De obligaciones se trata. De un lado y del otro. Más teniendo en cuenta el discurso al que suelen apelar los protagonistas en la previa de cada clásico, en relación con esto de que se trata de un partido aparte, en el que poco interesa el presente de cada uno. ¿Por dónde pasan las obligaciones de Central? Por intentar ganar el partido más caro a los afectos del hincha, pero básicamente por lograr que no aparezcan piedras en el camino del protagonismo. Al menos de esa forma lo siente Marco Ruben, capitán y goleador del equipo, de cara a un nuevo derby rosarino, en el que el Canalla irá por su quinto triunfo consecutivo, con todo lo que ello implica. “Con cuatro ya era histórico y con cinco más todavía. Es lindo porque quedás en la historia y desde ese punto de vista también se disfruta, pero el verdadero desafío es ganar para seguir peleando el torneo”, disparó el delantero auriazul, quien jamás se apartó de la senda de la cautela y el respeto. De la racha ante Newell’s “se habla”, dijo, pero agregó: “Son las últimas fechas y queremos estar arriba”.
¿Partido aparte? Para Ruben sí. “Al menos nosotros lo vemos de esa forma. Por ahí la gente o ustedes (los periodistas) pueden llegar a buscar algún favorito, pero nosotros no. Es un partido en el que no hay favoritos porque es un clásico. De esa forma lo vamos a jugar”, advirtió el atacante canalla, para quien las obligaciones son compartidas.
“Nosotros tenemos obligaciones pero ellos también. Obviamente tomaremos las nuestras, que son muy importantes. Queremos ganar el clásico por todo lo que significa, pero también para seguir arriba y para acortarles puntos a San Lorenzo y a Boca”, dijo.
E insistió en el bajo perfil cuando se le hizo referencia a que por ahí el hincha arrastra un exceso de confianza, algo de lo que el grupo debiera tomar cierta distancia. “Para los de afuera puede haber un favorito, pero nosotros sabemos que no es así. Entendemos que es un partido aparte y que puede pasar cualquier cosa, ya sea desde los nervios o desde la cabeza. En el plantel debemos cuidarnos de todas esas cosas para poder trabajar con la atención y la seriedad que corresponde”.
—¿Sirve como referencia el último clásico?
—Este es otro contexto. Newell’s por ahí tiene que cambiar algunas cosas porque lo que hizo en el clásico pasado no le funcionó, pero siempre la referencia está porque por más que se cambien esquemas las características de los jugadores son las mismas. En eso nos podemos fijar, pero también debemos prestarle atención a lo que ellos puedan cambiar. Hay que tomar todo con pinzas y pensar en lo que ellos puedan hacer para contrarrestar nuestras virtudes.
—¿Y qué diferencias se pueden dar en el juego?
—No sé qué diferencias puede haber porque los partidos son todos distintos y varían de uno a otro. Si hacemos un gol rápido seguramente se va a dar un partido de palo y palo, de más goles, porque ellos van a estar obligados a salir a buscar el resultado, pero las diferencias se pueden dar de acuerdo al rumbo del partido. Lo que nosotros tenemos que tener en claro es que nos está dando resultado nuestra forma de jugar porque sabemos a lo que jugamos. Después, cambios respecto al anterior tiene que haber tanto de parte de Newell’s como de parte nuestra.
—¿Qué creés que deben repetir de algunos partidos para poder sumar de a tres?
—Tenemos que hacer lo que venimos haciendo. Creo que en los últimos partidos estamos ratificando todo eso en nuestra cancha. Lo que tenemos que hacer es salir a buscarlo pero siendo conscientes de que va a ser un partido duro, que posiblemente se dé como el anterior. Habrá que estar atentos y tener una presión constante cuando no tenemos la pelota y manejar el juego cuando la recuperamos, además de crear situaciones cuando podamos.