Barrio Tío Rolo está en camino a ser primer barrio sustentable de Rosario

El Foro de Vivienda Social y Eficiencia Energética (Fovisee) está capacitando a los vecinos de Tío Rolo para que conviertan sus casas en sustentables y ahorren energía.  
21 de abril 2013 · 01:00hs

El Foro de Vivienda Social y Eficiencia Energética (Fovisee) está capacitando a los vecinos de Tío Rolo para que conviertan sus casas en sustentables y ahorren energía con estrategias muy simples como por ejemplo tapar los escapes de aire. Ayer un experto estuvo en el barrio haciendo mediciones y capacitando a algunos habitantes que luego trabajarán activamente con los demás integrantes de la zona. De esta manera, Tío Rolo pasaría a ser el primer barrio sustentable de Rosario.

   Con maquinaria específica, Armando Chamorro, experto en sustentabilidad edilicia se hizo presente para medir cuánto aire circula en las casas, el nivel de alergenos en el aire, de dióxido de carbono y si hay pérdidas de calor.

   “Cuanto más aire circula en una casa, más energía se consume”, explicó Chamorro a los ocho vecinos que ayer estaban recibiendo la tercera capacitación.

   “Lo óptimo para la salud es que en una casa el aire se renueve dos veces por hora”. En el caso de las mediciones de ayer, en una el resultado fue 10, en otra 16 y en la de Mario Cardozo, fue de 36, es decir que allí se produce una gran pérdida de aire por hendijas, por los marcos de las puertas y ventanas y también por el techo. “Esto significa que aquí hay un gran gasto de energía; para calentar esta casa en invierno hay que usar muchas calorías porque corre mucho aire”, señaló Chamorro.

   En tanto, el dueño de vivienda, acotó: “En invierno sufrimos el frío cualquier cantidad”. Lo dijo a pesar de que cuentan con una estufa de tiro balanceado.

   Mario vive en la calle 5 de Agosto 3840, en una de las viviendas que construyó hace casi 15 años la fundación Buena Nueva (que impulsó el padre Tomás Santidrián). Allí fueron capacitados los vecinos.

   Ashley Valle, de Fovisee, enseñó cómo cubrir las hendiduras y rendijas de tal manera que aumente la hermeticidad de la casa. Así, con una pistola de silicona, con masilla, poliuretano o burletes se pueden cubrir los espacios pequeños que dejan pasar el aire y ahorrar entre un 5 y un 10 por ciento de energía.

    También desde la organización sostienen que las ventanas y cortinas oscuras y pesadas cerradas impiden el ingreso de la luz natural y el calor del sol a la vivienda, lo que implica la mayor utilización de luz artificial y a su vez no permiten una adecuada ventilación agravando la problemática de la humedad y requiriendo el uso intensivo de estufas eléctricas. Por eso se promovió la instalación de cortinas claras que permitan la entrada de luz y una adecuada ventilación.

    En materia de recomendaciones para el próximo invierno, indicaron que, si se usan estufas eléctricas, hay que verificar que sean de bajo consumo. Si en cambio son a gas, es importante apagar el piloto mientras no se esté usando ya que mantenerlo prendido en todos los equipos de calefacción equivale aproximadamente al 5 por ciento del total de gas natural consumido en Argentina.

    También señalaron la importancia de calefaccionar sólo los ambientes de la casa que se estén usando. “El uso de ropa abrigada dentro de la casa significa menor necesidad de calefacción y menor consumo de energía”, acotaron.

    Entre otras recomendaciones pidieron mantener las ventanas cerradas y, si no tienen vidrios, colocar plásticos, abrir las persianas durante el día sobre todo en aquellas que entra el sol. Esto ayuda a calefaccionar la casa naturalmente. También ayuda abrir las ventanas en los momentos de más calor durante el día, así se ventila y además se elimina la humedad de los ambientes.

Antecedentes. La iniciativa que se está desarrollando en Tío Rolo como primera experiencia en Argentina cuenta con un fuerte antecedente y es que se ha implementado desde hace más de 20 años en Estados Unidos como política nacional para el ahorro de energía.

    El presidente de Fovisee, Nicolás Maggio, explicó: “Lo primero que se hace es un diagnóstico del estado de cada vivienda para ver por dónde se derrocha energía y luego se capacita a la gente que en general está sin trabajo”

    “La ventaja es que ya sabemos los beneficios que trae la aplicación de este plan porque está demostrado que en Estados Unidos supuso un cambio importante en salud y seguridad en las casas, y además se comprobó que, en materia de ahorro de energía, por cada dólar invertido se ahorró 1,80”, continuó el director del proyecto.

    Maggio enfatizó que el objetivo de Fovisee es traer esta enorme política pública al país. “La queremos adaptar, primero con una experiencia piloto chica, que es la que se está llevando a cabo en Tío Rolo y luego con otra más grande en Buenos Aires”, aclaró.

¿Por qué Tío Rolo? Desde Fovisee llegaron a Tío Rolo luego de que el año pasado trabajaron con gente de este barrio y con la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Municipalidad para elaborar el manual de instrucciones para el uso sustentable de la vivienda.

    “Elegimos este barrio porque hay una amplia variedad de viviendas y además los habitantes tienen ganas de trabajar y mucha iniciativa”, expresó Maggio.

    El programa ya comenzó con la capacitación de 10 vecinos para que ellos luego auditen cinco casas cada uno. Los vecinos se mostraron más que entusiasmados con la iniciativa.

Los primeros pasos de un ambicioso plan. A partir de la asociación conformada por Foro de Vivienda Social y Enficiencia Energética (Fovisee), la Universidad de Buenos Aires (UBA), fabricantes de calefones solares y el Municipio de Moreno (Buenos Aires) entre otros, se llevó a cabo un proyecto de adaptación de viviendas para la eficiencia energética de 10 casas de las 116 construidas en 2010.

Los primeros resultados indican que las familias que habitan en las 10 viviendas del proyecto gastan un 50 por ciento menos de energía que las que no participan. También se comprobó la importancia de considerar a las familias que forman parte de un proyecto aplicado de eficiencia energética como socios fundamentales del proyecto.

 

Ver comentarios

Las más leídas

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Lo último

Paritaria en Santa Fe: el viernes arrancan las reuniones y los docentes refuerzan sus reclamos

Paritaria en Santa Fe: el viernes arrancan las reuniones y los docentes refuerzan sus reclamos

Presunto dealer descubierto con un ladrillo de marihuana en la mochila

Presunto dealer descubierto con un ladrillo de marihuana en la mochila

Dónde ver online Cónclave y Los dos papas

Dónde ver online "Cónclave" y "Los dos papas"

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito

Las pérdidas generaron un hundimiento del pavimiento. Assa advirtió que puede haber baja presión en la zona afectada

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito
Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles
LA CIUDAD

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 
POLICIALES

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero
Policiales

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero

Adiós, Papa Francisco: todos los detalles del funeral y el entierro
Información General

Adiós, Papa Francisco: todos los detalles del funeral y el entierro

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Confirmaron oficialmente de qué murió el Papa Francisco

Confirmaron oficialmente de qué murió el Papa Francisco

Ovación
La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

Por Luis Castro

Ovación

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

Central Córdoba, Argentino y la Rosarina de fútbol se expresaron con emoción por el Papa Francisco

Central Córdoba, Argentino y la Rosarina de fútbol se expresaron con emoción por el Papa Francisco

El fútbol llora la muerte del Papa Francisco, un fanático de la pelota y sobre todo de San Lorenzo

El fútbol llora la muerte del Papa Francisco, un fanático de la pelota y sobre todo de San Lorenzo

Policiales
Presunto dealer descubierto con un ladrillo de marihuana en la mochila
POLICIALES

Presunto dealer descubierto con un ladrillo de marihuana en la mochila

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

La Ciudad
Paritaria en Santa Fe: el viernes arrancan las reuniones y los docentes refuerzan sus reclamos
LA CIUDAD

Paritaria en Santa Fe: el viernes arrancan las reuniones y los docentes refuerzan sus reclamos

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito

Qué es el Prunex 1, un polvito que se promociona para bajar de peso

Qué es el Prunex 1, un "polvito" que se promociona para bajar de peso

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas
Policiles

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: Era justo y lógico
Zoom

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: "Era justo y lógico"

La baja del dólar: Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación
Economía

La baja del dólar: Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística
La Ciudad

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles
LA CIUDAD

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado
Información General

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado

Siempre cuervo: San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video
Ovación

"Siempre cuervo": San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newells y Central
Ovación

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newell's y Central

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición

Diego Mauro: Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Diego Mauro: "Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia"

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco
Información General

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados
Información general

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor
Ovación

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar
LA CIUDAD

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: Profundo dolor
Política

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: "Profundo dolor"

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido de Central
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido de Central

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento