Santa Fe: la industria retrocedió 5,2% en julio y se interrumpió la recuperación

Casi 6 de cada 10 ramas productivas redujeron su actividad. Fisfe advirtió que se acentúan las dificultades por la prolongación del debilitado nivel de actividad, los altos costos financieros y la dinámica del comercio exterior. Crece la caída del empleo en el sector

11 de septiembre 2025 · 15:49hs

En Santa Fe la actividad industrial cayó 5,2% durante julio, interrumpió así incipiente recuperación iniciada en el segundo semestre de 2024, señaló el último informe de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe). El indicador provincial supera ampliamente al promedio nacional: la producción de la industria manufacturera argentina registró un descenso del 2,3% respecto al mes anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El actual nivel de producción industrial de la provincia se ubica un 10,2% por debajo de 2022, siendo, además, 3,9% menor al registro de 2023. Se acentúan las dificultades derivadas por la prolongación del debilitado nivel de actividad, el sostenimiento de los altos costos financieros y la particular dinámica del comercio exterior, alertó la entidad.

El indicador desestacionalizado de producción de julio de 2025 se redujo un 3,3% respecto al mes anterior. Sin lograr compensar el retroceso de 2024 en el período enero-julio de 2025 la producción manufacturera acumuló una mejora de 5,3%.

El informe resalta que en julio de 2025 molienda de oleaginosas con una baja de 2.93 p.p., vehículos automotores (-0.81 p.p.), autopartes (-0.38 p.p.), y maquinaria agropecuaria (-0.36 p.p.) fueron las actividades de mayor incidencia negativa. Contrariamente, industria siderúrgica (+0.74 p.p.), carrocerías y remolques (+0.42 p.p.) y muebles y colchones (+0.30 p.p.) mostraron la mayor contribución positiva en la variación interanual del índice de producción industrial de Fisfe.

“Se acentúan las dificultades derivadas por la prolongación del debilitado nivel de actividad, el sostenimiento de los altos costos financieros y la particular dinámica del comercio exterior. En julio de 2025 las exportaciones MOI cayeron un 4,6% en volumen, mientras que las importaciones de bienes consumo y de vehículos automotores crecieron un 39,3% y un 146,4% interanual respectivamente”, resalta el informe de la entidad que este viernes celebra su 25º aniversario en el Centro Industrial de Las Parejas con un almuerzo que promete reunir a cientos de empresarios del sector fabril de la provincia.

En julio de 2025 el 58% del total de ramas industriales analizadas en la provincia de Santa Fe enfrentó un retroceso interanual de su nivel de actividad. Desde esta perspectiva se evidencia también el desempeño negativo en relación con los últimos meses, señaló Fisfe.

Un conjunto importante de actividades fabriles en Santa Fe enfrentaron en julio de 2025 caídas de actividad, a pesar de retroceder también en julio del año pasado. Carne vacuna, bebidas, textiles, cuero, calzado, químicos básicos, pinturas, caucho, fundición, productos de metal, maquinaria y equipo, y vehículos automotores integran ese grupo de extendido desempeño negativo.

La presión de las importaciones

Según el último informe sobre coyuntura publicado por el Centro de Estudio de la Unión Industrial Argentina (UIA) la producción manufacturera en el país se encuentra amesetada y enfrenta subas de tasas de interés que puede impactar en el crédito y sobre el costo de capital de trabajo. A ello se añade una mayor competencia frente a la importación de bienes terminados. "En el primer semestre, las importaciones de bienes de consumo alcanzaron los 5.268 millones de dólares: un alza de 32% respecto de 2023, cuando la producción industrial registró una caída de 10% en el mismo período. Otro de los rubros importados que registraron un incremento considerable fueron los bienes despachados mediante servicios postales (courier), que registraron una suba de +42% contra 2023”, precisaron desde Fisfe.

En tanto, las exportaciones industriales muestran un estancamiento. Si bien en junio se observó una suba del 12% interanual, las mismas comenzaron a mostrar una desaceleración respecto a meses previos. En la medición acumulada a julio de 2025 se observó una suba respecto al mismo periodo de 2024, en gran medida debido al bajo nivel de comparación. En cambio, al compararse con el acumulado de 2023 la actividad industrial aún se encuentra cerca de un 10% por debajo.

>> Leer más: Las ventas minoristas se retrajeron 2,6% en agosto: preocupación entre los comerciantes

Impacto en el empleo

Además, según el último informe de Indicadores Industriales y Expectativas del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina la reducción de personal superó a la disminución de turnos en julio, lo que indica que las empresas avanzan con recortes de empleo ante la caída de la demanda y la producción.

El informe destacó que la proporción de firmas con caída en el empleo alcanzó su nivel máximo en la serie (19,4% de las compañías implementó recortes de personal), cifra similar a la registrada en abril de 2024. Por primera vez en los últimos cuatro relevamientos, la reducción de personal (19,4%) se ubicó por encima de la disminución de turnos (18,9%), lo que sugiere que muchas empresas pasan de ajustar horas a despedir personal como siguiente instancia de adaptación.

En términos de producción, el 36,3% de las empresas redujo su nivel de actividad respecto al promedio del segundo trimestre, mientras que el 21,8% registró incrementos. En ventas, el 43,5% reportó bajas y apenas el 18,6% anotó subas. En exportaciones, las caídas afectaron al 30,5% de las firmas, frente a alzas en el 16,6%, acortándose la brecha respecto del relevamiento previo.

El informe de Fisfe revela que en el plano nacional el total de personas con empleo asalariado registrado del sector privado en la Industria Manufacturera presentó en el mes de junio de 2025 (último dato disponible) una nueva caída de 0,9% interanual, equivalente a 10 mil personas con empleo registrado menos respecto al mismo mes del año anterior. Según las estadísticas oficiales aportadas por los registros administrativos de Sistema Integrado Previsional Argentino, esta caída interanual se verifica a partir de marzo de 2024 y hasta el presente (16 meses). El empleo se contrae reiteradamente en la mayoría de los sectores de la industria manufacturera argentina, siendo “textiles, confecciones, cuero y calzado”; “metalmecánica” y “automotores y neumáticos” los más afectados

Desempeño sectorial

El informe de Fisfe precisa que el procesamiento de soja en la provincia de Santa Fe registró en julio de 2025 una disminución de 14,5% interanual, mientras que la producción de aceite de soja se redujo un 15,7%. Desde abril el nivel de actividad sectorial muestra ciertas mermas frente a 2024 asociadas al elevado punto de comparación anual. En el período enero-julio de 2025 la molienda de la oleaginosa alcanzó a 21,3 millones de toneladas, al tiempo que la elaboración de aceite superó las 4,2 millones de toneladas, siendo ambos registros ligeramente inferiores en relación con el año anterior.

La faena bovina en la provincia de Santa Fe presentó en julio de 2025 una caída de 0,9% interanual. En siete meses la actividad sectorial mostró un nivel 1,4% por encima del año anterior, pero un 6,0% inferior en relación con el año 2023. A nivel nacional la faena se redujo en los primeros ocho meses un 0,3%, mientras que la producción de carne muestra una ligera mejora de 1,0% respecto al año anterior. Por su parte, la faena de porcinos en la provincia de Santa Fe registró en el mes de julio de 2025 un alza de 2,7% interanual, y de 3,2% en el período enero-julio. En el orden nacional, la faena porcina mostró en siete meses de 2025 una mejora de 0,7% acumulado anual, pero una disminución de 0,2% en producción de carne.

>> Leer más: Módolo: "El deterioro económico superó a cualquier otra expectativa"

La producción de acero en Santa Fe presentó en el mes de julio de 2025 una mejora de 8,3% interanual, y de 17,6% en la medición acumulada en siete meses. Esta recuperación se explica por el bajo punto de referencia que representa el año 2024. El actual nivel de actividad sectorial se ubica 35,8% por debajo de 2023. El complejo siderúrgico localizado en torno a la ciudad de Villa Constitución transita desde comienzos de 2024 una marcada caída de producción situación devenida de la menor demanda interna de acero por parte de la obra pública nacional, y las mayores importaciones de metales comunes y manufacturas.

La producción de la industria metalúrgica en la provincia de Santa Fe enfrentó en el mes de julio de 2025 una disminución de 2,5%, a pesar del reducido punto de comparación. Se interrumpe así la mejora observada en los anteriores ocho meses. La producción metalúrgica correspondiente al período enero-julio de 2025 se posicionó 16,1% por debajo de 2023. Al interior del complejo metalúrgico en julio de 2025 se observó los siguientes resultados: fundición (-2,5%); productos metálicos p/uso estructural (-17,3%); productos de metal y servicios de trabajo de metales (-6,0%); maquinaria de uso general (-6,7%); maquinaria agropecuaria (-7,1%); maquinaria de uso especial (+6,1%); aparatos de uso doméstico (-0,1%); equipos y aparatos eléctricos (+23,0%); carrocerías y remolques (+35,3%); autopartes (-10,5%) y motocicletas (+38,9%). El 60% de las ramas metalúrgicas analizadas mostró menor actividad en relación con el mismo mes del año pasado.

Las exportaciones de manufacturas de origen industrial con origen en Santa Fe presentaron en el período enero-julio de 2025 una caída de 16,3% en volumen, mientras que las correspondientes a manufacturas de origen agropecuario crecieron solo un 2,7% frente a igual lapso de 2024. Desde una perspectiva general, las exportaciones de bienes muestran así un virtual estancamiento limitando su capacidad de tracción sobre la producción de manufacturas. Al mes de julio se observaron mejoras en los despachos de aceites, material de transporte terrestre, carnes, lácteos, y máquinas y aparatos. Contrariamente, harina de soja, químicos, productos de molinería, caucho y plásticos presentaron una menor demanda externa.

>> Leer más: Vicentin: comienza período clave para el futuro de la agroexportadora

En tanto, Fisfe relevó que el consumo de energía eléctrica por parte de un grupo importante de grandes usuarios industriales con actividad en Santa Fe registró en julio de 2025 una mejora de 3,1% interanual, en un contexto de bajo punto de comparación. En el período enero-julio de 2025 la demanda de energía eléctrica de empresas fabriles presentó el menor registro de los ocho últimos años, ubicándose en un plano de igualdad respecto de 2020 y 2024. Los valores medios de 2023/2024 se ubican un 22% por debajo de 2021/2023.

Ver comentarios

Las más leídas

Un rosarino ganó más de mil millones de pesos en el Revancha del Quini 6

Un rosarino ganó más de mil millones de pesos en el Revancha del Quini 6

La Fifa inhibió a Newells, que no podría fichar jugadores por año y medio

La Fifa inhibió a Newell's, que no podría fichar jugadores por año y medio

Ya son más baratos los taxis en Rosario: quiénes acceden a descuentos y cómo hacerlo

Ya son más baratos los taxis en Rosario: quiénes acceden a descuentos y cómo hacerlo

La nueva Constitución de la provincia de Santa Fe fue consagrada por amplia mayoría

La nueva Constitución de la provincia de Santa Fe fue consagrada por amplia mayoría

Lo último

Peregrinación a San Nicolás: habrá interrupciones de tránsito en Villa Gobernador Gálvez

Peregrinación a San Nicolás: habrá interrupciones de tránsito en Villa Gobernador Gálvez

Los libertarios pusieron la mesa para recibir a los gobernadores afines

Los libertarios pusieron la mesa para recibir a los gobernadores afines

En vigencia: la nueva Constitución de Santa Fe fue publicada en el Boletín Oficial

En vigencia: la nueva Constitución de Santa Fe fue publicada en el Boletín Oficial

Un año más de prisión para una colaboradora de Los Monos y la viuda de un zar del juego

Mariana Ortigala y Lorena Córdoba seguirán en prisión preventiva por una serie de aprietes al dueño de la agencia El Califa, al que extorsionaron con mensajes, tiros e incendios en nombre de "la mafia"
Un año más de prisión para una colaboradora de Los Monos y la viuda de un zar del juego
Rescataron a un perro que se cayó al arroyo Saladillo y fue devuelto a su dueño
La Ciudad

Rescataron a un perro que se cayó al arroyo Saladillo y fue devuelto a su dueño

Liberarán a un aguilucho en plaza San Martín para combatir a las palomas

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Liberarán a un aguilucho en plaza San Martín para combatir a las palomas

Los libertarios pusieron la mesa para recibir a los gobernadores afines
Politica

Los libertarios pusieron la mesa para recibir a los gobernadores afines

Debutan las pistolas Taser en Rosario: cuántas entregaron y cómo funcionan
Policiales

Debutan las pistolas Taser en Rosario: cuántas entregaron y cómo funcionan

Aceptó diez años de cárcel por matar a un conocido a golpes en la cabeza
Policiales

Aceptó diez años de cárcel por matar a un conocido a golpes en la cabeza

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un rosarino ganó más de mil millones de pesos en el Revancha del Quini 6

Un rosarino ganó más de mil millones de pesos en el Revancha del Quini 6

La Fifa inhibió a Newells, que no podría fichar jugadores por año y medio

La Fifa inhibió a Newell's, que no podría fichar jugadores por año y medio

Ya son más baratos los taxis en Rosario: quiénes acceden a descuentos y cómo hacerlo

Ya son más baratos los taxis en Rosario: quiénes acceden a descuentos y cómo hacerlo

La nueva Constitución de la provincia de Santa Fe fue consagrada por amplia mayoría

La nueva Constitución de la provincia de Santa Fe fue consagrada por amplia mayoría

El joven baleado en zona sur alcanzó a grabar en video a su atacante

El joven baleado en zona sur alcanzó a grabar en video a su atacante

Ovación
El autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario tendrá una gran cita tuerca: el Turismo Nacional

Por Gustavo Conti

Ovación

El autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario tendrá una gran cita tuerca: el Turismo Nacional

El autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario tendrá una gran cita tuerca: el Turismo Nacional

El autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario tendrá una gran cita tuerca: el Turismo Nacional

Juan Cruz Komar habló sobre la derrota electoral del gobierno en la provincia de Buenos Aires: Era esperable

Juan Cruz Komar habló sobre la derrota electoral del gobierno en la provincia de Buenos Aires: "Era esperable"

Newells vs Atlético Tucumán: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Newell's vs Atlético Tucumán: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Policiales
Un año más de prisión para una colaboradora de Los Monos y la viuda de un zar del juego
Policiales

Un año más de prisión para una colaboradora de Los Monos y la viuda de un zar del juego

Aceptó diez años de cárcel por matar a un conocido a golpes en la cabeza

Aceptó diez años de cárcel por matar a un conocido a golpes en la cabeza

Debutan las pistolas Taser en Rosario: cuántas entregaron y cómo funcionan

Debutan las pistolas Taser en Rosario: cuántas entregaron y cómo funcionan

El joven baleado en zona sur alcanzó a grabar en video a su atacante

El joven baleado en zona sur alcanzó a grabar en video a su atacante

La Ciudad
Rescataron a un perro que se cayó al arroyo Saladillo y fue devuelto a su dueño
La Ciudad

Rescataron a un perro que se cayó al arroyo Saladillo y fue devuelto a su dueño

Piden 18 años de prisión para el joven que atropelló y mató a una mujer y su hija

Piden 18 años de prisión para el joven que atropelló y mató a una mujer y su hija

Veto al financiamiento universitario: Teníamos la esperanza de que el gobierno recapacitara

Veto al financiamiento universitario: "Teníamos la esperanza de que el gobierno recapacitara"

Fiesta clandestina: desalojan a 150 personas, había alcohol y cables mojados

Fiesta clandestina: desalojan a 150 personas, había alcohol y cables mojados

No solo el financiamiento universitario: el gobierno vetó la ley de emergencia en pediatría
Política

No solo el financiamiento universitario: el gobierno vetó la ley de emergencia en pediatría

Por hacer pintadas, diez hinchas de Newells y Central no podrán entrar a las canchas
LA CIUDAD

Por hacer pintadas, diez hinchas de Newell's y Central no podrán entrar a las canchas

Provincias Unidas va al campo a mostrar músculo tras la derrota libertaria

Por Facundo Borrego

Política

Provincias Unidas va al campo a mostrar músculo tras la derrota libertaria

Un baleado en grave estado y un detenido en una pelea entre vecinos en zona sur
POLICIALES

Un baleado en grave estado y un detenido en una pelea entre vecinos en zona sur

Paro universitario y marcha federal contra el veto a la ley de financiamiento
Información General

Paro universitario y marcha federal contra el veto a la ley de financiamiento

Pasaportes fallados: en el aeropuerto de Rosario se pueden reponer en el día
La Ciudad

Pasaportes fallados: en el aeropuerto de Rosario se pueden reponer en el día

Obras del tricentenario: en octubre se inaugurará un innovador polo de capacitación digital

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Obras del tricentenario: en octubre se inaugurará un innovador polo de capacitación digital

El tiempo en Rosario: sigue el modo primavera con un jueves soleado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el modo primavera con un jueves soleado

La Fifa inhibió a Newells, que no podría fichar jugadores por año y medio
Ovación

La Fifa inhibió a Newell's, que no podría fichar jugadores por año y medio

Norma Acosta quedó presa por seis meses acusada de organizar un autoatentado
POLICIALES

Norma Acosta quedó presa por seis meses acusada de organizar un autoatentado

Proyectan un certificado de seguridad de servicios para viviendas en alquiler
La Ciudad

Proyectan un certificado de seguridad de servicios para viviendas en alquiler

Newells: cómo le fue a la reserva ante Belgrano y a los pibes de la 2012 en Paraguay

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: cómo le fue a la reserva ante Belgrano y a los pibes de la 2012 en Paraguay

El presidente Milei vetó la ley de financiamiento universitario
Politica

El presidente Milei vetó la ley de financiamiento universitario

Pullaro y la nueva Carta Magna: Valoro el diálogo, el debate y los consensos
Política

Pullaro y la nueva Carta Magna: "Valoro el diálogo, el debate y los consensos"

La provincia busca derribar mitos con el Programa de Prevención del Suicidio
Información General

La provincia busca derribar mitos con el Programa de Prevención del Suicidio

Alivio: Economía logró renovar más del 90 % de los vencimientos de deuda
Economía

Alivio: Economía logró renovar más del 90 % de los vencimientos de deuda

Los salones de fiestas infantiles podrían organizar reuniones para mayores
LA CIUDAD

Los salones de fiestas infantiles podrían organizar reuniones para mayores

Femicidio de Sofía Delgado: el celular de un imputado, en el centro de la investigación
Policiales

Femicidio de Sofía Delgado: el celular de un imputado, en el centro de la investigación

En medio de la turbulencia, Milei presentará en cadena nacional el presupuesto
Politica

En medio de la turbulencia, Milei presentará en cadena nacional el presupuesto

Buscaminata: la rosarina por elección que juega a recorrer la ciudad con otros ojos
La Ciudad

Buscaminata: la rosarina por elección que juega a recorrer la ciudad con otros ojos