La estadounidense Amanda Knox, quien fue nuevamente condenada a más de 28 años de prisión por asesinato en Italia después de la anulación de su absolución en 2011 tras un largo juicio plagado de misterios y conjeturas, aseguró ayer en una entrevista que "luchará hasta el final" para no volver a la cárcel.
En la madrugada del 2 noviembre de 2007, fue hallado el cadáver de Meredith Kercher, de 21 años, en el departamento que compartía con Knox en Perugia, una ciudad universitaria medieval del centro de Italia.
El cuerpo de la víctima tenía marcas de haber sido acuchillado 47 veces y la autopsia demostró que la estudiante de la Universidad de Leeds también había sido violada. Los fiscales sostienen que el crimen fue consecuencia de un juego sexual que terminó en tragedia por la rivalidad entre Knox y Meredith.
"No es justo", dijo Knox, de 26 años, con la voz quebrada por la emoción, quien expresó incredulidad al conocer el nuevo fallo de la Corte de Apelaciones de Florencia que la condenó a 28 años y seis meses de cárcel.
Interrogada sobre la eventualidad de una extradición, la joven declaró su intención "de ir ante la Corte Suprema".
Entrevistado en la CNN, su abogado Ted Simon aseguró que su clienta va a recurrir un veredicto que calificó de "injusto"
Según expertos, Estados Unidos tendría pocos argumentos jurídicos para rechazar la extradición de Knox, cuyo proceso se viene siguiendo con gran atención mediática.
El tribunal de Florencia también condenó al ex novio de Knox, Raffaele Sollecito, a 25 años de reclusión por el asesinato de la joven estudiante británica Meredith Kercher.
Sollecito fue retenido ayer por la policía cerca de la frontera italiana con Austria y Eslovenia.
Los agentes lo aprehendieron en la ruta entre las localidades de Udine y Tarvisio, que se encuentra a cinco kilómetros de la triple frontera.
El veredicto de la Corte italiana de anteayer, difundido por los jueces tras doce horas de deliberaciones, es el tercero que obtienen los principales acusados y llega después de que el Tribunal de Casación anulase en marzo la absolución de Knox y Sollecito y ordenase la repetición del juicio, que esta vez ha tenido lugar en Florencia.
El Tribunal de Casación aceptó el recurso del fiscal general, que argumentó que los hechos presentados para la absolución de los sospechosos "no se sustentan".
La corte, sin embargo, rechazó el recurso de Knox contra su condena a tres años de prisión por calumnias a Patrick Lumumba, al que acusó de haber asesinado a Meredith Kercher. La estadounidense no tuvo que cumplir esta pena al haber permanecido cuatro años en prisión, dentro de los 26 años a los que fue condenada en primera instancia por un tribunal de Perugia, donde se cometió el asesinato.
La liberación. El 4 de octubre de 2011 y tras varios años de cárcel, parecía que el misterio de la muerte de Meredith Kercher se había resuelto. Amanda Knox y su ex novio Rafaelle Sollecito recibían entre lágrimas la sentencia del Tribunal de Apelación de Perugia que los declaraba absueltos del peor asesinato jamás acontecido en la ciudad italiana de Perugia, por "no existir los hechos que a ambos se les imputaban".
Sin embargo, el fiscal de Perugia recurrió la absolución y la familia de Meredith no se rindió y acudió al Tribunal de Apelación de Florencia cuyos jueces finalmente han decretado 28 años de prisión para Amanda Knox y 25 años para Raffaele Sollecito y la prohibición de viajar al extranjero.
Las penas son mayores que las dictadas en primera instancia contra ambos y que quedaron revocadas en apelación. Esta absolución ha sido finalmente cancelada ya que la justicia italiana ha creído que al proceso estuvo "marcado por múltiples deficiencias, perfiles contradictorios e ilógicos". La sentencia, sin embargo, no supondrá la entrada inmediata de ninguno de ellos en la cárcel, ya que la decisión final dependerá del Tribunal de Casación, que es la máxima instancia.