Crece el temor mundial a la propagación del brote de ébola originado en Africa

La enfermera española contagiada del virus está en estado crítico, con fallo multiorgánico. Se han detectado otros posibles casos en Europa.
10 de octubre 2014 · 01:00hs

El temor a que el brote de ébola se propague a nivel mundial aumentó ayer tras el deterioro de la enfermera española infectada (sufre fallos multiorgánicos), los exámenes para detectar el virus a un británico que falleció en Macedonia y las prohibiciones de viaje que exigen legisladores estadounidenses.

Al menos 26 miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos quieren imponer prohibiciones de viaje y restricciones de visa a los ciudadanos de Guinea, Liberia y Sierra Leona, los empobrecidos países de Africa Occidental que han sido más duramente golpeados por el peor brote de ébola del que se tenga registro.

Cuentas. El Palacio de Hacienda recalcula el acuerdo con el FMI.

Por la sequía, cumplir la meta con el FMI requerirá más esfuerzo fiscal

El volumen de financiamiento que obtuvieron las empresas operando en el MAV equivale a un tercio de lo que prestó a las pymes el sistema financiero.

Tras crecer fuerte en 2022, el mercado de capitales se mide con la sequía

Los llamados ocurren un día después de la muerte en Texas de la primera persona que ha sido diagnosticada con ébola en Estados Unidos, y luego que Washington y Reino Unido anunciaron que comenzarán a analizar a los pasajeros de aerolíneas que lleguen desde países afectados y sufran de fiebre u otros síntomas del ébola.

Los temores de tener que limpiar vómito y deshechos de viajeros infectados en los baños de los aviones y la insuficiente protección llevaron a unos 200 aseadores de cabina a realizar una huelga de un día en Nueva York.

"La nación está atemorizada, y la gente tiene miedo a esta enfermedad", dijo ayer la secretaria de Salud de Estados Unidos, Sylvia Burwell. "Están atemorizados porque esto tiene una alta tasa de mortalidad. Están asustadas porque deben aprender y entender cuáles son los hechos de esta enfermedad", agregó.

El virus del ébola provoca fiebre hemorrágica y se propaga mediante el contacto directo con fluidos corporales de una persona infectada, que sufriría graves episodios de vómitos y diarrea. Cerca de la mitad de las personas infectadas han muerto en el actual brote, aunque en brotes previos ha muerto hasta un 90 por ciento de los pacientes.

El gobierno español rechazó las críticas de que sus métodos para lidiar con el ébola no estaban funcionando y atribuyó la infección de una enfermera a un error humano. Teresa Romero, de 44 años, es la primera persona que ha contraído el ébola fuera de Africa, después de ser infectada por uno de dos misioneros españoles que regresaron desde Monrovia con la enfermedad. Romero dijo a un médico en el hospital que había tocado su cara con los guantes de protección.

Cuatro doctores, cuatro enfermeras, un asistente del hospital y dos trabajadoras de un salón de belleza que estuvieron en contacto con Romero han ingresado al hospital, con lo que se elevó a 14 la cifra de personas que están siendo monitoreadas allí, informaron autoridades de salud anoche.

Funcionarios de Macedonia están tomando estrictas precauciones después de que un hombre británico murió a pocas horas de ser admitido ayer en un hospital en la capital Skopie. Las autoridades cerraron el hotel donde el hombre se alojaba, aislando a un segundo británico y a personal del hotel. El hombre sufría de fiebre, vómitos y sangramientos internos, pero no se sabe aún si estaba enfermo con ébola y no estaba claro si había viajado a Africa Occidental.

Además, un hospital en Praga, la capital checa, está realizando exámenes a un hombre de 56 años con síntomas de la enfermedad que recientemente viajó a Liberia, dijo un portavoz.

Contener el brote se ha vuelto una prioridad para los gobiernos de todo el mundo y ya no es sólo un asunto de Africa Occidental, donde han muerto cerca de 4.000 personas desde marzo.

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos ha estimado que la cantidad de afectados podría aumentar hasta 1,4 millón a comienzos del próximo año sin una masiva intervención global para contener el virus.

Ayuda militar. Seis aviones militares estadounidenses llegaron ayer a la zona más álgida de la crisis por la epidemia de ébola con más infantes de Marina.

La flotilla de aviones que aterrizó en las afueras de la capital liberiana de Monrovia consiste en cuatro aviones Osprey que pueden despegar como helicópteros y dos cargueros Hércules KC-130. Los 100 infantes de Marina adicionales elevan a poco más de 300 la cifra de tropas estadounidenses en el país, dijo el general de división Darryl A. Williams, el comandante que encabeza la respuesta de Estados Unidos.

Williams se unió a la embajadora estadounidense en Liberia, Deborah Malac, en el aeropuerto, para darle la bienvenida a las aeronaves. A medida que vehículos descargaban cajas de equipo envueltas en tela verde y negra, los infantes de Marina formaron una fila en la pista y trabajadores de salud liberianos les verificaron la temperatura corporal.

Ver comentarios

Las más de leídas

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Lo último

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Uno por uno, los principales cambios de la industria automotriz en materia de seguridad vial

Uno por uno, los principales cambios de la industria automotriz en materia de seguridad vial

Transfieren más de 900 millones para asistir a productores santafesinos

Transfieren más de 900 millones para asistir a productores santafesinos

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

El Concejo Municipal quiere evitar el caos de tránsito, los siniestros viales y la contaminación

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Por Nachi Saieg

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Exclusivo suscriptores

Como hace 100 años: Paladini planea volver a comercializar el salame con la primera receta que trajeron de Italia

Por María Laura Neffen

Terminó la restauración de la cúpula y El Círculo abre la temporada

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Terminó la restauración de la cúpula y El Círculo abre la temporada

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Ciudad
Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente
La Ciudad

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos
LA REGIÓN

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras
LA REGIÓN

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

El presidente denunció que el FMI aplica tasas abusivas a los países endeudados
Política

El presidente denunció que el FMI aplica tasas "abusivas" a los países endeudados

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"