Es la principal voz de la experiencia en Central. Sea adentro o afuera de la cancha. Mauricio Caranta no larga frases en vano cuando tiene un micrófono por delante. Ofrece cada respuesta de manera espontanéa y con determinada convicción. El arquero cordobés aseguró que Central tiene sello y estilo definido. Resaltó con orgullo que la agresividad e intensidad para buscar la pelota son las principales características de esta saludable versión auriazul, que está haciendo ilusionar al pueblo centralista fecha a fecha en base a buenos resultados.
—Pasaron 13 partidos oficiales, ¿cerraron un estilo de juego o aún están en eso?
—Tenemos una idea y es salir a ganar de local o visitante. Eso es más importante que tener una táctica preparada. La agresividad e intensidad para buscar la pelota van más allá del sistema a emplear. Esas son las características que tiene el equipo. La forma que tenemos es ser agresivos e intensos. De jugar y lastimar al rival.
—¿Qué les genera estar donde están a esta altura del torneo?
—Satisfacción porque venimos haciendo bien las cosas, y es el premio al esfuerzo del día a día. Da mucha alegría estar arriba. Se trabaja con otro aire y ojalá podamos seguir así. La verdad es que no queda otra que seguir partido a partido porque este es un torneo nuevo, donde no sabemos cómo y cuándo terminará. De hecho, ahora afrontaremos una fecha menos (cerrarán el semestre ante Independiente y no Aldosivi al postergarse una fecha por el fallecimiento de un jugador del ascenso). Podemos planificar las cosas, pero el deseo es terminar de la mejor manera al final de la temporada.
—¿Cómo tomó el grupo que no haya fecha este fin de semana por la muerte de un colega?
—Es difícil hablar sobre si puede o no beneficiarnos por el tema del descanso. Lo que pasó fue muy lamentable (el fallecimiento del chico Ortega) y aprovecho para enviar las condolencias a la familia del colega. Nosotros debemos pensar en lo que viene tras jugar dos partidos seguidos. Y desde ese punto de vista nos viene bien esto. Sobre todo a aquellos que jugaron seguido como también para recuperar a los lesionados. Pero el lunes ya encararemos la semana pensando de lleno en Lanús.
—Un club donde jugaste, conocés a fondo y sabés que es un hueso duro de roer.
—Seguro. Está preparado para salir a ganar. Tiene muy buenos jugadores y además un excelente técnico. Por ahí se desarmaron un poco, pero para beneficio de la institución. Ahora están en un proceso de rearmado. Pero independientemente de eso, tienen un gran plantel y muchísimos proyectos.
—¿El hecho de enfrentar a un rival complicado como Lanús marcará en qué nivel está realmente el equipo?
—Todos los partidos son complicados. La primera fecha jugamos con Racing, que venía de ser campeón y tenía a todos los jugadores. Y ganamos. Luego pasó que perdimos puntos jugando de local ante Huracán y Colón, por citar los ejemplos. Cada uno tiene sus virtudes. Lanús tiene un mix. Defiende bien, contraataca de la mejor forma porque tiene jugadores que son muy rápidos y encima con buena pegada. Además jugó la Copa Sudamericana y afrontó una final en Japón. Más allá de algunas ausencias está acostumbrado a jugar por cosas muy importantes.
—Por lo que decís hay un cambio de nombres, pero el estilo lo mantiene, ¿eso condiciona en algo?
—No, porque no lo veo saliendo desde el minuto cero saliendo a atacar. Jugará más bien parado y apostando al contraataque. Tratará de que pasen los primeros minutos. Pero nosotros tenemos que hacer lo nuestro y lastimar lo antes posible. Ojalá tengamos esa paciencia que encontramos en los últimos partidos, salvo ante Huracán que golpeó primero, para hacer nuestro trabajo como deseamos.