Binner llamó a "frenar el avance contra la Justicia en la calle y en las urnas"

El líder del Frente Amplio Progresista dijo que está en juego "la independencia de los poderes, clave para la República". Crece la polémica por la "democratización judicial".
14 de abril 2013 · 01:00hs

El líder del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, llamó ayer a "frenar esta avanzada contra la Justicia, en la calle y en las urnas", porque está en juego "la independencia de poderes que es el elemento fundamental para el funcionamiento de la República".

"Esta reforma, con el eufemismo de la «democratización de la Justicia», lo que pretende es violar la Constitución", afirmó Binner, quien le pidió a la ciudadanía que se movilice para "enfrentar esta trampa con fines espurios, que lo único que intentan es asegurarles la impunidad" a los gobernantes.

Binner se sumó así al áspero contrapunto entre oficialismo y oposición que generaron las iniciativas del gobierno para reformar el Poder Judicial y que ya se encuentran en comisión en ambas Cámaras.

La discusión también incluyó ayer a referentes K y sus representantes en el Consejo de la Magistratura, que cruzaron espadas con legisladores de la oposición y representantes de la Justicia, que tildaron de "inconstitucionales" los proyectos de la Casa Rosada.

El titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Luis Cabral, consideró que "los proyectos implican vaciar a la Corte Suprema como cabeza del Poder Judicial y convertir ese poder en un sistema de burocracia dependiente del gobierno de turno".

Para Cabral, el proyecto para reformar el Consejo de la Magistratura "no se adecua a la Constitución", que se convertiría "en el anexo del partido triunfante, que se va a llevar 13 de los 19 miembros".

"No estoy de acuerdo con lo que dice Cabral", respondió la diputada oficialista y presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja, Diana Conti, quien le salió al cruce al magistrado: "La Corte es la que dirime en última instancia la constitucionalidad de leyes y el Consejo está por debajo de ella. Todo cuestionamiento por manejo arbitrario del Consejo puede terminar en la Corte".

Para Conti, la reforma no es inconstitucional. Explicó: "La Constitución dice en el artículo 113 que la Corte nombra a sus propios empleados y maneja su presupuesto, y en el artículo 114 dice que el presupuesto del resto de los tribunales lo maneja la Magistratura".

Por su parte, el representante del Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, Hernán Ordiales, respaldó que los miembros del organismo sean elegidos por el voto popular, porque —evaluó— actualmente "es un cuerpo muy corporativo".

"Para ser miembro del Consejo de la Magistratura se necesitan 300 votos. Es un cuerpo muy corporativo (el que realiza la elección de consejeros) donde ni siquiera votan los funcionarios", subrayó Ordiales.

El consejero sostuvo además que con el proyecto de reforma "se ha buscado una fórmula de equilibrio para que las representaciones dentro de cuerpo sean equilibradas". Además, señaló que "el Poder Judicial no tiene la legitimidad que tienen el Ejecutivo y Legislativo, y que da el voto popular".

Parte del "Vamos por todo". En las antípodas, Binner estimó que lo que busca el gobierno "es acotar las facultades de la Corte y de los jueces y no democratizar la Justicia ni acercarla a la gente". "Este es el capítulo judicial del «Vamos por todo» que la presidenta (Cristina Fernández) expresó en la celebración del bicentenario de la creación de la bandera en Rosario", el 27 de febrero del año pasado, añadió.

"Esto es muy grave para un país republicano, representativo y federal, por lo menos en su mención constitucional, pero que luego en la práctica carece de valores esenciales que hacen a la igualdad de oportunidades", argumentó Binner.

Luego explicó: "Hay dos poderes que son electos, el Ejecutivo y el Legislativo; el Judicial es diferente: es el contralor que tiene que llevar el equilibrio de la sociedad para impedir desmanejos y excesos que perjudiquen a los ciudadanos".

En la misma línea, el diputado peronista y presidente la comisión de Justicia, Jorge Yoma (se alejó meses atrás del bloque oficialista), consideró que la reforma del Consejo "busca eliminar a la Justicia" porque "baja de dos tercios a mayoría simple el número para eliminar a un juez, y con esto le quita la libertad de conciencia al magistrado". También cuestionó el proyecto para regular las medidas cautelares contra el Estado, al compararlo con "el decreto del (ex dictador Juan Carlos) Onganía, que limitó la acción de amparo".

Por su parte, el senador radical José Cano se manifestó "convencido de que el gobierno busca impunidad" a través de la reforma del Consejo de la Magistratura y cuestionó la regulación de las cautelares.

La lucha en torno a los proyectos enviados por el gobierno al Congreso llevaron a la oposición a activar una cruzada que tendrá uno de sus puntos más álgidos el 18 de abril (18A), con su participación en una marcha de repudio organizada por las redes sociales.

Además, los legisladores opositores iniciaron una colecta de firmas para repudiar la reforma del Poder Judicial a través de una recorrida por distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires.

A Zaffaroni le entusiasma el debate

"No sé si es bueno o malo, pero me entusiasma el debate. Hace tiempo que esperaba que los políticos empezaran a discutir el tema judicial", sostuvo el juez de la Corte Eugenio Zaffaroni, para quien lo "fundamental" de las reformas "es el acceso a la Justicia", porque "la gente de la clase carenciada no tienen acceso a la Justicia civil". Aunque no opinó sobre los cambios al Consejo de la Magistratura, afirmó: "Es un órgano de administración que maneja un presupuesto muy grande. No es un elemento que se pueda manejar tomando té dos veces por semana. Le critico que carece de espíritu de cuerpo".

Ver comentarios

Las más leídas

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Lo último

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno

Personal policial encontró al menos ocho vainas servidas. El auto desde donde perpetraron el ataque fue hallado a unos tres kilómetros
Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno
Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario pero aún sigue con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario pero aún sigue con registros bajos

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

Por Nachi Saieg

La Ciudad

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

Mercado de pases: cuánto gastaron Newells y Central comparados con River y Boca

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Mercado de pases: cuánto gastaron Newell's y Central comparados con River y Boca

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro
La Ciudad

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

Ovación
Rosario se consolida como una gran plaza para el tenis nacional e internacional

Por Pablo Mihal

Ovación

Rosario se consolida como una gran plaza para el tenis nacional e internacional

Rosario se consolida como una gran plaza para el tenis nacional e internacional

Rosario se consolida como una gran plaza para el tenis nacional e internacional

Mauricio Pochettino: Para Newells será increíble tener a Keylor Navas

Mauricio Pochettino: "Para Newell's será increíble tener a Keylor Navas"

Mercado de pases: cuánto gastaron Newells y Central comparados con River y Boca

Mercado de pases: cuánto gastaron Newell's y Central comparados con River y Boca

Policiales
Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno

Quieren tapar todo: un móvil policial que atropelló y mató a una mujer y su hija

"Quieren tapar todo": un móvil policial que atropelló y mató a una mujer y su hija

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

La Ciudad
Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario pero aún sigue con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario pero aún sigue con registros bajos

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino
Policiales

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo
POLITICA

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo

¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!: la nueva restitución de Abuelas
Política

"¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!": la nueva restitución de Abuelas

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte
LA CIUDAD

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte

Anmat prohibió una serie de artículos de limpieza y unos chicles importados
Información General

Anmat prohibió una serie de artículos de limpieza y unos chicles importados

Barrio Martin: un camión golpeó una rama y cayó un contenedor en la calle
LA CIUDAD

Barrio Martin: un camión golpeó una rama y cayó un contenedor en la calle

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano
POLICIALES

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?
La Región

Material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular
Información general

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras
Información general

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras

Qué pronosticó Elon Musk sobre el futuro de la Argentina
Información general

Qué pronosticó Elon Musk sobre el futuro de la Argentina

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida
Policiales

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Esteban Solari: Rosario es el semillero de jugadores del mundo
Ovación

Esteban Solari: "Rosario es el semillero de jugadores del mundo"

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Anses confirma un bono desde 57 mil pesos: quiénes lo podrán cobrar
Infomación General

Anses confirma un bono desde 57 mil pesos: quiénes lo podrán cobrar