El cantante Sandro manifestó ayer un cuadro de neumonía que ya comenzó a ser atacado con nuevos antibióticos, pero según los médicos que lo asisten en el hospital Italiano de Mendoza este nuevo cuadro era algo esperado y "está mejor".
El cantante Sandro manifestó ayer un cuadro de neumonía que ya comenzó a ser atacado con nuevos antibióticos, pero según los médicos que lo asisten en el hospital Italiano de Mendoza este nuevo cuadro era algo esperado y "está mejor".
"Se ha determinado la presencia de un bloque de consolidación en la base derecha del pulmón que indica que el germen que padece ha hecho un bloque neumónico en la parte inferior del pulmón derecho, como causal probable de todo su cuadro febril", indicó ayer al mediodía el cirujano cardiovascular Claudio Burgos.
En tanto el médico Guillermo Bortman, quien acompañó a Burgos en el suministro del parte médico a los periodistas en el hospital Italiano de Mendoza, explicó que "la neumonía se combate con antibióticos adecuados para el germen y se agrega un anticuerpo para tratar de favorecer la respuesta inmunológica para este germen".
"Hay que tener tiempo, paciencia, kinesiología, y esperar la resolución", dijo el médico, quien opinó que este nuevo cuadro infeccioso "no es una complicación sino que es parte de lo esperado en la evolución de un trasplante cardiopulmonar".
"Uno está atento a que pase, aunque nos encantaría que no esto no hubiera pasado", confió el médico, quien recordó que desde que Sandro hizo un cuadro complicado el sábado pasado, que puso en riesgo su vida, "viene haciendo pasitos positivos todos los días".
"Hoy hasta tuvo más ruidos en la panza, y eso sí que está bien", comentó Bortman.
Picos de fiebre. Roberto Sánchez, de 64 años, manifestó ayer a la madrugada algunos picos de fiebre de 37,8 grados, aunque lo bueno de ayer fue que estuvo sentado durante la mañana, comió solo, tomó agua, y continúa siempre de buen ánimo.
En cuanto a la bacteria que trajo consigo el cantante desde Buenos Aires, previa a la operación y que complica su recuperación, Burgos señaló que los últimos cultivos que se han hecho de los drenajes toráxicos "han venido sin gérmenes, lo cual nos pone muy contentos".
"Estamos progresando lentamente, se han agregado nuevas terapias para combatir su cuadro infeccioso y estamos mejor, sin dejar de tener las reservas pertinentes del caso", dijo el cirujano.
Asimismo, el médico del hospital Italiano indicó que "la fiebre no es mala, es una consecuencia de la pelea entre el germen y la biología, y si no la tuviera sería más complicado".
Contó también que la alimentación que recibe el cantante es semisólida, de hecho ayer comió flan y hoy un puré con agregados nutricionales, y que la traqueotomía fue una decisión correcta porque facilita la ingesta de líquidos.
Progresos pequeños. "Estamos con progresos pequeños, pero progresos", resumió Burgos y advirtió que el ídolo popular "está relativamente bien, come solo, aunque todavía tenemos un camino por recorrer".
Añadió que "esto depende de la resolución de su cuadro infeccioso", que es una de las complicaciones que presenta la salud del autor de "Rosa Rosa" y "Quiero llenarme de tí".
Bortman recordó que hace unos días Sandro "rechazó el pulmón" trasplantado y hubo que "ajustarle la terapia inmunosupresora".
Luego sostuvo que el germen que tiene Sandro en su organismo, que es "difícil de erradicar", se hizo resistente a la rotación de antibióticos", y detalló que el intérprete "continúa con terapias antibióticas combinadas buscando concentraciones inhibitorias para combatirlo".
Por otra parte, Burgos aseguró que "si él sale de toda esta situación, tiene una perspectiva de vida distinta a la que tenía antes de trasplantarse".
"Obviamente que lo que estamos buscando es que Sandro pueda salir del hospital y que pueda empezar a disfrutar de una vida por la que tanto luchó en los ocho años de enfermedad terminal que tuvo, y sobre todo en el último año, que lo pasó casi todo internado". (Télam, DyN y DPA)
"Mejor"
“Estamos mejor”, dijo el cirujano Claudio Burgos sobre el estado de Sandro a 26 días del triple trasplante.
Por Carina Bazzoni