El Turismo Nacional vuelve a Rosario. Una de las citas más esperadas por la región tuerca estará del 10 al 12 de octubre en el asfalto del Juan Manuel Fangio, brindando el espectáculo siempre garantido y con la emoción de que se empiezan a definir los campeonatos de la Clase 2 y 3.
Tardó en confirmarse, pero la buena nueva llegó y la carrera fue presentada esta misma semana en el autódromo, dos días después de la gran presentación del TN en Buenos Aires, donde con bombos y platillos disputó la competencia de los 200 pilotos, con invitados.
El líder Julián Santero fue el gran ganador del domingo en la Clase 3, ya que corriendo de atrás sin arriesgar demasiado con el lastre que cargaba, se afianzó en la zona de puntos (11º) y le sacó más ventaja al escolta (57 puntos) Jorge Barrio, quien fue chocado por Matías Muñoz Marchesi y debió abandonar.
Un ganador que se metió en la lucha
Y aprovechó para meterse en la conversación (a 66,5) el brillante ganador Rodrigo Lugón, que fue ganando posiciones hasta hacerse de la punta y la defendió de Lucas Vicino, otro que avanzó un montón, y de Ever Franetovich.
El venadense tuvo un gran fin de semana y solo una goma trasera derecha que se fue desinflando le hizo perder chances de podio, aunque defendió con uñas y dientes el último escalón del podio.
>>Leer más: Lo mejor zonal del Turismo Nacional, Ever Franetovich
Quinto en tanto fue el de Capitán Bermúdez Fabián Yannantuoni, que es el mejor de la región en la tabla, pero muy lejos de la punta en el 9º puesto (a 138,5).
La Clase 2 con mucha impronta local a Rosario
En la Clase 2, Francisco Coltrinari mantuvo la cima del torneo pero ahora apenas 2,5 puntos por encima de Damián Bautista, 6 adelante de Gonzalo Antolín y 9 de Joaquín Cafaro. Los dos últimos hicieron el 1-2 en el Gálvez, mientras Bautista fue 8º.
El líder quedó 10º y ese Peugeot 208 se sentirá local en Rosario, ya que es del equipo Saturni Racing de Bigand.
El mejor de la región es el que correrá de local en el Fangio, el rosarino Santino Balerini, que está 10º en el campeonato a 72 puntos y aún puede pelear.
Rosario es la siguiente cita. El último martes se presentó la carrera con José Luis Martos (Gerente General de APAT), Joel Borgobello (Vicepresidente de APAT) y Fabián Svegliati, presidente del Autódromo Rosario, y ya se puso todo en marcha.
Río Cuarto y Mendoza cerrarán otra apasionante temporada. Pero antes, el Fangio será una cita imperdible.