Cooperadoras escolares, un aporte sustancial a la educación pública

El titular de la Federación de Rosario, Gustavo Mogues, dice que "falta más participación de los padres.
13 de julio 2013 · 01:00hs

De la mano de las cooperadoras escolares hay chicos que pueden participar de una olimpíada matemática, escuelas que mejoran sus aulas, jardines que suman juegos. También se ayuda con la capacitación de los maestros y hasta se levantan salas de informática y laboratorios escolares. "Se trata de un aporte importantísimo a la educación pública", afirma el presidente de la Federación de Cooperadoras Escolares de Rosario, Gustavo Mogues. Unas 400 cooperadoras escolares están bajo la dirección de esta entidad. Mogues dice que uno de los mayores desafíos que tienen "es seguir sumando más padres".

Mogues asumió al frente de la Federación hace 5 años, pero son muchos más los que lleva como cooperador en la Primaria Nº 1.080 de Rosario. "El apoyo que hacemos desde la Federación es a las cooperadoras escolares, a los papás, tratamos de llevar un asesoramiento, apoyo institucional. Hemos organizado muchas actividades como pinturas solidarias, tratando de impulsar la participación de los padres en la escuela", repasa.

Uno de los problemas que enfrentan ahora es el desconocimiento que hay en las escuelas sobre el funcionamiento de estos organismos, específicamente sobre todo lo que tiene que ver con normativas, reglamentos y nuevos pedidos que se hacen desde la provincia. Para eso la federación proyecta un curso de capacitación y aspira reunir la información de procedimientos en un CD para cada escuela.

Convocatoria. Dice que si se convoca a pintar la escuela, hacer un arreglo, siempre la respuesta de las familias suelen ser muy buenas y se suman. Pone como ejemplos "la innumerable cantidad de peñas, actos, ventas de empanadas o pastelitos que se hacen" para reunir fondos. Pero el problema es el resto del año, el día a día.

"Si se hace una asamblea de cooperadores son 7 u 8 los padres que están y cuando uno les habla de lo institucional o lo formal piden que se los llame para algo puntual. Quedan pocos papás al frente de las cooperadoras", reconoce Mogues.

Para el presidente de esta federación, que haya más o menos familias ocupando un lugar en las cooperadoras escolares mucho depende de la dirección de la escuela. "Es el nexo de apertura con los padres, si esto funciona la cooperadora funciona bien. Los primeros en incentivar a la cooperadora deben ser docentes y directivos", considera.

A las actividades para reunir fondos se suman las cuotas mensuales que pagan los padres. Mogues dice que eso mucho hace a la diferencia entre las escuelas. Lo dice con una mezcla de alegría y resignación. Es que hay escuelas donde se cobra dos pesos por mes y no todos aportan, pueden hacerlo y otras públicas donde estas cuotas van desde 30 hasta 70 pesos. "Tiene que ver con la realidad de cada una, pero siempre se trata de un aporte voluntario", aclara.

Proyectos. Las cooperadoras colaboran en llevar adelante proyectos institucionales. "Algunas escuelas han levantado una sala de informática, otras un hermoso laboratorio, pero además se asumen arreglos, la compra de artículos de limpieza, de tizas y hasta se pagan los excedentes telefónicos que van desde 300, 400 pesos por escuela", enumera como ejemplo. Sobre este último explica que el Ministerio paga una suma fija de este servicio, pero desconoce que hoy todos (padres y maestros) tienen celulares y que eso incrementa el gasto.

"Hay muchas escuelas donde se hace mucho con plata de la cooperadora. El problema está en las más pobres y es ahí donde hacemos más hincapié ayudando, colaborando", resume.

El año pasado la federación concretó la creación de una Mutual de ayuda, con la idea de hacer compras solidarias y beneficiar la vida escolar. "Estamos haciendo los primeros pasos, armando para el año que viene con compras comunitarias", comenta Mogues.

Asociación Mutual de Cooperadoras Escolares de la Provincia de Santa Fe, así se llama esta entidad pensada para las escuelas y abierta a la comunidad.

Además del micro radial "La voz del cooperador" (FM Corazón), la federación proyecta ampliar esta tarea de difusión con la radio, incluso proponiendo abrirlas para que las escuelas hagan sus propias experiencias de la radio escolar.

Por otra parte, este ciclo lanzó su primer periódico "Cooperar sin límites", que por estos días está por hacer público su segundo número. "El objetivo es dar y compartir información. Queremos acercar información de lo que es la cooperación y qué se hace. Porque nuestro trabajo es muy silencioso, hacemos muchas cosas pero no sabemos cómo comunicarlo", reconoce el cooperador.

Vínculos. Vuelve a cómo se vinculan las familias con la escuela y recuerda una vez más un dato que todos conocen: en el nivel inicial este porcentaje es mayor, decae en los grados superiores de la primaria y en la secundaria "nadie da bolilla".

Sin embargo, Mogues insiste en resaltar "el aporte importantísimo de los padres a la educación pública" que llega a través de la cooperación escolar: "El económico sería el más simple, pero también es un aporte emocional. A mí me da satisfacción ir a trabajar a al escuela, y eso que mis hijas están en la Universidad. Para el gran porcentaje de padres y madres que colaboramos en la escuela pública representa eso: una gran satisfacción y ayuda. Pero sobre todo una ayuda a todos, a la educación pública en general".

Ver comentarios

Las más leídas

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Lo último

Central los espera: cuándo llegan Campaz y Sández tras el paso por sus selecciones

Central los espera: cuándo llegan Campaz y Sández tras el paso por sus selecciones

Netflix dio a conocer el primer casting de Owen Cooper, el protagonista de Adolescencia

Netflix dio a conocer el primer casting de Owen Cooper, el protagonista de "Adolescencia"

Segundo mes consecutivo de caída en la confianza del consumidor

Segundo mes consecutivo de caída en la confianza del consumidor

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima

A diez días del hallazgo en los contenedores, Fiscalía precisó a La Capital el estado de la causa. Qué se sabe hasta ahora sobre los restos humanos

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima
Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación
Política

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos
Información General

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Vicentin: la defensa de los directivos presos advierte sobre irregularidades judiciales
Economía

Vicentin: la defensa de los directivos presos advierte sobre irregularidades judiciales

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Balazos en la punta de línea: un colectivero fue buscar a un compañero a los tiros
La Región

Balazos en la punta de línea: un colectivero fue buscar a un compañero a los tiros

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Ovación
Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer
Ovación

Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer

Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer

Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer

Eliminatorias sudamericanas: ¿cuándo y contra quiénes jugará la selección nacional?

Eliminatorias sudamericanas: ¿cuándo y contra quiénes jugará la selección nacional?

Central reveló los números de los últimos dos mercados de pases

Central reveló los números de los últimos dos mercados de pases

Policiales
Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe
Policiales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

La Ciudad
El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

El día que Albert Einstein pasó por Rosario

El día que Albert Einstein pasó por Rosario

Certificado Único de Discapacidad: los cambios y renovaciones para abril
Información General

Certificado Único de Discapacidad: los cambios y renovaciones para abril

El gobernador Pullaro recibe en Santa Fe a sus pares de la Región Centro

Por Javier Felcaro

Política

El gobernador Pullaro recibe en Santa Fe a sus pares de la Región Centro

Anteojos gratuitos de Pami: cómo solicitarlos en 2025
Información General

Anteojos gratuitos de Pami: cómo solicitarlos en 2025

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

Los casos de dengue bajaron 97 % en Santa Fe de un verano a otro
La Ciudad

Los casos de dengue bajaron 97 % en Santa Fe de un verano a otro

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle
La Ciudad

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado
La Región

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco
Policiales

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

Por Rodolfo Parody

Ovación

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz
Información General

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder
Información General

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Murió El Turco Julián, el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas
Política

Murió "El Turco Julián", el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

Por Luis Castro

Ovación

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas
La Ciudad

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas

Investigadores de Rosario descifran secretos sobre la regeneración de las plantas
Economía

Investigadores de Rosario descifran secretos sobre la regeneración de las plantas

Quién se hará cargo del mantenimiento del puente Rosario-Victoria
La Región

Quién se hará cargo del mantenimiento del puente Rosario-Victoria

Una chica de Funes realiza con un beca un intercambio estudiantil en Chequia

Por Matías Loja

La Ciudad

Una chica de Funes realiza con un beca un intercambio estudiantil en Chequia