Desde este jueves, rige en Rosario un beneficio del 22% sobre la tarifa de la bajada de bandera en los taxis y descuentos en las fichas por cuadra y por espera, exclusivamente para aquellas personas que tomen el servicio en la calle. Estará vigente todo los días a todas horas, pero está acotado a diversos grupos de la sociedad.
Además, se podrán implementar estos montos en celebraciones, conmemoraciones y acontecimientos que establezca el municipio en particular durante el transcurso del año. El Día de la Bandera, las jornadas de elecciones o diversas concentraciones son algunos de los ejemplos, en los que la Municipalidad dispone colectivos o bicis públicas gratuitas para poder desplazarse sin costo por la ciudad.
El esquema tarifario a aplicar, determinado por el Concejo Municipal, tendrá a la bajada de bandera $1652 (el precio regular es $2117), la ficha cada 100 metros a $78 y el minuto de espera, también a $78.
Quiénes pueden acceder al descuento en taxis en Rosario
Los beneficiarios que podrán acceder a estos descuentos son jubilados, discapacitados, efectivos de fuerzas de seguridad, bomberos y estudiantes universitarios y terciarios.
La modalidad corre únicamente para los servicios tomados en la vía pública. Una vez que la persona se sube al taxi, debe avisarle al chofer que pertenece a uno de los grupos mencionados y acreditar su condición.
taxis.jpg
Archivo La Capital
En ese sentido, desde la Municipalidad de Rosario explicaron que los jubilados tendrán que presentar su credencial (física o digital) de Pami o Anses, los estudiantes universitarios y terciarios (tanto de instituciones públicas como privadas) deberán tener a mano la constancia de alumno regular o libreta universitaria física o digital, las personas con discapacidad deben contar con Certificado Único de Discapacidad en formato físico o digital, y tanto el personal de las fuerzas de seguridad como los bomberos podrán mostrar sus credenciales (físicas o digitales) o vestir el uniforme correspondiente.
Recuperación de pasajeros
En diálogo con LT8, la secretaria de Movilidad de Rosario, Nerina Manganelli, expresó que esta nueva modalidad, que se puso en marcha este jueves, fue pensada para incentivar el uso del servicio público.
>> Leer más: Tarifa única para los taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle
Y resaltó que los principales beneficiados podrían ser los jubilados, ya que " la mayoría de las personas que hoy usan el taxi son personas mayores" que, quizás, no usan aplicaciones que suelen otorgar descuentos. "En este caso, se suben en la calle y pueden tener un descuento importante para hacer el viaje", agregó.
Por su parte, el titular de la Cámara de Taxis de Rosario (Catiltar), José Iantosca, expresó que la idea principal es poder hacer más viajes tomados en la calle: "(La iniciativa) es social, por los jubilados, y por otro lado para tratar de recuperar pasajeros que perdimos, como policías o estudiantes".