una
situación difícil de llevar".
Giustiniani y Reutemann culminan sus mandatos como senadores este año y serían
los candidatos más firmes a competir por la renovación de sus bancas en el próximo turno electoral.
Este comicio, pese a ser sólo para cargos legislativos, aparece como clave ya que delineará el
escenario hacia 2011.
Genes parecidos. Por otra parte, Giustiniani resaltó la alianza que su partido
teje con el Gen, el sector escindido del radicalismo que encabeza la bonaerense Margarita Stolbizer
e integra la Coalición Cívica, al resaltar que "tenemos grandes coincidencias".
En esa dirección, Giustiniani remarcó que "Margarita (Stolbizer) tiene el
liderazgo en la provincia de Buenos Aires y eso nos da una garantía de centroizquierda". En igual
sentido, dijo que "la confluencia tiene que ser programática y de centroizquierda, y no un «frente
del no»".
Fuerza creíble. "Hay que lograr una fuerza que sea creíble", redondeó, marcando
elípticamente distancia con los guiños al macrismo lanzados por Elisa Carrió.
El socialista se refirió además sobre la relación tensa entre Carrió y el
gobernador de Santa Fe, Hermes Binner: "Lo que dice Binner es lo que planteamos del socialismo",
esto es que "consolidemos por distritos, me parece que hay que ir de a poco confluyendo en los
distritos".
En tanto, Giustiniani lanzó críticas sobre recientes medidas oficiales,
particularmente sobre la ley de blanqueo de capitales que aprobó el Congreso de la Nación: "Para
nosotros es inaceptable, porque abre una puerta peligrosa", enfatizó.
Además, calificó de "insuficiente" los 200 pesos de aumento otorgados a los
jubilados al sostener que las medidas oficiales "adolecen de una carencia en los sectores
populares".
Por último, el legislador socialista manifestó su coincidencia con el pedido de
la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) de suspender por 90 días el despido de
trabajadores.