Eliminan subsidios para transporte de carga y pasajeros en rutas nacionales

La medida comienza a regir a partir de mañana para los peajes de distintos corredores. En la provincia involucra a las rutas 7, 8, 9, 19, 33, 34, 188 que están concesionadas.
31 de enero 2012 · 01:00hs

El gobierno nacional dispuso eliminar desde mañana el esquema de subsidios vigente en los peajes de las rutas nacionales para el transporte público de pasajeros y de carga de dos a seis ejes, quedando exceptuados los vehículos particulares.

La medida -publicada ayer en el Boletín Oficial- fue adoptada, con fecha 26 de enero, a través de la resolución 140 del Organo de Control de Concesiones Viales (Occovi), ente dependiente de la Dirección Nacional de Vialidad.

No es la primera vez que se propone sacar el efectivo de los taxis. Los titulares siempre resistieron la medida.

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Santiago 2023 despidió a sus participantes con una ceremonia íntima pero llena de color y emoción.

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

La caída dispuesta en subsidios, que obligará a readecuar los esquemas tarifarios, regirá a partir de miércoles 1 de febrero para las rutas 3, 205, 226, 252, 5, 188, 7, 8, 36, A-005, 19, 38, 34, 9 (Au), 12, 16 y 33.

En la región, la medida impactaría concretamente en uno de los corredores viales más importantes para Rosario, que es la autopista que vincula a la ciudad con Buenos Aires y a la ciudad de Córdoba, cuya concesión está a cargo de la firma Cincovial. Pero también en las rutas del corredor productivo del centro y sur provincial que están conectados por las rutas 33 y 34, entre otros.

La medida se inscribe en la decisión oficial de reducir y eliminar una serie de subsidios a sectores económicos.

Los subsidios económicos representaron en 2011 un gasto de 75 mil millones de pesos, mayoritariamente destinados a los sectores de energía y transporte.

Tras la decisión de la Occovi, se deberán modificar las tarifas abonadas por aquellos vehículos pertenecientes a las categorías 2, 3, 4, 5 y 6, es decir aquellos vehículos de hasta dos ejes y más de 2,1 metros hasta aquellos que cuenten con más de seis ejes.

En los considerandos de la resolución 140 del Occovi se indicó que "la medida que se propicia redunda en una redistribución de una aplicación justa y equitativa de los subsidios otorgados por el Estado nacional".

"En concordancia con las medidas instrumentadas a la fecha, se hace necesario la eliminación de los subsidios oportunamente instaurados por el decreto número 301", se argumentó.

En el decreto mencionado, del 10 de marzo de 2004, "se dispuso se dispuso una rebaja del 100 por ciento del valor de la tarifa de peaje que deben abonar los permisionarios del servicio de transporte automotor de pasajeros por carretera de carácter interjurisdiccional, para los vehículos de categoría 3, en los corredores viales nacionales concesionados".

Los concesionarios. La presente resolución será remitida, e informada por las autoridades, a las empresas concesionarias de peajes CV1 Concesionaria Vial, Corredor de Integración Pampeana, Autovía Buenos Aires a los Andes, Carreteras Centrales de Argentina, Cincovial, Caminos del Paraná, Vialnoa, Corredor Central, y Caminos del Río Uruguay.

Las empresas mencionadas deberán además remitir a la brevedad al Occovi los nuevos cuadros tarifarios que deberán regir a partir de febrero tras la caída del actual esquema de subsidios.

La medida deberá ser notificada a la Secretaría de Transporte y a la de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal.

De Vido aclara

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, afirmó que “por más operaciones mediáticas, no habrá ninguna suba en las tarifas de gas”. El funcionario salió al cruce de una nota del diario La Nación, en la que se indica: “admiten que habrá fuertes subas en el precio del gas”, y cita un peritaje de la facultad Económicas de la UBA. “Que el diario La Nación piense que un informe de la facultad de Ciencias Económicas va a determinar cuáles son las tarifas de gas, es tan creíble como que yo decidiera cuál va a ser el plan de estudios de la carrera de Economía”.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

Perdió una pierna en el piquete agrario de 2008 en Firmat y hoy sueña con competir en golf adaptado

Perdió una pierna en el piquete agrario de 2008 en Firmat y hoy sueña con competir en golf adaptado

Tiempo de despedida en Newells: el último partido del Gringo Heize

Tiempo de despedida en Newell's: el último partido del Gringo Heize

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

Javkin abre el nuevo gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

El intendente de Rosario prepara su segundo mandato con una renovación de su equipo. Miguel Tessandori, será su secretario general
Javkin abre el nuevo gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

Por Lucas Ameriso

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más
La ciudad

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
La Región

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones
LA CIUDAD

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Por Lucas Vitantonio

Exclusivo Suscriptores

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más
La ciudad

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Javkin abre el nuevo gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

Javkin abre el nuevo gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"