La nueva Constitución de Santa Fe entró en vigencia este jueves, a partir de la publicación en el Boletín Oficial. En ese sentido, la Legislatura provincial será escenario este viernes del acto de jura de la flamante Carta Magna.
Este viernes será el acto de jura de la flamante Carta Magna por parte de las máximas autoridades de los tres poderes del Estado provincial, los convencionales e invitados especiales
Foto: Archivo / La Capital.
La nueva Carta Magna fue aprobada este miércoles con 52 sufragios positivos y 17 negativos.
La nueva Constitución de Santa Fe entró en vigencia este jueves, a partir de la publicación en el Boletín Oficial. En ese sentido, la Legislatura provincial será escenario este viernes del acto de jura de la flamante Carta Magna.
Tras 63 años de espera, y con la incorporación de 46 nuevos artículos y la modificación de 42 habilitados por ley, la nueva Constitución santafesina estará compuesta por 161 artículos y 27 cláusulas transitorias.
El texto sancionado en la última sesión plenaria de este miércoles fue firmado por 59 convencionales, incluidos siete de los que votaron en contra (de La Libertad Avanza y Somos Vida y Familia). La nueva Carta Magna fue aprobada con 52 sufragios positivos y 17 negativos.
La flamante Carta Magna está dividida en cinco partes. La primera contiene los artículos relacionados con Principios, Declaraciones, Derechos y Garantías, y ese es el título único. Tiene cuatro capítulos: Principios y Declaraciones, Educación, Garantías y Políticas Públicas.
La segunda parte es sobre Régimen Electoral y Participación Ciudadana, que cuenta con dos capítulos. La tercera parte contiene siete títulos: Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Ministerio Público, Designaciones y Enjuiciamientos, Órganos de Control y Juicio Político.
La cuarta parte ordena lo relacionando al Régimen Municipal, Regiones y Áreas Metropolitanas. Tiene dos capítulos. Y la quinta parte abarca lo relacionado con la reforma de 2025 y contiene los artículos 160 y 161, a la par de las 27 disposiciones transitorias.
En tanto, este viernes, a las 17 se desarrollará el acto de jura de la flamante Constitución. La ceremonia tendrá lugar en la Legislatura provincial y contará con la presencia de las máximas autoridades de los tres poderes del Estado santafesino, los convencionales e invitados especiales.
El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
>>Leer más: Pullaro y la nueva Constitución: "Lo más valorable fue el diálogo, el debate profundo y los consensos"
La jornada marcará un hito histórico para la provincia, que renovó su Carta Magna después de más de seis décadas de vigencia de la Constitución de 1962.
Tras la jura, la nueva Constitución consolidará reformas vinculadas con la organización del Estado, el régimen municipal, la ampliación de derechos y la modernización institucional.
De ese modo, Santa Fe pone en marcha un nuevo marco normativo que orientará el funcionamiento de sus poderes públicos y la vida democrática de la provincia, posicionándola entre las Constituciones más modernas del país.